El que tiene a la novia es el novio; pero el amigo del novio, que ha estado de pie y le escucha, se alegra mucho a causa de la voz del novio. Así, pues, este mi gozo ha sido cumplido.
3:29 El que tiene la esposa, es el esposo; — La palabra esposa se usaba en el Antiguo Testamento para expresar la relación estrecha entre Dios y su pueblo (Isa 54:5; Isa 61:10; Isa 62:4-5; Jer 2:2; Jer 3:20). La esposa pertenece al esposo. La iglesia es la esposa de Cristo (Efe 5:25-27; Efe 5:32; Apo 19:7; Apo 21:2; Apo 12:9; Apo 22:17). Juan sabía que la esposa no era de él, sino de Cristo. — mas el amigo del esposo (Mat 9:15, LBLA, acompañantes del novio; 2Co 11:2, «os he desposado con un solo esposo») , que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido. — En lugar de ser envidioso Juan se gozaba grandemente al ver el progreso del ministerio de Jesús.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
El que tiene la esposa. Sal 45:9-17; Cnt 3:11; Cnt 4:8-12; Isa 54:5; Isa 62:4, Isa 62:5; Jer 2:2; Eze 16:8; Ose 2:19; Mat 22:2; 2Co 11:2; Efe 5:25-27; Apo 19:7-9; Apo 21:9.
el amigo. Jue 14:10, Jue 14:11; Sal 45:14; Cnt 5:1; Mat 9:15.
mi gozo es cumplido. Isa 66:11; Luc 2:10-14; Luc 15:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Para explicar por qué la gente acudía en tropel a Jesús (v. Jua 3:26), Juan el Bautista señaló que el esposo recibe a la esposa. Juan se comparó al amigo del esposo, que se nombra para organizar los preparativos de la boda, administrarla y presidir la fiesta de la boda. Cuando el amigo del novio terminara su trabajo, tenía que salirse del camino. Su gozo viene del éxito del novio. Juan estaba satisfecho con su posición en la vida. Estaba contento con ser una «voz» (Jua 1:23) y un amigo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
esposo … amigo del esposo. Juan comunicó con claridad su propia manera de entender la función que fue llamado a ejercer, mediante el uso de una parábola. El «amigo del esposo» era el equivalente antiguo del padrino de bodas, y según se acostumbraba en Judea era responsable de coordinar los detalles y presidir sobre la celebración (las bodas en Galilea eran un poco diferentes). El mayor deleite de este amigo era observar que la ceremonia se realizara sin inconvenientes. Lo más probable es que Juan aludiera a pasajes del AT en los que se presenta al Israel fiel como la nación desposada por el Señor (Isa 62:4-5; Jer 2:2; Ose 2:16-20).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:29 El que tiene la esposa, es el esposo; — La palabra esposa se usaba en el Antiguo Testamento para expresar la relación estrecha entre Dios y su pueblo (Isa 54:5; Isa 61:10; Isa 62:4-5; Jer 2:2; Jer 3:20). La esposa pertenece al esposo. La iglesia es la esposa de Cristo (Efe 5:25-27; Efe 5:32; Apo 19:7; Apo 21:2; Apo 12:9; Apo 22:17). Juan sabía que la esposa no era de él, sino de Cristo.
— mas el amigo del esposo (Mat 9:15, LBLA, acompañantes del novio; 2Co 11:2, «os he desposado con un solo esposo») , que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido. — En lugar de ser envidioso Juan se gozaba grandemente al ver el progreso del ministerio de Jesús.
Fuente: Notas Reeves-Partain
El principio expresado en el v. Jua 3:27 se aplica ahora como una evaluación personal del Bautista. Si Jesús es el novio es porque Dios le concede a la novia, la cual aquí puede representar al pueblo de fieles. La imagen de las bodas es muy importante en algunas tradiciones bíblicas, y de ellas pudo haber derivado esta imagen de la “esposa” (o novia) y el “esposo” (o novio). Detrás de este lenguaje parabólico subyace la imagen veterotestamentaria de la relación matrimonial de Dios con el pueblo de Israel. Juan es solamente el amigo del novio y esa es su función, ni más ni menos.
En algunas culturas es difícil hablar de un gozo completo. Entonces es mejor buscar una equivalencia que exprese una felicidad muy grande, sin límites o sin estorbos: «se goza grandemente» (RV60), «se alegra extraordinariamente» (BI), «se alegra mucho» (BJ) o “Por esto estoy inmensamente feliz”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— al esposo: La imagen de Dios como esposo y de Israel como esposa es frecuente en la literatura profética del AT (ver Isa 54:4-8; Isa 61:10; Isa 62:4-5; Jer 2:2; Jer 2:20; Jer 3:1; Jer 3:20; Eze 16:1-48; Eze 16:59; Eze 16:63; Ose 1:1-11; Ose 1:10-21; Ose 3:1-5) y está, sin duda, en el origen de la interpretación alegórica del Cantar de los Cantares. De esa imagen se hacen también eco los sinópticos (Mat 9:15; Mat 22:1-14; Mar 9:15) y el Apocalipsis (Apo 19:7; Apo 21:2).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
y 162 Mat 22:2; 2Co 11:2; Efe 5:25; Rev 21:9
z 163 Luc 1:44
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
novia…novio…amigo. La persona más importante en la boda del N.T. es el novio (Jesús); el amigo del novio (Juan el Bautista) es quien presenta la novia (los creyentes) al novio.
este gozo mío se ha completado. Posteriormente Juan sufrirá la experiencia de la prisión (Mt 11:2, 3), pero ahora, él entiende que Jesús es el verdadero líder del movimiento que Juan vino a anunciar (vers. 27).
Fuente: La Biblia de las Américas
el amigo del esposo. Como esposo, Cristo debe ocupar el lugar prominente, aunque el lugar de Juan el Bautista como el amigo fue único, y participó vicariamente en el gozo del esposo.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R530 Note el uso instrumental cognado del dativo en χαρᾷ χαίρει (comp. el acusativo cognado de Mat 2:10): se goza grandemente.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
. el.