Comentario de Juan 10:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero el que entra por la puerta es el pastor de las ovejas.

10:2 Mas el que entra por la puerta, el (un) pastor (poimen) de las ovejas es. — No el pastor, sino un pastor, porque no se describe la persona sino el carácter. Jesús había explicado repetidas veces que El había descendido del Padre (8:23, 42, 44; 9:30, 32, 33, 36).

En esta alegoría (10:6) el rebaño es la iglesia, Cristo es la puerta y también el Buen Pastor, el Pastor legítimo (10:11, 14; 1Pe 2:25; 1Pe 5:4; Heb 13:20; Heb 13:14).

A los ancianos u obispos se les llaman pastores (Hch 20:28; 1Pe 5:3).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

el que entra por la puerta. Jua 10:7, Jua 10:9; Hch 20:28; 1Ti 3:2-7; 1Ti 4:14; Tit 1:5; Apo 1:20; Apo 2:1.

el pastor de las ovejas es. Jua 10:11, Jua 10:12, Jua 10:14; Sal 23:1; Sal 80:1; Ecl 12:11; Isa 40:11; Isa 63:11; Eze 34:23; Miq 5:5; Zac 11:3, Zac 11:5, Zac 11:8; Zac 13:7; Heb 13:20; 1Pe 2:25; 1Pe 5:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

A diferencia del ladrón, el pastor verdadero entra por la puerta.

 EN COMPARACIÓN

Los siete «Yo Soy» de Jesús

Las declaraciones de Jesús «yo soy» debieron tener importancia particular para los oyentes judíos del primer siglo. Dios se había revelado a Moisés con un sonoro «YO SOY» (Éxo 3:14). Ahora Jesús estaba usando las mismas palabras para describirse a sí mismo (Jua 4:26; Jua 6:20; Jua 13:19).

Título

Referencia

Contexto

Importancia

«yo soy el pan de vida»

Jua 6:35, Jua 6:41, Jua 6:48, Jua 6:51

Después que Jesús alimentó a 5.000 personas y el pueblo quería más comida gratis.

Como el pan sostiene la vida física, así Cristo ofrece y sostiene la vida espiritual. La alimentación y satisfacción que ofrece son permanentes.

«yo soy la luz del mundo»

Jua 8:12

Durante la Fiesta de los Tabernáculos. En esta fiesta, un gran candelabro se prendía en el Templo en el patio de las mujeres. Recordaba a los israelitas el pilar de fuego que guió a sus antepasados durante su paso a través del desierto.

A un mundo que tropieza en las tinieblas del pecado, Cristo se ofrece como una guía constante. La luz también es símbolo de santidad.

«yo soy la puerta de las ovejas»

Jua 10:7, Jua 10:9

Durante un discurso con los líderes religiosos de Israel en el cual Jesús declaró en esencia que eran pastores inadecuados para la nación.

Los pastores guiaban sus rebaños de ovejas hasta recintos de piedras cada noche para protegerlos. Esas estructuras no tenían puertas. Los pastores se sentaban o acostaban en la abertura para evitar que los depredadores atacaran a sus ovejas. Así, Jesús estaba describiendo su cuidado y devoción constantes para los que le pertenecen.

«yo soy el buen pastor»

Jua 10:11, Jua 10:14

Lo mismo que arriba.

A diferencia de los mercenarios que huyen y dejan el rebaño sin protección, Jesús se compromete a cuidar y vigilar a su pueblo.

«yo soy la resurrección y la vida»

Jua 11:25

Después que Lázaro había muerto.

Jesús es el Señor de toda la vida y posee el poder para levantar de la muerte. La muerte no es la palabra final, porque todos los que están en Cristo vivirán para siempre.

«yo soy el camino, y la verdad, y la vida»

Jua 14:6

Cuando los discípulos estaban confundidos por las declaraciones de Jesús sobre el cielo.

Jesús es el único camino al Padre. Es la fuente de toda la verdad y de todo el conocimiento sobre Dios. Ofrece a las personas muertas espiritualmente la misma vida de Dios.

«yo soy la vid verdadera»

Jua 15:1, Jua 15:5

En el discurso del aposento alto la noche de su arresto.

El AT. contiene muchas referencias a Israel como la viña de Dios (Sal 80:8; Isa 5:1-7; Eze 15:1-8; Ose 10:1). Pero como la nación fue infructífera, Jesús vino para cumplir el propósito de Dios. Al sujetarnos a Cristo, permitimos que su vida fluya en y a través de nosotros. Entonces no podemos evitar el llevar fruto que honrará al Padre. En esta metáfora, Él es el Jardinero.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

10:2 Mas el que entra por la puerta, el (un) pastor (poimen) de las ovejas es. — No el pastor, sino un pastor, porque no se describe la persona sino el carácter. Jesús había explicado repetidas veces que El había descendido del Padre (8:23, 42, 44; 9:30, 32, 33, 36).
En esta alegoría (10:6) el rebaño es la iglesia, Cristo es la puerta y también el Buen Pastor, el Pastor legítimo (10:11, 14; 1Pe 2:25; 1Pe 5:4; Heb 13:20; Heb 13:14).
A los ancianos u obispos se les llaman pastores (Hch 20:28; 1Pe 5:3).

Fuente: Notas Reeves-Partain

La ilustración es algo confusa aquí, sobre todo si se tiene en cuenta que en el v. Jua 10:7 Jesús es descrito como “la puerta” mientras que en el v. Jua 10:11 como “el buen pastor”. El “pastor” será mejor definirlo como “uno que cuida el ganado”. En algunos lugares puede significar la protección y cuidado que se les da a los animales, mientras que en otros el sentido se pone más en la alimentación, el cuidado y la búsqueda de su reproducción. Esta idea de cercanía y cuidado amoroso debe estar indicada en la traducción: “La persona que entra por la puerta es la que cuida con cariño a los animales”, «Pero el que entra por la puerta es el pastor que cuida las ovejas» (DHH).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

c 560 Jua 10:9

d 561 Mat 26:31; Jua 10:11

e 562 Mar 14:27; Luc 12:32

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo