Biblia

Comentario de Juan 11:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 11:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro.

11:5 Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro. — Jesús amaba a los tres y, por eso, se preocupaba por ellos. Cuando parece que Dios demora en contestar nuestras súplicas, recordemos que El nos dará lo que pidamos o algo mejor. En este versículo el verbo amar viene de agapao, que significa estar lleno de buena voluntad y mostrarla en acciones que buscan el bienestar del objeto de su amor. En el ver. 3 las hermanas hablaron de otra clase de amor (phileo, el amor de afecto y amistad).

Jesús no solamente ama a su iglesia, sino también a cada discípulo. Juan no dice que Jesús amaba a la familia de Lázaro, sino a Marta, a María y a Lázaro (JBC). Nos conviene hablar de esta manera en cuanto a los nombres de nosotros: Jesús ama a Juan, a su esposa, Rosa, a su hija Clara, a su hijo Guillermo, etc., hasta el último miembro de la familia.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y amaba Jesús. Jua 11:8, Jua 11:36; Jua 15:9-13; Jua 16:27; Jua 17:26.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

se quedó dos días más: El propósito de Dios era glorificar a su Hijo (v. Jua 11:4) y hacer que sus discípulos aumentaran (v. Jua 11:15). Si Jesús hubiera corrido al lado de Lázaro y lo hubiera sanado, este no habría muerto y Jesús no habría podido manifestar su gloria al levantarlo. El tiempo de Dios para cumplir su propósito es perfecto. Los discípulos se mostraban escépticos. En sus mentes, el que Jesús volviera a Judea significaría la muerte.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

AMABA JESÚS A MARTA, A SU HERMANA Y A LÁZARO. Esta era una familia que tenía un genuino y firme afecto por Jesús (v. Jua 11:2), disfrutaba de íntima comunión con Él (Luc 10:38-42) y era especialmente amada por Él (v. Jua 11:3-5). No obstante, experimentaron la tristeza, la enfermedad y la muerte. Hoy los fieles creyentes escogidos de Dios pueden sufrir y sufrirán esas aflicciones (véase el ARTÍCULO EL SUFRIMIENTO DE LOS JUSTOS, P. 657. [Job 2:7-8]). Las iglesias tendrán Marías siempre devotas en su amor al Señor, Martas fieles en las buenas obras y Lázaros que sufran y mueran. Familias como ésta pudieran gritar: «¿Hasta cuándo, Jehová? ¿Me olvidarás para siempre?» (Sal 13:1; cf. Mat 27:46; Apo 6:10). Jesús explica que su demora no es por falta de amor, misericordia o compasión, sino para la gloria de Dios (v. Jua 11:4) y su reino y para el sumo bien eterno de los que sufren (v. Jua 11:15; Jua 11:23-26; Jua 11:40-44).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

11:5 Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro. — Jesús amaba a los tres y, por eso, se preocupaba por ellos. Cuando parece que Dios demora en contestar nuestras súplicas, recordemos que El nos dará lo que pidamos o algo mejor. En este versículo el verbo amar viene de agapao, que significa estar lleno de buena voluntad y mostrarla en acciones que buscan el bienestar del objeto de su amor. En el ver. 3 las hermanas hablaron de otra clase de amor (phileo, el amor de afecto y amistad).
Jesús no solamente ama a su iglesia, sino también a cada discípulo. Juan no dice que Jesús amaba a la familia de Lázaro, sino a Marta, a María y a Lázaro (JBC). Nos conviene hablar de esta manera en cuanto a los nombres de nosotros: Jesús ama a Juan, a su esposa, Rosa, a su hija Clara, a su hijo Guillermo, etc., hasta el último miembro de la familia.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Es una nota breve como paréntesis o transición entre lo anterior y lo que sigue. Literalmente expresa: “y Jesús amó a Marta, y a su hermana María y a Lázaro”. El verbo para “amar” (agapáo ) aquí es diferente al usado en el v. Jua 11:3. Al escoger una equivalencia se entiende que será mejor no usar expresiones o verbos que sugieran alguna connotación erótica o sexual, que no corresponde al sentido del texto. Como se explicó al comentar el v. Jua 11:3, la idea que se debe expresar debe tener el sentido de “estimaba mucho”, “tenía en alta estima”, “era un verdadero amigo” o «Jesús quería mucho a Marta» (LPD). La idea general a expresar es que el amor de Jesús implicaba tanto a las hermanas como a Lázaro. El versículo puede quedar así: “Jesús tenía una amistad muy estrecha con Lázaro y sus hermanas Marta y María”, «Jesús tenía una gran amistad con estos tres hermanos: Marta, María y Lázaro» (BI).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jesús amaba a Marta. La frase nos informa que el retraso del Señor (vers. 6) no se debía a apatía o indiferencia.

Fuente: La Biblia de las Américas