Biblia

Comentario de Juan 13:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 13:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y sabiendo Jesús que el Padre había puesto todas las cosas en sus manos y que él había salido de Dios y a Dios iba,

13:3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba, — estaba plenamente consciente de su deidad (1:1, 14; 3:35; Mat 11:27; Mat 28:18; Luc 10:22), y que pronto sería exaltado a la gloria que tenía con el Padre (17:5) antes de venir al mundo para morir por nosotros.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas. Jua 3:35; Jua 5:22-27; Jua 17:2; Mat 11:27; Mat 28:18; Luc 10:22; Hch 2:36; 1Co 15:27; Efe 1:21, Efe 1:22; Flp 2:9-11; Heb 1:2; Heb 2:8, Heb 2:9.

y que había salido de Dios, y a Dios iba. Jua 13:1; Jua 1:18; Jua 3:13; Jua 7:29, Jua 7:33; Jua 8:42; Jua 16:27, Jua 16:28; Jua 17:5-8, Jua 17:11-13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

sabiendo (Gr.  oida): Cristo los amó (v. Jua 13:1), sabiendo lo peor de ellos (v. Jua 13:2) y lo mejor de sí mismo (v. Jua 13:3).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

a Dios iba. Él soportó la traición, la agonía y la muerte porque sabía que después sería exaltado al Padre, donde recibiría la gloria y la comunión que había disfrutado al interior de la Trinidad durante la eternidad (vea Jua 17:4-5). Este fue «el gozo puesto delante de él» por medio del cual «sufrió la cruz» (Heb 12:2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba, — estaba plenamente consciente de su deidad (1:1, 14; 3:35; Mat 11:27; Mat 28:18; Luc 10:22), y que pronto sería exaltado a la gloria que tenía con el Padre (17:5) antes de venir al mundo para morir por nosotros.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Este Sabiendo es también traducido por algunas versiones con un verbo conjugado en imperfecto: «Jesús sabía» (NEB, NVI, TEV), otras prefieren el participio con que se siguen enlazando las ideas anteriores con lo que continúa, sin expresar el nombre de Jesús. Algunas equivalencias son: “dándose cuenta Jesús”, “conociendo Jesús” o “estando al tanto Jesús”.

La oración literal “que todas las cosas se las dio su Padre en la mano” es similar a la de Jua 3:35. Una equivalencia es “que su Padre le había dado todo poder”, “que su Padre le había confiado mucho poder para hacer todo”, “que su Padre le había delegado todo control sobre todo lo que tenía que hacer”. En este sentido traduce la NVI: «el Padre había puesto todas las cosas bajo su dominio». Las versiones modernas ofrecen varias buenas alternativas: sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, «y también sabía que regresaría para estar con Dios, pues Dios era su Padre y le había dado todo el poder» (TLA), «Jesús sabía que había venido de Dios, que iba a volver a Dios y que el Padre le había dado toda autoridad» (DHH), «Con plena conciencia de haber venido del Padre y de que ahora volvía a él, y perfecto conocedor de la plena autoridad que el Padre le había dado» (BI).

La oración final del versículo “y que había salido de Dios y a él regresaba” o “y que había venido de Dios mismo y hacia Dios estaba regresando” en el original dice “y que de Dios salió y a Dios va”, que había salido de Dios y a Dios iba. El verbo “volver” o “regresar” se usa también en Jua 7:33 y Juan lo usa para referirse a la partida de Jesús de este mundo.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 3:35; Jua 5:20; Jua 7:33; Jua 16:28; Mat 11:27; Mat 28:18; Luc 10:22.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

f 767 Mat 11:27; Hch 2:36; 1Co 15:27; Heb 2:8

g 768 Jua 16:28

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

sabiendo. Su actitud en este momento se basa en su conocimiento de la voluntad de Dios (cp. vers. 1).

el Padre había puesto todas las cosas en sus manos. Aunque Jesús tendría que luchar con los sufrimientos de la cruz (cp. Lc 22:39– 44), El tiene la seguridad de que al final de estos eventos, el Hijo será vindicado y el Padre glorificado.

Fuente: La Biblia de las Américas

Esta dramática escena del lavamiento de los pies es una parábola en acción, una lección de humildad y un vivo retrato de la auto-humillación de Cristo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

sabiendo… M↓ añaden Jesús.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., dado

Fuente: La Biblia de las Américas

M i añaden Jesu250?s.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Literalmente, “en sus manos”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento