Biblia

Comentario de Juan 11:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 11:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y todo aquel que vive y cree en mí no morirá para siempre. ¿Crees esto?

11:26, 27 Y todo aquel que vive y cree (sigue creyendo) en mí, (puesto que la fe sin obras está muerta, Stg 2:26, el creer requiere la obediencia) no morirá eternamente. — «no sufrirá daño de la segunda muerte», la separación eterna de Dios, (Apo 2:11; Apo 20:6; Apo 20:14; Apo 21:8) . Desde luego en este texto el creer en Cristo significa nacer otra vez (3:3, 5, 36). La muerte física no destruye la vida que el creyente recibe de Cristo, porque significa comunión con Dios. Los que mueren en el Señor (Apo 14:13) serán resucitados para vida eterna, y los vivos que creen en El no perecerán. La muerte física es la puerta por la cual el creyente pasa a una vida incomparablemente mejor que la vida aquí. No hay y no habrá ningún supuesto «purgatorio». Tampoco habrá lo que los materialistas suelen llamar «el sueño del alma». No hay y no habrá nada que interrumpa la comunión de los fieles con el Señor.

— ¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; — ¿Creía en verdad que los que creen en Cristo no morirán cuando en ese momento su hermano, un fiel discípulo de Cristo, estaba muerto?

— yo (por mi parte) he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo (6:14; Mat 11:3) — Esta es la confesión de fe que es necesaria para la salvación. Hicieron esta confesión Juan el bautista, 1:34; Andrés, 1:41; Natanael, 1:49; Pedro (hablando también por los otros apóstoles), 6:68, 69; Tomás, 20:31. Véanse otros textos sobre la confesión de fe en Jesucristo como el Hijo de Dios: Mat 10:32-33; Mat 16:16; Mar 8:38; Hch 8:37; Rom 10:10; 1Ti 6:12.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y todo aquel que vive. Jua 3:15-18; Jua 4:14; Jua 5:24; Jua 6:50, Jua 6:54-58; Jua 8:52, Jua 8:53; Jua 10:28; Rom 8:13; 1Jn 5:10-12.

¿Crees esto? Jua 9:35; Jua 14:10; Mat 9:28; Mat 26:53; Mar 9:23.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

11:26, 27 Y todo aquel que vive y cree (sigue creyendo) en mí, (puesto que la fe sin obras está muerta, Stg 2:26, el creer requiere la obediencia) no morirá eternamente. — «no sufrirá daño de la segunda muerte», la separación eterna de Dios, (Apo 2:11; Apo 20:6; Apo 20:14; Apo 21:8) . Desde luego en este texto el creer en Cristo significa nacer otra vez (3:3, 5, 36). La muerte física no destruye la vida que el creyente recibe de Cristo, porque significa comunión con Dios. Los que mueren en el Señor (Apo 14:13) serán resucitados para vida eterna, y los vivos que creen en El no perecerán. La muerte física es la puerta por la cual el creyente pasa a una vida incomparablemente mejor que la vida aquí. No hay y no habrá ningún supuesto «purgatorio». Tampoco habrá lo que los materialistas suelen llamar «el sueño del alma». No hay y no habrá nada que interrumpa la comunión de los fieles con el Señor.
— ¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; — ¿Creía en verdad que los que creen en Cristo no morirán cuando en ese momento su hermano, un fiel discípulo de Cristo, estaba muerto?
— yo (por mi parte) he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo (6:14; Mat 11:3) — Esta es la confesión de fe que es necesaria para la salvación. Hicieron esta confesión Juan el bautista, 1:34; Andrés, 1:41; Natanael, 1:49; Pedro (hablando también por los otros apóstoles), 6:68, 69; Tomás, 20:31. Véanse otros textos sobre la confesión de fe en Jesucristo como el Hijo de Dios: Mat 10:32-33; Mat 16:16; Mar 8:38; Hch 8:37; Rom 10:10; 1Ti 6:12.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Para algunos comentaristas este versículo es una repetición del versículo anterior: Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?, “Y toda persona que vive y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees estas cosas?”. La referencia directa de las palabras de Jesús es una vida espiritual permanente, o una muerte permanente o eterna. En algunas culturas el concepto de “muerte eterna” es algo extraño, por lo que es traducir: “nunca morirá para siempre” o “le será imposible morir para siempre”. Esta última oración es más clara en algunas culturas que “no morirá jamás”, pues así se da la idea que la persona no muere nunca físicamente.

La forma literal ¿crees esto? pudiera ser considerada ambigua en otros idiomas, pues no queda claro si la pregunta se refiere a la última afirmación de Jesús: “no morirá para siempre”, o a todo lo dicho en los vv. Jua 11:25 y Jua 11:26. Será más acertado en este caso traducir: “¿Crees esto que te he dicho?” o “¿Tienes confianza en mis palabras?”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 8:51.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

u 648 Jua 8:51

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

y cree. Creer en Cristo es condición indispensable para recibir la vida eterna.

no morirá jamás. El creyente en Cristo tiene asegurado un futuro de vida eterna en El (cp. 3:36).

Fuente: La Biblia de las Américas