Comentario de Juan 6:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando fueron saciados, dijo a sus discípulos: —Recoged los pedazos que han quedado, para que no se pierda nada.
6:12 Y cuando se hubieron saciado (no un poco para cada uno, sino saciado) , dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. — Cristo podía haber alimentado cada día a multitudes, pero «los recursos infinitos, no obstante, no son una excusa para desperdiciar» (GH). Dios no desperdicia nada. Aun los cadáveres de animales y aves son alimento para otras de sus criaturas. Este texto es una lección clara sobre la necesidad de no desperdiciar las bendiciones de Dios. No somos dueños de nuestros recursos, sino simplemente mayordomos, que darán cuenta a Dios por la administración de ellos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
cuando se saciados. Neh 9:25; Mat 14:20, Mat 14:21; Mat 15:37, Mat 15:38; Mar 6:42-44; Mar 8:8, Mar 8:9; Luc 1:53; Luc 9:17.
no se pierda nada. Neh 8:10; Pro 18:9; Luc 15:13; Luc 16:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Quedaron doce cestas con lo que sobró, quizás una para cada discípulo. El sobrante recalca la suficiencia del alimento creado por Cristo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
6:12 Y cuando se hubieron saciado (no un poco para cada uno, sino saciado) , dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. — Cristo podía haber alimentado cada día a multitudes, pero «los recursos infinitos, no obstante, no son una excusa para desperdiciar» (GH). Dios no desperdicia nada. Aun los cadáveres de animales y aves son alimento para otras de sus criaturas.
Este texto es una lección clara sobre la necesidad de no desperdiciar las bendiciones de Dios. No somos dueños de nuestros recursos, sino simplemente mayordomos, que darán cuenta a Dios por la administración de ellos.
¿Qué significa el término pródigo? ¿Qué hizo el hijo pródigo? Dice Luc 15:14, «Cuando todo lo hubo malgastado» (15:30). Compárense Luc 16:1, «disipador»; Mat 25:30, «inútil» porque desperdició su talento; Efe 5:16, aprovechar el tiempo, no desperdiciarlo, no malgastarlo. Dios no quiere que el hombre desperdicie su tiempo, su energía, sus talentos, su dinero, su vida. Si Jesús no quería que los pedazos de pan se perdieran, ¿cuánto menos querrá que algún alma se pierda? (1Ti 2:4; 2Pe 3:9).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Empieza con una oración temporal con un verbo que aparece sólo aquí en el Evangelio de Juan. Se traduce “estar llenos”, “saciados” o “satisfechos”. Como la idea es expresar la culminación del milagro más allá de toda expectativa, se nota que la gente comió hasta que todos estaban saciados, y que hubo tanta comida que hasta sobraron doce canastas de pedazos. “Cuando todo el gentío comió lo suficiente hasta quedar llenos”, y cuando se saciaron, «cuando ya estuvieron satisfechos» (DHH). Otra forma equivalente diría: “Cuando ya no podían comer más”.
Jesús ordena a sus discípulos recoged los pedazos que sobraron. Hay cierto matiz de sentido diferente entre “recoger los pedazos sobrantes” y “recoger las sobras”. Esta última frase da la idea de que se pudieron recoger los pedazos del suelo como desperdicios. Posiblemente no es lo que el evangelista quiere dar a entender. Sobre todo considerando las últimas palabras de Jesús: para que no se pierda nada, «para que no se desperdicie nada» (TLA, DHH).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
l 302 Mar 6:42
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
R974 Ὡς tiene un sentido temporal en los vv. 12 y 16: cuando (comp. Hch 8:36).