Comentario de Juan 11:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Le dijo: —Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que había de venir al mundo.
Sí Señor; yo he creído que tú eres el Cristo. Jua 1:49; Jua 4:42; Jua 6:69; Jua 9:36-38; Jua 20:28-31; Mat 16:16; Hch 8:37; 1Jn 5:1.
que has venido al mundo. Jua 6:14; Mal 3:1; Mat 11:3; Luc 7:19, Luc 7:20; 1Ti 1:15, 1Ti 1:16; 1Jn 5:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Le dijo. Su confesión expresa la razón misma por la que Juan escribió este Evangelio inspirado (cp. Jua 20:30-31). Vea la confesión de Pedro en Mat 16:16.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El v. Jua 11:27 es un claro contraste con el v. Jua 11:21, para indicar el carácter enfático y dramático de la respuesta de Marta, por lo que se deben traducir sus palabras directamente: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo. Esta confesión está en línea con otras confesiones en el evangelio (cf. Jua 1:49; Jua 6:69). El tiempo perfecto “yo he creído” es traducido en varias versiones en tiempo presente. En otras ocasiones Juan usa el perfecto del verbo “creer” cuando se esperaría el verbo en tiempo presente (cf. Jua 6:69). Si algo se puede inferir es que Marta continúa con la confianza que Jesús es el Mesías. Esto último lo acentúa la TEV al traducir: «Sí, en verdad creo».
El término “Mesías” que usan la BP y otras versiones para el término griego “Cristo” significa “el ungido de Dios” (cf. Jua 10:24). Algunos idiomas podrían hacer la conversión a “el Salvador prometido”.
“El que está viniendo al mundo” se entiende en el sentido de “el que había de venir al mundo”. En Jua 6:14 se usa la misma descripción de Jesús como el profeta escatológico. Esta oración que describe al Mesías es difícil, sobre todo porque incluye una idea pasada en imperfecto “había” y una referencia de futuro con “venir”. Ayudará referirse al Mesías como la persona prometida: “quien Dios prometió que vendría al mundo”, «que debía venir al mundo» (TLA, BA), «el que había de venir a este mundo» (BI).
Reflexión bíblica y pastoral
A pesar de que los seis signos previos narrados por Juan son extraordinarios, y que han revelado muchos aspectos de la mesianidad de Jesús, la resurrección de Lázaro supera todo lo visto. En este pasaje Juan prepara la narración de la resurrección presentando a los personajes principales, así como dejando evidente la gran dificultad en la cual se recurre a Jesús. Pero también es un pasaje que ya presenta afirmaciones de gran sentido teológico, como la del v. Jua 11:4, donde Jesús asegura que la enfermedad de Lázaro no conducirá a la muerte, sino que es “para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella”. Porque para la fe cristiana aun los aspectos más negativos de la vida pueden llevarnos a conocer algo de las profundidades del misterio de Dios. En Cristo, la muerte ha dejado de tener la última palabra sobre las personas, sino que es la vida la que está en el horizonte de nuestra existencia.
Mientras que el ambiente habla de muerte, Jesús habla de sueño. Así como la muerte es oscuridad impenetrable, así la presencia de Jesús trae vida y luz, por ello él puede afirmar: “Si uno camina de día, no tropieza con nada, porque la luz del sol le alumbra el camino” (v. Jua 11:9). Así que si la luz del sol alumbra el camino para ir de un lugar a otro sin tropezar, ¡cuánto más alumbra la luz de Cristo para ir hasta su presencia sin tropezar con nada!
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 6:14; Jua 6:69; Mat 16:16 y par.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
v 649 Mal 3:1; Jua 4:42; Jua 6:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
yo he creído. La forma verbal griega sugiere que Marta tiene una constante y sincera fe.
el Cristo. Véase coment. en 1:20.
Hijo de Dios. Véase coment. en 5:18.
el que viene al mundo. La triple descripción de Jesús ofrecida por Marta revela una comprensión clara de la verdadera identidad de Jesús.
Fuente: La Biblia de las Américas
27 super (1) El Señor le dijo a Marta: «Yo soy la resurrección y la vida» y le preguntó: «¿Crees esto?» Ella respondió: «Sí, Señor; yo he creído que Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios». Su respuesta no contestó la pregunta del Señor. Su conocimiento viejo y absorbente le cubrió los ojos, y le impidió entender la nueva palabra del Señor. El viejo conocimiento del hombre y sus viejas opiniones son velos que le impiden conocer claramente la nueva revelación del Señor.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R891 El participio de presente ὁ ἐρχόμενος tiene un sentido futurista (indica cierto grado de certidumbre).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., el Mesías
“El Que Viene” era el título que se daba al Mesías prometido