Comentario de Juan 7:48 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¿Habrá creído en él alguno de los principales o de los fariseos?
7:48 ¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes, o de los fariseos? — Es decir, que nadie se atreva a creer en Jesús hasta que los gobernantes lo autoricen. Véase Rom 12:3. ¿Cuántas veces dijo Jesús que los que se exaltan a sí mismos serán humillados? Por causa de la arrogancia del clero romano muchos católicos renuncian a la fe de sus padres. Por causa de la arrogancia de los líderes sectarios muchos de sus miembros investigan las Escrituras por su propia cuenta y llegan al conocimiento de la verdad. Por causa de la arrogancia de los hermanos liberales, muchos de sus miembros se disgustan con ellos y comienzan a preguntar acerca de los «antis» que se oponen a la centralización de fondos, al institucionalismo, y a las perversiones de la doctrina de Cristo sobre el divorcio y segundas nupcias. Algunos gobernantes sí creyeron (12:42), pero tenían temor de confesarle. Según estos fariseos, el criterio infalible para el pueblo era el juicio de los gobernantes o de los fariseos. Lo que ellos pensaran o dijeran debía ser la palabra final y la gente no debía pensar por sí misma. La enseñanza de Jesús era (para ellos) herejía porque difería de la de ellos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Jua 7:26, Jua 7:50; Jua 12:42; Jer 5:4, Jer 5:5; Mat 11:25; Hch 6:7; 1Co 1:20, 1Co 1:22-28; 1Co 2:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
7:48 ¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes, o de los fariseos? — Es decir, que nadie se atreva a creer en Jesús hasta que los gobernantes lo autoricen. Véase Rom 12:3. ¿Cuántas veces dijo Jesús que los que se exaltan a sí mismos serán humillados? Por causa de la arrogancia del clero romano muchos católicos renuncian a la fe de sus padres. Por causa de la arrogancia de los líderes sectarios muchos de sus miembros investigan las Escrituras por su propia cuenta y llegan al conocimiento de la verdad. Por causa de la arrogancia de los hermanos liberales, muchos de sus miembros se disgustan con ellos y comienzan a preguntar acerca de los «antis» que se oponen a la centralización de fondos, al institucionalismo, y a las perversiones de la doctrina de Cristo sobre el divorcio y segundas nupcias.
Algunos gobernantes sí creyeron (12:42), pero tenían temor de confesarle. Según estos fariseos, el criterio infalible para el pueblo era el juicio de los gobernantes o de los fariseos. Lo que ellos pensaran o dijeran debía ser la palabra final y la gente no debía pensar por sí misma. La enseñanza de Jesús era (para ellos) herejía porque difería de la de ellos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Es la segunda pregunta retórica como reclamo de las autoridades: ¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes o de los fariseos?, «¿No os dais cuenta de que ni uno siquiera de nuestros jefes o de los fariseos ha creído en él?» (BI) o “¿Es que ustedes han oído que hay alguno de entre los dirigentes o de entre los fariseos que se ha vuelto creyente en él?”. Los “dirigentes” o “autoridades” es la misma palabra usada para describir a Nicodemo en Jua 3:1. Se refiere a las autoridades religiosas del pueblo judío que formaban el sanedrín.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
i 433 Jua 12:42; Hch 6:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit. creyó.