Biblia

Comentario de Juan 9:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 9:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Les contestó: —Ya os dije, y no escuchasteis. ¿Por qué lo queréis oír otra vez? ¿Acaso queréis también vosotros haceros sus discípulos?

9:27 El les respondió: Ya os lo he dicho, y no habéis querido oir; — Es obvio que al ver la debilidad de sus atormentadores él cobraba ánimo, y su modo de hablar con ellos era cada vez más directo.

— ¿por qué lo queréis oír otra vez? ¿Queréis también vosotros haceros sus discípulos? — Esta palabra era insultante y cortante; era pura ironía, pues sabía que no preguntaron para saber la verdad. El juzgado llegó a ser el juez; ahora no ellos sino él preguntaba.

Jesús escogió a este hombre, como escogió al paralítico de Jua 5:1-47, porque sabía lo que ellos harían y dirían. Este hombre sanado era un hombre muy listo, con buena cabeza y también con mucha valentía. Sus palabras son muy sencillas, claras y directas. Dan con el blanco.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Ya os lo he dicho, y no habéis atendido. Jua 9:10-15; Luc 22:67.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Al perder su paciencia con personas que no creían los hechos aun cuando los tenían enfrente de ellas, el hombre rehusó volver a relatar el suceso, diciendo de forma sarcástica: «¿Queréis también vosotros haceros sus discípulos?»

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Con el fin de dejar en evidencia la hipocresía de ellos, el hombre sanado recurrió al sarcasmo al preguntar si también querían ser discípulos de Jesús.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

9:27 El les respondió: Ya os lo he dicho, y no habéis querido oir; — Es obvio que al ver la debilidad de sus atormentadores él cobraba ánimo, y su modo de hablar con ellos era cada vez más directo.
— ¿por qué lo queréis oír otra vez? ¿Queréis también vosotros haceros sus discípulos? — Esta palabra era insultante y cortante; era pura ironía, pues sabía que no preguntaron para saber la verdad. El juzgado llegó a ser el juez; ahora no ellos sino él preguntaba.
Jesús escogió a este hombre, como escogió al paralítico de Jua 5:1-47, porque sabía lo que ellos harían y dirían. Este hombre sanado era un hombre muy listo, con buena cabeza y también con mucha valentía. Sus palabras son muy sencillas, claras y directas. Dan con el blanco.

Fuente: Notas Reeves-Partain

En lugar de la oración literal “les respondió a ellos”, aquí mejor traducir: “Él les replicó: ya se los he dicho muy claro, pero ustedes no me escuchan”. “Escuchan” tiene su equivalencia en «no me hacen caso» (TLA, DHH, NVI). También se expresaría en otros idiomas como “pero ustedes no quieren poner atención a mis palabras”.

La pregunta ¿por qué lo queréis oír otra vez? tiene una equivalencia como: “¿Por qué quieren que yo se los repita?”. En otros contextos habrá que ampliar la idea que ellos quieren oír otra vez, como: “¿Cuál es el interés de ustedes de que yo les repita lo que sucedió?”, «¿Para qué quieren que les repita lo mismo?» (TLA).

La segunda pregunta del versículo puede considerarse que contiene cierto tono irónico, como pregunta retórica que supone una negación: “¿No será acaso que ustedes quieren hacerse sus discípulos?”, «¿Es que también ustedes quieren hacerse sus seguidores?» (TLA). En lugar de una pregunta se puede expresar una declaración en tono de denuncia: “A lo mejor es que ustedes andan buscando cómo hacerse sus discípulos”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

T78 Generalmente θέλω está seguido por un aoristo de infinitivo (que significa: oir la misma cosa indefinidamente -BD338[2]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego