Biblia

Comentario de Juan 11:48 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 11:48 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Si le dejamos seguir así, todos creerán en él; y vendrán los romanos y destruirán nuestro lugar y nuestra nación.

11:48 Si le dejamos así, (compárese lo que dijo Gamaliel acerca de los apóstoles, Hch 5:38. Los principales sacerdotes y los fariseos evitaban que algunos confesaran a Cristo con la amenaza de expulsarlos de la sinagoga, 9:22; 12:42, pero ahora se requería otra medida más fuerte para detener la influencia de Jesús) todos creerán en él (todos, incluso algunos de los gobernantes, 12:42; 7:48) ; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación (Lit., quitarán de nosotros tanto el lugar como la nación) . — Parece que la palabra lugar (topos) se refiere a la ciudad y el templo (Mat 24:15; Hch 6:13; Hch 21:28), pero según el léxico Grimm-Thayer la palabra puede significar oportunidad, poder, ocasión para actuar (Rom 12:19; Efe 4:27); algunos (p. ej., JWM, ATR, RCHL, FP) creen, pues, que en este texto topos se refiere al puesto de estos oficiales en el Sanedrín; es decir, que si Jesús se proclamara como el Mesías e intentara tomar el poder, los romanos interrumpirían la revolución con el resultado de que no solamente perderían estos oficiales su puesto, sino que en realidad resultaría en la destrucción del sistema judaico de ese tiempo. Desde luego, con toda claridad Jesús había explicado la naturaleza espiritual de su reino. No tenía ambición alguna para tomar el poder político; por el contrario, «entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo» (6:15), y dijo a Pilato que su reino «no es de este mundo» (18:36).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Si le dejamos así. Hch 5:28, Hch 5:38-40.

todos creerán en él. Jua 1:7; Luc 8:12; Luc 11:52; 1Ts 2:15, 1Ts 2:16.

y vendrán los romanos, y quitarán nuestro lugar y la nación. Deu 28:50-68; Dan 9:26, Dan 9:27; Zac 13:7, Zac 13:8; Zac 14:1, Zac 14:2; Mat 21:40-42; Mat 22:7; Mat 23:35-38; Mat 27:25; Luc 19:41-44; Luc 21:20-24; Luc 23:28-31.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

vendrán los romanos. Los judíos no estuvieron dispuestos a creer en Jesús como el Hijo de Dios así Lázaro hubiera sido resucitado. Temían que las expectativas mesiánicas crecieran a tal punto que se creara un movimiento en contra de la opresión y la ocupación del Imperio Romano, lo cual ocasionaría en últimas la pérdida de todos los derechos y las libertades que los romanos les permitían tener.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:48 Si le dejamos así, (compárese lo que dijo Gamaliel acerca de los apóstoles, Hch 5:38. Los principales sacerdotes y los fariseos evitaban que algunos confesaran a Cristo con la amenaza de expulsarlos de la sinagoga, 9:22; 12:42, pero ahora se requería otra medida más fuerte para detener la influencia de Jesús) todos creerán en él (todos, incluso algunos de los gobernantes, 12:42; 7:48) ; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación (Lit., quitarán de nosotros tanto el lugar como la nación) . — Parece que la palabra lugar (topos) se refiere a la ciudad y el templo (Mat 24:15; Hch 6:13; Hch 21:28), pero según el léxico Grimm-Thayer la palabra puede significar oportunidad, poder, ocasión para actuar (Rom 12:19; Efe 4:27); algunos (p. ej., JWM, ATR, RCHL, FP) creen, pues, que en este texto topos se refiere al puesto de estos oficiales en el Sanedrín; es decir, que si Jesús se proclamara como el Mesías e intentara tomar el poder, los romanos interrumpirían la revolución con el resultado de que no solamente perderían estos oficiales su puesto, sino que en realidad resultaría en la destrucción del sistema judaico de ese tiempo. Desde luego, con toda claridad Jesús había explicado la naturaleza espiritual de su reino. No tenía ambición alguna para tomar el poder político; por el contrario, «entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo» (6:15), y dijo a Pilato que su reino «no es de este mundo» (18:36).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Literalmente comienza con una oración condicional: “Si le dejamos así”, “si permitimos que este hombre siga en estas cosas, todo el mundo va a creer en él” o “si dejamos que éste siga haciendo estos milagros todos creerán en él”.

“Todos” está en plural en el texto original y algunas versiones lo traducen por “todo el mundo” o «todo el pueblo» (NEB). En este caso, y según la teología de Juan, mejor no limitar el sentido de “todos” sólo al pueblo judío, ya que el estilo de Juan es conocido por el uso de exageraciones o hipérboles (cf. Jua 12:19).

Y vendrán los romanos y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación, “entonces las autoridades romanas tomarán acción contra nuestro lugar de culto y destruirán nuestra nación”. Literalmente sería “nuestro lugar”, lo que se entiende como “nuestro templo”, “nuestro santuario” o “nuestro lugar santo”. La referencia puede ser la ciudad de Jerusalén, aunque la mayoría de las versiones modernas optan por limitar “el lugar santo” como referencia al santuario.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— nuestro Templo: Lit. nuestro lugar. Puede referirse tanto a la ciudad entera de Jerusalén como al Templo en particular; es más probable que se refiera al Templo (ver 2Ma 3:18-30; Hch 6:13-14; Hch 7:7).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Es decir, el templo.

REFERENCIAS CRUZADAS

r 672 Jua 12:19

s 673 Dan 9:26; Hch 28:17

t 674 Mat 24:15; Hch 6:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

todos van a creer. La expresión indica la gran amenaza que ellos ven en la persona de Jesús (cp. 12:19).

los romanos. Eran los gobernantes de Palestina; su poder militar era muy conocido, no permitiendo que nadie ni nada retara su autoridad.

nuestro lugar. Esta es una referencia al templo (cp. Hch 6:13; 21:28), el cual los romanos destruyeron en el año 70 d.C.

Fuente: La Biblia de las Américas

nuestro lugar. I.e., el lugar santo, el templo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

el Lugar… Es decir, el santuario.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R681 En este versículo, la posición de ἡμῶν es enfática (el pronombre aparece antes de los dos nombres para eliminar repetición -T190). [Editor. El pronombre ἡμῶν está en claro contraste con el sustantivo Ῥωμαῖοι, aunque tal vez no se use para dar énfasis definido, ya que el fenómeno que Turner sugiere aparece ocasionalmente en el N.T.; comp. Luc 12:35, Hch 21:11; 1Ts 1:3 y Apo 2:19 .]

T63 Los verbos futuros ἐλεύσονται y ἀροῦσιν tienen un sentido profético u oracular.

H422 La primera καί en este versículo tiene un sentido consecutivo en coordinación yuxtapuesta: como resultado (comp. Jua 5:10).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

I.e., el templo

Lit., el lugar y la

Fuente: La Biblia de las Américas

Es decir, el Santuario.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Literalmente, “el lugar y la nación”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento