Biblia

Comentario de Juan 12:49 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 12:49 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque yo no hablé por mí mismo; sino que el Padre que me envió, él me ha dado mandamiento de qué he de decir y de qué he de hablar.

12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; — como una persona que hablara aparte o independientemente del Padre. «Y se maravillaban los judíos, diciendo: ¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado? Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió» (7:15, 16).

Si Jesús hubiera sido un mero hombre, habría hablado por su «propia cuenta» como un oficial eclesiástico (papa, cardenal, arzobispo, obispo, sacerdote) de Roma, o como un presidente, obispo u otro oficial protestante.

— el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. — «Las palabras que me diste, les he dado… Yo les he dado tu palabra» (17:8, 14). Dios dijo a Moisés, «Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él hablará todo lo que yo le mandare» (Deu 18:18). «Aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia» (Heb 5:8).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Jua 3:11, Jua 3:32; Jua 5:30; Jua 6:38-40; Jua 8:26, Jua 8:42; Jua 14:10; Jua 15:15; Jua 17:8; Deu 18:18; Apo 1:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; — como una persona que hablara aparte o independientemente del Padre. «Y se maravillaban los judíos, diciendo: ¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado? Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió» (7:15, 16).
Si Jesús hubiera sido un mero hombre, habría hablado por su «propia cuenta» como un oficial eclesiástico (papa, cardenal, arzobispo, obispo, sacerdote) de Roma, o como un presidente, obispo u otro oficial protestante.
— el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. — «Las palabras que me diste, les he dado… Yo les he dado tu palabra» (17:8, 14). Dios dijo a Moisés, «Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él hablará todo lo que yo le mandare» (Deu 18:18). «Aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia» (Heb 5:8).

Fuente: Notas Reeves-Partain

«Porque yo no hablo por mi propia cuenta» (TLA), “Porque yo no dije este mensaje por mi propio capricho” es similar a lo expresado en Jua 7:17. También es factible traducir: “porque yo no he hablado por mi propia cuenta” o “buscando mis propios intereses”. «Sino que mi Padre me envió y me dijo todo lo que debo enseñar» (TLA), “pero por el contrario, el Padre mismo que me envió me ordenó lo que tengo que expresar y decir”. “Me ordenó” literalmente diría “me ha dado mandamiento”. En algunos idiomas no hay diferencias fundamentales entre “decir” y “hablar”, como aparecen en el texto original por razones de énfasis. Una equivalencia válida sería: “me ha encargado de cómo hablar y de todo lo que tengo que decir” o, como lo pone la NVI: «me ordenó qué decir y cómo decirlo».

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 7:16-17; Jua 8:26; Jua 8:28; Jua 14:10; Jua 14:24.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

s 759 Deu 18:18; Jua 8:38; Jua 14:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

no he hablado por mi propia cuenta. Esto hace recordar a los líderes judíos y a los que rechazan a Jesús, que están desobedeciendo al Padre en quien dicen creer. En todo lo que Jesús hace, está en perfecta unidad con el Padre; pero también se somete a la soberana voluntad de Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

R698 Αὐτός está en aposición con πατήρ: el Padre mismo … me ha.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., de mí mismo

Fuente: La Biblia de las Américas