Comentario de Éxodo 21:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Cuando compres un esclavo hebreo, seis años te servirá; pero al séptimo saldrá libre, gratuitamente.
si comprares siervo hebreo. Éxo 12:44; Éxo 22:3; Gén 27:28, Gén 27:36; Lev 25:39-41, Lev 25:44; 2Re 4:1; Neh 5:1-5, Neh 5:8; Mat 18:25; 1Co 6:20.
mas al séptimo. Lev 25:40-43, Lev 25:45; Deu 15:1, Deu 15:12-15, Deu 15:18; Deu 31:10; Jer 34:8-17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Si comprares siervo hebreo: Las deudas u otras dificultades pueden llevar a una persona a que sea vendida como esclavo. Pero, ¿qué se debe hacer si hay un esclavo en una comunidad hebrea? Moisés establece que el período de esclavitud no debe ser superior a los seis años, y al séptimo saldrá libre. La esclavitud perpetua de un hombre o mujer hebreo estaba prohibida.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Otros reglamentos vienen a continuación.
(1) Un hombre que estuviese casado en el momento que cayó en la esclavitud podrá mantener a su esposa.
(2) Si se lleva a cabo un matrimonio durante el período de la esclavitud, la esposa y los hijos serán del amo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SIERVO HEBREO. Aunque Dios no suprimió de inmediato tales males como la esclavitud o la poligamia en Israel, sí los reguló a fin de hacerlos más benignos (cf. Lev 25:39-40; Deu 15:12-18). Por una parte, esas costumbres no eran el ideal de Dios. Por otra parte, las permitió por algún tiempo debido a la dureza del corazón humano (cf. Mat 19:8; véase Gén 29:28, nota). Además, las leyes de Dios en cuanto a la esclavitud eran mucho más benignas que las costumbres de las naciones que los rodeaba. Sin embargo, en el NT Dios formuló una norma incluso superior (véanse Jua 13:34, nota; Col 3:22, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
La ley del esclavo aseguraba su libertad después de un período prescrito de seis años, excepto si el esclavo mismo escogía una servidumbre permanente, pero esto sería un servicio en un contexto no de malos tratos, sino de amor (v. Éxo 21:5). Cualquier servidumbre permanente e involuntaria de un esclavo hebreo a un amo hebreo era evidentemente algo indeseable para la sociedad israelita y se desconocía en Israel (cp. Lev 25:39-55). También se promulgaron leyes para asegurar el trato adecuado de las esclavas, que no podrían ser dejadas sin medios por una acción maliciosa de parte de sus dueños.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Siervo: Es preferible traducir «esclavo» (DHH, TLA, BJ, NVI, NBE).
Hebreo: Así dice el texto y debe preferirse a «israelita» (TLA). Estas dos palabras en muchos casos actúan como sinónimos, pero la distinción pertenece al mismo texto hebreo y es correcto preservarla. El traductor debe considerar si es un problema mantener la forma del texto hebreo o si es preferible simplificar la traducción.
De balde: Esta expresión castiza traduce una palabra hebrea que significa “gratuitamente”. TLA prefiere ser más explícita y propone: «Sin que tenga que dar nada a cambio». NBE dice «sin pagar nada», y DHH aclara aún más cuando agrega: «Sin que tenga que pagar nada por su libertad». El traductor debe evaluar si la forma de RV95 ―que es la que más se ajusta al texto hebreo― es comprensible en la lengua receptora, o si es necesario recurrir a las propuestas de las otras versiones.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Lev 25:39-43; Deu 15:12-18.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
b 895 Lev 25:39; 2Re 4:1; Mat 18:25
c 896 Deu 15:12; Jer 34:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Si. Es decir, cuando, siempre que. El uso de la palabra cuando ayuda a recalcar que el A.T. nunca aprueba la esclavitud; pero la reconoce como parte del orden social del hombre caído y trata de regularla.
compras un siervo hebreo. La manera más común de adquirir un siervo hebreo era por el pago de una deuda que demandaba que se hiciera restitución como parte de la penalidad.
seis años. El tiempo de servir de un siervo hebreo era de seis años, después sería libre. Lo que se implica es que la deuda máxima, aparte de una que requiriera la venta de su terreno, sería de seis años de labor como restitución.
Fuente: La Biblia de las Américas
[=] *Lv 25:3 *Jer 34:14