En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.
13:35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. — El amor hermanable de los cristianos era uno de los sermones más convincentes del primer siglo. La gente decía, «Mirad cómo los cristianos se aman los unos a los otros». Además, aparte de llamar la atención de la gente hacia ellos, también este amor señalaba a Cristo (Mat 5:16; 1Pe 3:15). Tal amor tiene poder para mover los corazones de la gente. Al verlo otros dirán «Yo también quiero ser cristiano».Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Jua 17:21; Gén 13:7, Gén 13:8; Hch 4:32-35; Hch 5:12-14; 1Jn 2:5, 1Jn 2:10; 1Jn 3:10-14; 1Jn 4:20, 1Jn 4:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En esto: Los incrédulos no reconocerían a los discípulos de Jesús por su distinción doctrinal, ni por sus espectaculares milagros, ni siquiera por su amor a los perdidos. Reconocerían a sus discípulos por sus actos de amor entre sí (cf. una correspondencia figurativa literal con este sencillo significado literal en Jua 15:8). La iglesia primitiva captó este fantástico principio de amor incendiario (Hch 4:32-37; 1Ts 1:3). Francis Schaeffer lo llamó: «La marca del cristiano». Es la apología más grande en favor de Cristo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CONOCERÁN TODOS QUE SOIS MIS DISCÍPULOS. El amor (gr. ágape) debe ser el rasgo distintivo de los seguidores de Cristo (1Jn 3:23; 1Jn 4:7-21). Ese amor abnegado se da a sí mismo y busca el bienestar del prójimo (1Jn 4:9-10). Así que la relación entre todos los creyentes debe distinguirse por un interés sincero que busca de modo abnegado el máximo bien de los hermanos en Cristo. Los creyentes deben mostrarse amigos en las pruebas, preocuparse por los sentimientos y la buena reputación de los demás creyentes, y sacrificarse para promover el bienestar mutuo (cf. 1Co 13:1-13; Gál 6:2; 1Ts 4:9; 2Ts 1:3; 1Pe 1:22; 2Pe 1:7; 1Jn 3:23).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
13:35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. — El amor hermanable de los cristianos era uno de los sermones más convincentes del primer siglo. La gente decía, «Mirad cómo los cristianos se aman los unos a los otros». Además, aparte de llamar la atención de la gente hacia ellos, también este amor señalaba a Cristo (Mat 5:16; 1Pe 3:15).
Tal amor tiene poder para mover los corazones de la gente. Al verlo otros dirán «Yo también quiero ser cristiano».
Este amor fraternal se describe de la siguiente manera en otros textos del Nuevo Testamento:
Rom 12:10 – «en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros».
Rom 15:7 – «recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió».
1Co 12:25 – «se preocupen los unos por los otros».
Gál 5:13 – «servíos por amor los unos a los otros».
Gál 6:2 – «Sobrellevad los unos las cargas de los otros» (Gál 6:1 explica cómo se obedece este texto).
Efe 4:1 – «con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor».
Efe 4:32 – «antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros».
Efe 5:22 – «someteos unos a otros»; es decir, que las esposas estén sujetas a sus maridos (5:22-24); que los hijos estén sujetos a sus padres (6:1-3); y que los siervos estén sujetos a sus amos (6:5-8).
Stg 5:16 – «confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros».
La Biblia describe la falta de amor de la siguiente manera: «si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros» (Gál 5:15); «no… irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros» (Gál 5:26); no «aborreciéndonos unos a otros» (Tit 3:3); «no murmuréis los unos de los otros» (Stg 4:11); «no os quejéis unos contra otros» (Stg 5:9).
Fuente: Notas Reeves-Partain
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros. A pesar de que esta traducción es muy cercana al original, varias versiones cambian el orden de la oración, posiblemente porque en los idiomas modernos es una forma más natural, o por lo menos no tan forzada: «Si se aman de verdad, entonces todos sabrán que ustedes son mis seguidores» (TLA), «Si se aman los unos a los otros, todo el mundo se dará cuenta de que son discípulos míos» (DHH), «Vuestro amor mutuo será el distintivo por el que todo el mundo os reconocerá como discípulos míos» (BI). También se entiende así: “Si entre ustedes existe esta clase de amor, es claro que toda la gente sabrá que ustedes son mis discípulos”. Es de notarse que mientras los otros evangelios ponen el énfasis en el “amor a los enemigos” Juan lo pone en el “amor mutuo” de los discípulos.
Reflexión bíblica y pastoral
Paradójicamente es inmediatamente después de que Judas sale con intenciones de entregarlo a las autoridades que Jesús afirma que el Hijo del hombre es glorificado, y que Dios es también glorificado en él. Esto nos muestra que los planes y las perspectivas de Dios son en ocasiones muy diferentes a las humanas. Ante un ambiente de traición, despedida y aparente triunfo de las tinieblas, Jesús habla de glorificación. En el momento en que uno de sus discípulos está realizando la traición, Jesús les está dando el mandamiento de amarse unos a otros. El amor parece ser la mejor fórmula que Jesús puede ofrecer para expresar el sentido de la comunidad que él ha formado. Les ha puesto el ejemplo del servicio y ahora les da este precepto.
Para Jesús es claro que sus discípulos, o las iglesias juaninas, no deberán intentar ser reconocidas por sus dogmas, sus reglamentos, sus peculiaridades litúrgicas o cualquier otra característica distintiva. Será el amor que se tengan lo que mostrará que en realidad son discípulos del Señor. Y este mandamiento hoy más que nunca reclama su vigencia, donde las iglesias se esfuerzan por ser identificadas por tantos distintivos que en realidad son secundarios. En realidad, el único argumento válido que puede convencer al mundo es la práctica del amor. Ese mandamiento nuevo, hoy ya es muy viejo, pero que exige con fuerza que lo volvamos a hacer nuevo y darle absoluta vigencia.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
p 805 Rom 13:8; 1Co 13:8; Gál 6:2; 1Jn 4:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
conocerán todos. La medida de la efectividad del testimonio de los discípulos en el mundo se verá en su manera de vivir, no para sí mismos, sino para otros creyentes en obediencia al Señor Jesucristo (vers. 34, 35).
Fuente: La Biblia de las Américas
I.e., su amor mutuo sería el argumento más fuerte posible en favor de la fe cristiana.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
TGr121 La última parte de este versículo debe traducirse: Si ustedes se aman entre (ἐν con el plural) sí; porque la esfera en que se ejercita el amor (a la cual se refiere en este contexto) es en la comunidad redimida por Cristo.