Comentario de Juan 1:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

No era él la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz.

1:8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. — Jesús dice (5:35) que Juan «era antorcha (ho luchnos, lampara, LBLA) que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz», pero no era la luz (ho phos), sino el testigo de la luz; sin embargo, esa lámpara que brillaba en la oscuridad era una luz de suma importancia. Siempre se hace preparación debida para la venida de algún rey, presidente u otro personaje importante. La importancia del ministerio de Juan se ve en el hecho de que era necesario aclarar que él no era el Cristo, la verdadera «luz del mundo» (8:12; 9:5; 12:46). Jesús mismo dijo, «Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista» (Mat 11:11). Juan tenía muchos seguidores (Mat 3:5; Mat 21:26)), y algunos creían que posiblemente Juan era el Mesías (1:19-27; Luc 3:15). Había discípulos de Juan muchos años después de ascender Cristo a los cielos (Hch 19:1-3).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

No era él la luz. Jua 1:20; Jua 3:28; Hch 19:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No era él la luz. Mientras que Juan el Bautista fue el agente de la creencia, Jesucristo es el objeto de la fe. Aunque la persona y el ministerio de Juan tuvieron importancia vital (Mat 11:11), él se limitó a ser el precursor que anunció la venida del Mesías. Muchos años después del ministerio y la muerte de Juan, algunos no entendían todavía la función subordinada de Juan con respecto a Jesús (Hch 19:1-3).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. — Jesús dice (5:35) que Juan «era antorcha (ho luchnos, lampara, LBLA) que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz», pero no era la luz (ho phos), sino el testigo de la luz; sin embargo, esa lámpara que brillaba en la oscuridad era una luz de suma importancia. Siempre se hace preparación debida para la venida de algún rey, presidente u otro personaje importante. La importancia del ministerio de Juan se ve en el hecho de que era necesario aclarar que él no era el Cristo, la verdadera «luz del mundo» (8:12; 9:5; 12:46). Jesús mismo dijo, «Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista» (Mat 11:11). Juan tenía muchos seguidores (Mat 3:5; Mat 21:26)), y algunos creían que posiblemente Juan era el Mesías (1:19-27; Luc 3:15). Había discípulos de Juan muchos años después de ascender Cristo a los cielos (Hch 19:1-3).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Empieza con El no era la luz. Para evitar ambigüedades en cuanto a quién se refiere “él” sería mejor de una vez mencionar a Juan. Se puede aclarar más el sujeto enfatizándolo así: “Juan mismo” o “el mismo Juan no trajo la luz a la humanidad” o «Juan no era la luz; él solo vino para mostrar quién era la luz» (TLA).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

o 15 Jua 1:20; Hch 13:25

p 16 Jua 5:36

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

No era él la luz. El cuarto evangelio con frecuencia aclara el hecho de que Juan el Bautista era una figura secundaria en importancia con relación a Jesús. Quizá el evangelista conocía a personas o grupos que ponían excesiva importancia en la persona de Juan (cp. Hch 19:1– 3).

Fuente: La Biblia de las Américas

R708 Abbott nota (283) que en el Evangelio según Juan, cuando ἐκεῖνος está fuera de diálogo, tiene usualmente un énfasis considerable, como en los vv. 8, 18 y 33.

R1187 Ἀλλʼ ἵνα es una expresión elíptica en este versículo (comp. Mar 14:49; sino al contrario -BD448[1]).

M144 La cláusula formada con ἵνα puede tener aquí un sentido imperativo: él tenía que dar testimonio (comp. Mar 14:49; dudoso en Jua 1:8 -T95). [Editor. Parece preferible considerar la cláusula elaborada con ἵνα como final, y que repite la cláusula idéntica del v. 7, especialmente si se tiene en cuenta la tendencia de Juan a repetir palabras, frases y cláusulas.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., aquél

Fuente: La Biblia de las Américas