Comentario de Juan 3:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque el que Dios envió habla las palabras de Dios, pues Dios no da el Espíritu por medida.

3:34 Porque el que Dios envió, — Juan era enviado por Dios (1:6), pero aquí esta expresión se refiere a Jesús (como en muchos otros textos: 3:17; 5:36; 6:29; 7:29; 8:42; 9:7; 10:36; 11:42, etc.). El ver. 35 lo confirma.

— las palabras de Dios habla (véase ver. 32, textos) ; pues Dios no da el Espíritu por medida — La expresión por medida significa escasamente: «Quebrantaré el sustento del pan en Jerusalén; y comerán el pan por peso y con angustia, y beberán el agua por medida y con espanto» (Eze 4:16). Como dice el siguiente versículo, «todas las cosas ha entregado en su mano». Juan enfatiza que Jesús era dotado perfectamente, sin límite.

Algunos citan este texto para afirmar que hay medidas del Espíritu Santo: que los apóstoles recibieron la medida bautismal, que otros recibieron la medida impartida por las manos de los apóstoles, y que los demás cristianos reciben la medida de morar el Espíritu en nosotros. Es cierto que los apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo, que impusieron sus manos sobre otros para impartirles los dones del Espíritu, y que el Espíritu mora en los cristianos, pero este versículo dice que Dios no da el Espíritu por medida y, por eso, este texto no debe aplicarse de esa manera.

Los hermanos que enseñan que el error de que Cristo se despojó a sí mismo de sus atributos divinos (véase 1:14) enseñan que Cristo no tuvo poder inherente o intrínseco, porque fue tentado como hombre. Por eso, dicen que El

— al igual que los apóstoles — tuvo que recibir poder del Espíritu Santo, pero citan este texto que dice que Dios no le dio el Espíritu por medida (es decir, que no tuvo poder limitado). Si Cristo

— con su poder inherente, poder como Hijo de Dios — no pudo ser tentado como hombre, ¿cómo pudo ser tentado como hombre si era omnipotente, omnisciente, etc. por el poder del Espíritu Santo? Así es la insensatez de los argumentos de los que niegan la deidad de Cristo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

porque el que Dios envió. Jua 7:16; Jua 8:26-28, Jua 8:40, Jua 8:47.

Dios no da el Espíritu por medida. Jua 3:17; Jua 1:16; Jua 5:26; Jua 7:37-39; Jua 15:26; Jua 16:7; Núm 11:25; 2Re 2:9; Sal 45:7; Isa 11:2-5; Isa 59:21; Isa 62:1-3; Rom 8:2; Efe 3:8; Efe 4:7-13; Col 1:19; Col 2:9; Apo 21:6; Apo 22:1, Apo 22:16, Apo 22:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

A diferencia de los maestros humanos, Jesús no recibió el Espíritu por medida, o sea, de una forma limitada (Isa 11:1, Isa 11:2). Jesús recibió el Espíritu Santo completamente. En este versículo se alude a las tres personas de la Trinidad: Dios el Padre envió a Cristo el Hijo y le dio Espíritu Santo sin medida.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

NO DA EL ESPÍRITU POR MEDIDA. Véanse Mat 3:16 y Luc 3:22, notas sobre la unción de Jesús con el Espíritu Santo, y el ARTÍCULO JESÚS Y EL ESPÍRITU SANTO, P. 1412. [Luc 11:13].

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

el Espíritu por medida. Dios dio el Espíritu al Hijo sin límite alguno (Jua 1:32-33; Isa 11:2; Isa 42:1; Isa 61:1).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:34 Porque el que Dios envió, — Juan era enviado por Dios (1:6), pero aquí esta expresión se refiere a Jesús (como en muchos otros textos: 3:17; 5:36; 6:29; 7:29; 8:42; 9:7; 10:36; 11:42, etc.). El ver. 35 lo confirma.
— las palabras de Dios habla (véase ver. 32, textos) ; pues Dios no da el Espíritu por medida — La expresión por medida significa escasamente: «Quebrantaré el sustento del pan en Jerusalén; y comerán el pan por peso y con angustia, y beberán el agua por medida y con espanto» (Eze 4:16). Como dice el siguiente versículo, «todas las cosas ha entregado en su mano». Juan enfatiza que Jesús era dotado perfectamente, sin límite.
Algunos citan este texto para afirmar que hay medidas del Espíritu Santo: que los apóstoles recibieron la medida bautismal, que otros recibieron la medida impartida por las manos de los apóstoles, y que los demás cristianos reciben la medida de morar el Espíritu en nosotros. Es cierto que los apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo, que impusieron sus manos sobre otros para impartirles los dones del Espíritu, y que el Espíritu mora en los cristianos, pero este versículo dice que Dios no da el Espíritu por medida y, por eso, este texto no debe aplicarse de esa manera.
Los hermanos que enseñan que el error de que Cristo se despojó a sí mismo de sus atributos divinos (véase 1:14) enseñan que Cristo no tuvo poder inherente o intrínseco, porque fue tentado como hombre. Por eso, dicen que El — al igual que los apóstoles — tuvo que recibir poder del Espíritu Santo, pero citan este texto que dice que Dios no le dio el Espíritu por medida (es decir, que no tuvo poder limitado). Si Cristo — con su poder inherente, poder como Hijo de Dios — no pudo ser tentado como hombre, ¿cómo pudo ser tentado como hombre si era omnipotente, omnisciente, etc. por el poder del Espíritu Santo? Así es la insensatez de los argumentos de los que niegan la deidad de Cristo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Aquel a quien Dios envió puede ser más difícil para traducir en algunos idiomas receptores. Por eso sería mejor, en lugar de usar una oración adjetiva para referirse al Hijo, usar directamente el sustantivo «enviado» (BP, DHH, NVI).

Porque no da su Espíritu por medida en el texto original no tiene sujeto explícito lo cual hace difícil la traducción. Por el contexto inmediato se entiende que el sujeto es “Dios” y para mayor claridad lo agregan casi todas las versiones. La mayoría de las traducciones siguen esta interpretación. Considerar a Jesús como el sujeto es la traducción menos posible o más cuestionable. Si Jesús es el sujeto del verbo “dar”, entonces el complemento indirecto de la oración serían los creyentes, “los que creen en Cristo”.

Por medida aparece sólo aquí en Juan y a menudo se usa en los escritos rabínicos con el sentido básico de “completamente”, “plenamente” o “abundantemente”. Traducir “la plenitud del Espíritu” no tiene sentido en otras culturas. “Dar el espíritu” es también un concepto extraño. Será mejor expresar que “Dios permite que su Espíritu venga a los creyentes sin que nada les falte”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) O: “parcamente”.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 170 Jua 7:16

h 171 Jua 1:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

34 super (1) Véase nota 63 super (3) del cap.6.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

por medida. De una manera limitada.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., El no da el Espíritu por medida

Fuente: La Biblia de las Américas