Testifica de lo que ha visto y oído, y nadie recibe su testimonio.
3:32 Y lo que vio y oyó, esto testifica; — Cuando Cristo «descendió del cielo» (3:13) para llevar a cabo su misión aquí en la tierra, testificaba lo que había visto y oído en el cielo. «Lo que hemos visto, testificamos» (3:11). Hay hermanos que niegan la deidad de Cristo, reduciéndolo al nivel de los apóstoles, pero éstos no habían visto y oído lo que Cristo había visto y oído. Habiendo venido de arriba Jesucristo era «el testigo fiel» (Apo 1:5) de cosas celestiales. El tenía conocimiento personal («vio y oyó»), 3:11, 13. Por lo tanto, su mensaje es la voluntad exacta de Dios para la humanidad (5:19; 7:16, 29; 8:26, 38, 40: 15:15).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y lo que vió y oyó. Jua 3:11; Jua 5:20; Jua 8:26; Jua 15:15.
y nadie recibe su testimonio. Jua 3:26, Jua 3:33; Jua 1:11; Isa 50:2; Isa 53:1; Rom 10:16-21; Rom 11:2-6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
nadie recibe su testimonio: Nadie, aparte de la obra de Dios en él o ella (Jua 6:44), puede aceptar a Jesucristo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
3:32 Y lo que vio y oyó, esto testifica; — Cuando Cristo «descendió del cielo» (3:13) para llevar a cabo su misión aquí en la tierra, testificaba lo que había visto y oído en el cielo. «Lo que hemos visto, testificamos» (3:11). Hay hermanos que niegan la deidad de Cristo, reduciéndolo al nivel de los apóstoles, pero éstos no habían visto y oído lo que Cristo había visto y oído.
Habiendo venido de arriba Jesucristo era «el testigo fiel» (Apo 1:5) de cosas celestiales. El tenía conocimiento personal («vio y oyó»), 3:11, 13. Por lo tanto, su mensaje es la voluntad exacta de Dios para la humanidad (5:19; 7:16, 29; 8:26, 38, 40: 15:15).
— y nadie recibe su testimonio. — Es decir, la mayoría de la gente lo rechazó (1:5, 11), porque el siguiente versículo habla de «El que recibe su testimonio» (Mat 7:13-14).
Fuente: Notas Reeves-Partain
En Jua 3:32 aparece el verbo “testificar” y el sustantivo “testimonio”. Ahora el asunto es cómo se expresa esta idea en idiomas receptores. Estos términos son fundamentales en la teología juanina. Se puede usar “hablar”, “certificar”, con la idea de atestiguar, presentar testimonio o ser testigo (como en el caso de alguien que cuenta lo que personalmente vio y oyó). Luego “lo que dice”, “lo que certifica”, “su palabra” es su testimonio.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 3:11; Jua 8:26.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 167 Jua 8:26; Jua 15:15
e 168 Isa 53:2; Jua 1:11; Jua 3:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
nadie recibe. El pueblo en general rechazó el ministerio y mensaje de Jesús, aún cuando era verdadero y digno de recibirse.
Fuente: La Biblia de las Américas
BD342(2) En ὃ ἑώρακεν καὶ ἤκουσεν, Juan hace el mayor énfasis en la acción de ver (el hecho de que aparezca un perfecto con un aoristo en el mismo contexto no presenta confusión de tiempos, más bien provee la distinción entre ellos -R901; comp. el comentario sobre Hch 22:15).
H469 El segundo καί de este versículo aparece en una declaración de contraste, y significa: pero (comp. Jua 3:11).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
M i añaden y.