Biblia

Comentario de Juan 11:41 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 11:41 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Luego quitaron la piedra, y Jesús alzó los ojos arriba y dijo: —Padre, te doy gracias porque me oíste.

11:41 Entonces (parece que por causa de lo que Marta dijo se detuvieron por unos momentos) quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto (si Cristo hubiera obrado por el poder de Beelzebú, Mat 12:24, ¿habría alzado los ojos a lo alto?) , dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. — La gente debería entender que lo que Jesús haría no sería simplemente un prodigio, sino otra obra del Padre.

Jesús dijo, «gracias te doy por haberme oído», indicando la certeza de lo que iba a hacer. Habló del milagro como si ya lo hubiera hecho.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y Jesús, alzando los ojos a lo alto. Jua 12:28-30; Jua 17:1; Sal 123:1; Luc 18:13.

Padre, gracias te doy porque me has oído. Mat 11:25; Luc 10:21; Flp 4:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La oración de Jesús no era en realidad una petición, sino acción de gracias al Padre. La razón para el milagro era autenticar sus declaraciones en el sentido de que era el Mesías y el Hijo de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:41 Entonces (parece que por causa de lo que Marta dijo se detuvieron por unos momentos) quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto (si Cristo hubiera obrado por el poder de Beelzebú, Mat 12:24, ¿habría alzado los ojos a lo alto?) , dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. — La gente debería entender que lo que Jesús haría no sería simplemente un prodigio, sino otra obra del Padre.
Jesús dijo, «gracias te doy por haberme oído», indicando la certeza de lo que iba a hacer. Habló del milagro como si ya lo hubiera hecho.

Fuente: Notas Reeves-Partain

A partir de este momento hasta el v. Jua 11:44 la narración se mueve rápidamente. No se especifica quiénes son “ellos” en el texto, aunque se puede suponer que es la gente que acompañaba a María y a Jesús (vv. Jua 11:33, Jua 11:37). «La gente quitó la piedra de la entrada» (TLA), “Algunos de entre la gente removieron la piedra de la tumba”. Es mejor dejar la traducción de forma más general en lugar de indicar cómo movieron la piedra. En este sentido mejor no traducir “alzaron la piedra” ni “rodaron la piedra”, sino simplemente “quitaron la piedra” o “abrieron la tumba al retirar la piedra”.

Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, “Entonces Jesús miró al cielo”. Se pudiera ser más específico: “miró al cielo de Dios”, “levantó la vista al cielo donde está Dios”.

En Padre, gracias te doy por haberme oído la TEV presenta el verbo “oír” o “escuchar” en tiempo presente: «porque me escuchas». No hay, sin embargo, una referencia anterior de una oración específica de Jesús en esta narración, ni tampoco de ninguna respuesta que el Padre le haya dado. Es posible en este caso tomar el pasado como un tiempo que expresa acción atemporal. La confianza de Jesús no se fundamenta en que el Padre le “haya escuchado”, sino en lo que el Padre le vaya a responder. Tal vez será más claro usar ciertos adverbios, como: “porque tú siempre me has escuchado”, “porque tú nunca dejas de responderme”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

i 662 Mat 14:19; Mar 7:34

j 663 1Jn 5:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

quitaron la piedra. La piedra que sellaba la tumba requería la fuerza de varios hombres para removerla.

Fuente: La Biblia de las Américas

41 super (1) El hecho de que quitan la piedra y desataran a Lázaro muestra la sumisión de ellos a la vida de resurrección y su cooperación con ésta.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

la piedra… TR añade de donde había sido puesto el muerto.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

El TR añade de donde había sido puesto el muerto.

Fuente: La Biblia Textual III Edición