Biblia

Comentario de Juan 16:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 16:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Todo lo que tiene el Padre es mío. Por esta razón dije que recibirá de lo mío y os lo hará saber.

16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber. — Mat 11:27; Luc 10:22. Dicen algunos hermanos (véase 1:14, notas) que Cristo era Dios (Deidad), pero sin los atributos, características, poderes y prerrogativas de Dios, pero este texto afirma que «todo lo que tiene el Padre es mío»; por eso, era igual al Padre (5:18) en todo (aquí en particular en conocimiento y, por eso, era omnisciente).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Jua 3:35; Jua 10:29, Jua 10:30; Jua 13:3; Jua 17:2, Jua 17:10; Mat 11:27; Mat 28:18; Luc 10:22; Col 1:19; Col 2:3, Col 2:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Decir que el Espíritu Santo tomará lo que pertenece a Cristo (v. Jua 16:14) no significa que se concentrará en Cristo y excluirá al Padre. No hay división dentro de la divinidad. Lo que tiene el Padre, lo tiene el Hijo (Jua 17:10). Lo que el Hijo tiene, el Espíritu lo declarará (1Co 2:13). Sin embargo, el enfoque se mantiene en Cristo porque es la «imagen del Dios invisible» (Col 1:15). Sus pasos son los únicos que podemos seguir porque es el único al que hemos «visto».

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Jesús prosigue con la idea de Jua 15:18-25 acerca de la oposición del mundo contra sus discípulos y el testimonio del Espíritu Santo sobre Él como Mesías e Hijo de Dios. En este pasaje habla en detalle acerca de la obra del Espíritu de confrontar al mundo, es decir, no solo da testimonio de Jesús, sino que convence al hombre de pecado. Al convencer de pecado y dar testimonio del evangelio, el Espíritu transforma el corazón rebelde y enemigo de Dios para concederle la fe en Jesús como Salvador y Señor. El pasaje puede dividirse en cuatro partes: 1) la persecución del mundo contra los discípulos (vv. Jua 16:1-4), 2) el consuelo del Señor para los discípulos (vv. Jua 16:5-7), 3) la convicción de los hombres operada por el Espíritu Santo (vv. Jua 16:8-12), y 4) el consejo del Espíritu Santo para guiar a los discípulos a toda verdad (vv. Jua 16:13-15).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber. — Mat 11:27; Luc 10:22. Dicen algunos hermanos (véase 1:14, notas) que Cristo era Dios (Deidad), pero sin los atributos, características, poderes y prerrogativas de Dios, pero este texto afirma que «todo lo que tiene el Padre es mío»; por eso, era igual al Padre (5:18) en todo (aquí en particular en conocimiento y, por eso, era omnisciente).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Todo lo que tiene el Padre es mío tiene su parecido a lo expresado en Jua 3:35 y Jua 5:20, idea que repetirá en Jua 17:10. Se refiere a la verdad que Jesús comunica a sus seguidores respecto a lo que es común con el Padre, por lo que se puede traducir así: “Todas las cosas que el Padre revela son también mías”.

Por eso dije, “Por esa razón les dije que” califica el contenido de la oración anterior “todo lo que tiene mi Padre”. La afirmación de Jesús dice literalmente “de lo mío recibe y lo anunciará a ustedes”. Hay que hacer explícito el pronombre “él” referido al Espíritu Santo: «por eso dije que el Espíritu recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer a ustedes» (DHH), «todo lo que el Espíritu os dé a conocer, lo recibirá de mí» (BI). El presente del verbo tiene sentido de futuro para otras versiones como la TEV, que además traduce “de lo mío” con otra equivalencia: «El Espíritu tomará lo que yo le doy». La BL hace énfasis en “lo mío” y traduce: «Por eso, es mío lo que recibirá para anunciárselo».

Reflexión bíblica y pastoral

Ya la gran variedad de títulos para el actuar del Espíritu Santo es un reflejo tanto de su múltiple ejercicio como de lo difícil que es definir su acción en relación a los creyentes. Pero ateniéndonos al pasaje, es importante fijar en la interpretación que la venida del Espíritu está en relación causal con la partida de Jesús, así como las tareas que desarrollará estarán en continuidad con las iniciadas por Jesús.

La venida del Espíritu tiene dimensiones muy amplias y comunitarias, contrarias a las que con frecuencia se le atribuyen en las iglesias contemporáneas. En el evangelio de Juan, el Espíritu “convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio” (v. Jua 16:8), lo que implica una confrontación total con los poderes que los provocan. Desenmascaramiento del pecado, lucha por el restablecimiento y la práctica de la justicia y discernimiento o juicio sobre los valores sagrados de la vida son obras a realizar por el Espíritu. Podemos ver que la obra del Espíritu no está restringida a la esfera de la piedad privada, ni siquiera al ámbito del culto cristiano, sino que abarca los fundamentos centrales que posibilitan la vida humana en justicia y santidad. Por ello Jesús agrega en su discurso que “el Espíritu de verdad, él os guiará a toda verdad” (v. Jua 16:13), porque la verdad genera el ámbito donde pueden realizarse la justicia y la santidad.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

s 914 Mat 11:27; Jua 3:35; Jua 17:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

El toma de lo mío. Esta es una referencia al Espíritu Santo (vers. 13, 14). Aunque hay una distinción de función entre las personas de la Trinidad, no hay distinción en cuanto a la verdad que ellos poseen en común y revelan.

Fuente: La Biblia de las Américas

El ministerio docente del Espíritu Santo ha guiado a la iglesia desde el descenso del Espíritu Santo. La doctrina, por consiguiente, no necesita ser retrotraída al ministerio terrenal de Jesús para que sea autoritativa, porque El (el Espíritu) tomará de lo mió [de Jesús], y os lo hará saber [a los apóstoles]. Estas verdades fueron después puestas por escrito en el NT.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie