Comentario de Juan 8:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Esto decían para probarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en la tierra con el dedo.
8:6 Mas esto decían tentándole (Mar 8:11; Mar 10:2; Luc 11:16) , para poder acusarle. — Querían atrapar a Jesús en un dilema: (1) si hubiera hecho a un lado la ley de Moisés, lo habrían acusado de ser transgresor de la ley, para que la gente perdiera su confianza en El; pero (2) si hubiera aprobado el plan de apedrearla, lo habrían metido en problemas graves con los romanos (quienes no ejecutaban adúlteros) y también habría perdido la fama de ser amigo de los pecadores. Los judíos se creían muy astutos. Creían que el plan era perfecto, que ahora de veras lo tenían entre la espada y la pared. Compárese Mat 22:15-22. Cada vez que los escribas y fariseos intentaban atrapar a Jesús en un dilema, ellos mismos quedaban avergonzados. Cada vez que cavaban un hoyo con la esperanza de que Jesús cayera en él, ellos mismos eran las víctimas. — Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. — El texto no explica lo que Jesús escribió, sino lo que dijo. Es posible que haya escrito la sentencia que pronunció, pues el texto no dice hacer marcas sino escribir. Algunos suponen que con este gesto Jesús indicaba indiferencia hacia lo que decían.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
mas esto decían tentándole. Núm 14:22; Mat 19:3; Luc 10:25; Luc 11:53, Luc 11:54; Luc 20:20-23; 1Co 10:9.
escribía en tierra con el dedo. Jua 8:2; Gén 49:9; Jer 17:13; Dan 5:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
tentándole: Si Jesús hubiera dicho que no la apedrearan, habría contradicho la ley judía. Si hubiera dicho que la apedrearan, se habría opuesto a la ley romana, que no permitía a los judíos realizar sus propias ejecuciones (Jua 18:31). Lo que Jesús escribía en tierra es un asunto de conjetura. Hay quienes suponen que escribió los diez mandamientos registrados en Éxodo Éxo 20:1-26. Si el contenido de su escritura hubiera sido a modo de crítica, se habría registrado. Quizás el tema no era el contenido de lo que escribió, sino el hecho de escribir. En el AT. Dios escribió la Ley con su dedo (Éxo 31:8). Tal vez al escribir la Ley, Jesús está diciendo de forma simbólica que no es el maestro de ella; es el dador de la Ley. Si fuera simplemente un rabino, lo único que haría sería defender la prescripción mosaica de juicio. Como el dador de la Ley, podía hacer por la mujer lo que Dios había hecho por Israel en el monte Sinaí, perdonar.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
tentándole, para poder acusarle. Si Jesús hubiera ignorado la ley de Moisés (Lev 20:10; Deu 22:22) habría perdido su credibilidad. Si se hubiera ceñido a la ley mosaica, su reputación de hombre compasivo y perdonador habría sido cuestionada.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:6 Mas esto decían tentándole (Mar 8:11; Mar 10:2; Luc 11:16) , para poder acusarle. — Querían atrapar a Jesús en un dilema: (1) si hubiera hecho a un lado la ley de Moisés, lo habrían acusado de ser transgresor de la ley, para que la gente perdiera su confianza en El; pero (2) si hubiera aprobado el plan de apedrearla, lo habrían metido en problemas graves con los romanos (quienes no ejecutaban adúlteros) y también habría perdido la fama de ser amigo de los pecadores. Los judíos se creían muy astutos. Creían que el plan era perfecto, que ahora de veras lo tenían entre la espada y la pared. Compárese Mat 22:15-22. Cada vez que los escribas y fariseos intentaban atrapar a Jesús en un dilema, ellos mismos quedaban avergonzados. Cada vez que cavaban un hoyo con la esperanza de que Jesús cayera en él, ellos mismos eran las víctimas.
— Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. — El texto no explica lo que Jesús escribió, sino lo que dijo. Es posible que haya escrito la sentencia que pronunció, pues el texto no dice hacer marcas sino escribir. Algunos suponen que con este gesto Jesús indicaba indiferencia hacia lo que decían.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Esto decían probándolo, para tener de qué acusarlo, «Ellos le hicieron esa pregunta para ponerle una trampa» (TLA). “Tender una trampa” es “probarlo”, como en Jua 6:6, pero allí Jesús no le tiende una trampa a Felipe, sino que el sentido es de “prueba”. Este verbo es usado también en Mar 8:11 y en Luc 11:16. En este versículo la idea es que las autoridades buscaban otra ocasión para acusar y arrestar a Jesús. En algunos idiomas habrá que aclarar el contenido de la acusación: “Así hicieron esa pregunta con la esperanza de acusarlo ante las autoridades de que no cumplía la ley de Moisés”, «La cuestión le había sido planteada con la intención de someterle a prueba, y poder así encontrar un motivo de acusación contra él» (BI).
Pero Jesús, inclinado hacia el suelo. Algunas versiones traducen usando un verbo activo: «Pero Jesús se inclinó» (TLA, DHH, BI). Como respuesta de Jesús a la trampa se puede traducir: “Pero Jesús en lugar de responderles, se inclinó y comenzó a escribir en el suelo”, literalmente “en la tierra”. No se debe especular sobre qué fue lo que Jesús escribió, porque el texto no dice nada al respecto. Se supone que escribió algunas palabras y aún se podría traducir: “y escribió con el dedo algo en el polvo”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— escribir en el suelo: El verbo griego utilizado sugiere que más que de una escritura estrictamente tal, lo que hacía Jesús era trazar una serie de garabatos como para ir ganando tiempo. Es difícil precisar el sentido del gesto, al que los comentaristas han dado múltiples interpretaciones.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Mat 16:1; Mat 19:3; Mat 22:15-35 y par.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
probándole. Los judíos deseaban desacreditar al Señor públicamente. Si El aconsejaba el tener clemencia, podían acusarle de rechazar la ley mosaica. Si aconsejaba que fuera apedreada, podía ser acusado de usurpar la autoridad romana, ya que no les era permitido a los judíos decretar sentencias de muerte (cp. 18:31).
Jesús…escribía en la tierra. Algunos eruditos sugieren que Jesús escribía algunos de los pecados de sus acusadores; otros, que Jesús escribía la sentencia que iba a pronunciar; y otros, que esta acción era parabólica, recordándoles Jer 17:13 a los acusadores de la mujer, y con su silencio los llamaba al arrepentimiento. Posiblemente la acción de Jesús tenía la intención de quitarles la atención de la mujer, y así darles una oportunidad de retirarse del lugar (vers. 7– 9).
Fuente: La Biblia de las Américas
6 super (1) El hecho de que el Señor Jesús se inclinara fue una señal que hizo para avergonzar y aplacar a los escribas y fariseos orgullosos y justos en su propia opinión. Es posible que escribiera: «¿Quién de vosotros no tiene pecado?»