Biblia

Comentario de Juan 16:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 16:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Ahora entendemos que sabes todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte. En esto creemos que has salido de Dios.

16:30 Ahora entendemos que sabes todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte; por esto creemos que has salido de Dios. — ¡He aquí el testimonio de hombres sinceros que anduvieron con Cristo por unos tres años y medio! El testimonio de ellos lleva mucho peso, porque repetidas veces habían visto la evidencia de su omnisciencia. Pedro repite esta verdad en 21:17, «Señor, tú lo sabes todo». Por causa de las muchas demostraciones de su omnisciencia

— y otros atributos divinos — ¡creían en su deidad («que has salido de Dios») !

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Ahora entendemos que sabes todas las cosas. Jua 16:17; Jua 5:20; Jua 21:17; Heb 4:13.

por esto creemos que has salido de Dios. Jua 17:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

16:30 Ahora entendemos que sabes todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte; por esto creemos que has salido de Dios. — ¡He aquí el testimonio de hombres sinceros que anduvieron con Cristo por unos tres años y medio! El testimonio de ellos lleva mucho peso, porque repetidas veces habían visto la evidencia de su omnisciencia. Pedro repite esta verdad en 21:17, «Señor, tú lo sabes todo». Por causa de las muchas demostraciones de su omnisciencia — y otros atributos divinos — ¡creían en su deidad («que has salido de Dios») !

Fuente: Notas Reeves-Partain

Ahora entendemos que sabes todas las cosas como cláusula literal repite el verbo “saber”. En algunos idiomas se expresa la misma idea con el verbo “ver”, “convencer” o “estar al tanto”. “Ahora estamos convencidos de que tú sabes todo, y que no necesitas de que alguien te esté preguntando” o “Ahora nos consta que tú lo sabes todo”, «estamos seguros» (NEB, BA); «ahora vemos» (DHH). Y no necesitas que nadie te pregunte, “y no hace falta que nadie te haga preguntas”. El verbo “preguntar” es como en los vv. Jua 16:23 y Jua 16:26, el cual se usa cuando se pretende más información.

Por esto creemos que has salido de Dios, «Por eso creemos que Dios te ha enviado» (TLA). Expresar la relación de causa se hace difícil en algunos idiomas, por lo que hay que aclarar: (1) si los discípulos creen que Jesús vino de Dios porque no hay necesidad de que se le hagan más preguntas, o (2) si ellos creen que Jesús vino de Dios porque conoce todas las cosas y sabe lo que la gente piensa. El texto indica que es mejor tomar la oración con la segunda idea: “Y porque sabes todo creemos que vienes de Dios” o “y como sabes lo que la gente piensa”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

h 929 Jua 21:17

i 930 Jua 2:25

j 931 Jua 17:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

creemos. La fe de los discípulos no había crecido mucho desde el comienzo del ministerio con el Señor (cp. 1:49). La resurrección sería el gran evento que les abriría completamente los ojos.

Fuente: La Biblia de las Américas

30 (1) Aquí la preposición de que usaron los discípulos no tiene el sentido de de con. Esta palabra es diferente de la que usó el Señor en el v.27.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R589 La preposición que aparece en ἐν τούτῳ da la ocasión de la acción del verbo principal (comp. Hch 7:29; causal -T253 y H463: por esa razón -BD219[2]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

† Refiriéndose a lo que había ocurrido en el versículo Jua 16:19.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento