Comentario de Juan 7:49 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero esta gente que no conoce la ley es maldita.
7:49 Mas esta gente (multitud, LBLA) que no sabe la ley, — Si la gente no sabía la ley, ¿de quién era la culpa? Les tocó a los fariseos y escribas enseñarles la ley. ¿Por qué no lo hicieron? La multitud que asistía a la fiesta (mayormente, la gente de Galilea) era despreciada, y ahora aun más porque algunos de ellos hablaban favorablemente de Jesús (7:12, 28) y aun creían en El (7:31). Creían que tales personas, por ignorar la ley y por estar confusos, escuchaban a Jesús.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Jua 9:34, Jua 9:40; Isa 5:21; Isa 28:14; Isa 29:14-19; Isa 65:5; 1Co 1:20, 1Co 1:21; 1Co 3:18-20; Stg 3:13-18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
esta gente … maldita es: Los fariseos acusaron al pueblo de ser ignorante de la Ley y por ello, bajo su maldición (Deu 28:15). La ironía de la situación era que los fariseos, no la muchedumbre, estaban bajo la ira de Dios por haber rechazado a su Hijo (Jua 3:36).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
esta gente. Los fariseos se arrogaban tal egolatría y superioridad que se referían con desprecio a los demás, y los rabinos en particular veían a las personas comunes (o el pueblo de la tierra) como una manada de ignorantes impíos en comparación a ellos mismos. Esta ignorancia no solo se debía a que desconocían las Escrituras, sino a que las personas y corrientes no tenían por costumbre seguir las tradiciones orales de los fariseos. maldita. Consideraban condenados a todos los que no pertenecieran a su grupo elitista o que no siguieran sus creencias acerca de la ley.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:49 Mas esta gente (multitud, LBLA) que no sabe la ley, — Si la gente no sabía la ley, ¿de quién era la culpa? Les tocó a los fariseos y escribas enseñarles la ley. ¿Por qué no lo hicieron?
La multitud que asistía a la fiesta (mayormente, la gente de Galilea) era despreciada, y ahora aun más porque algunos de ellos hablaban favorablemente de Jesús (7:12, 28) y aun creían en El (7:31). Creían que tales personas, por ignorar la ley y por estar confusos, escuchaban a Jesús.
— maldita es. — ¿Los fariseos maldecían a la gente por no saber la ley? No, sino porque escuchaban a Jesús y creían en El (9:22). Muchos de estos «malditos» llegaron a ser verdaderos discípulos de Cristo (Luc 4:18; Mar 12:37; 1Co 1:26-29).
Muchos hombres, llenos de orgullo intelectual, creen que los que creen en Cristo son de los más ignorantes.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Amplía la reacción de los fariseos que puede empezar con un rotundo “¡No!” que aunque no está en el texto se deduce por la formulación de las preguntas retóricas. Esta multitud literalmente tiene que ver con el pueblo, la gente de la tierra despreciada por los dirigentes en Jerusalén. Esta expresión tiene un profundo sentido de desprecio, algo así como “gente despreciable”, “chusma” o “gentuza”. “¡No! Esta gentuza que no conoce la ley de Moisés es despreciable y está bajo el juicio de Dios”, «Lo que ocurre es que esta gente que no conoce la Ley son unos malditos» (BI). La expresión “son malditos”, «son unos malditos» (BL) se usa sólo aquí en el Nuevo Testamento, con la idea implícita de que “están bajo la maldición de Dios”. La traducción debe dejar claro que esta maldición no es un maleficio o brujería, sino que el desprecio de las autoridades hacia el pueblo sencillo descansaba en que éste desconocía toda la ley, lo cual está atestiguado por la literatura rabínica. Para los rabinos, Dios castigaba a los que no observaban bien los preceptos de la ley de Moisés. La idea que debe comunicar la traducción es: “Esta gente ignorante de la ley perece bajo la acción de Dios” o “Esta gente despreciable está bajo el castigo de Dios”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
j 434 Gál 3:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
esta multitud que no conoce de la ley. El judío, en general conocía bastante del A.T. (vers. 42), pero muy pocos podían compararse con los fariseos en cuanto a la atención escrupulosa de las distintas ordenanzas (más de seiscientas) derivadas de las Escrituras. Tampoco podían conocer la mayoría de las normas y tradiciones orales que los fariseos aplicaban a estos mandamientos. Jesús condena específicamente la actitud orgullosa de los fariseos en Mt 23:4.
maldita. La palabra griega usada aquí ( epáratoi,) que aparece sólo aquí en el N.T., destaca el profundo disgusto de los líderes religiosos hacia los que no seguían su ejemplo, sino que creían en Jesús.
Fuente: La Biblia de las Américas
esta gente. I.e., la turba, el «am haarez, el pueblo de la tierra, al que los fariseos despreciaban por no observar las minucias de la ley judía.