Comentario de Juan 16:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
He aquí la hora viene, y ha llegado ya, en que seréis esparcidos cada uno por su lado y me dejaréis solo. Pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo.
16:32 He aquí la hora viene, y ha venido ya, en que seréis esparcidos (10:32; Mat 26:31) cada uno por su lado, y me dejaréis solo; — En lugar de estar al lado de Jesús, serían esparcidos como ovejas temerosas y buscarían la seguridad personal («cada uno por su lado»). Jesús «conocía la debilidad de los hombres, sabía que fracasaban, sabía que lo abandonarían en la hora de mayor necesidad y, a pesar de todo, los amaba. Y lo más maravilloso es que seguía confiando en ellos. Conocía el peor aspecto de los hombres y sin embargo los seguía amando y confiando en ellos. Es muy posible que una persona perdone a alguien y, a pesar de ello, deje bien establecido que no está dispuesto a volver a confiar en él. Jesús, en cambio, dijo: ‘Sé que en vuestra debilidad me abandonaréis; sin embargo, sé que seréis conquistadores'» (WB). — mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo. — 2Ti 4:16-18. Al morir en la cruz Jesús dijo, «Dios mío, ¿por qué me has desamparado?» (Mat 27:46); (es decir, ¿por qué no me libras de la muerte? Mat 27:43; Sal 22:1-8)). Dios no le libró de la muerteFuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
la hora viene, y ha venido ya. Jua 4:21, Jua 4:23; Jua 5:25, Jua 5:28; Jua 12:23.
en que seréis esparcidos. Zac 13:7; Mat 26:31, Mat 26:56; Mar 14:27, Mar 14:50; Hch 8:1; 2Ti 4:16, 2Ti 4:17.
cada uno por su lado. Jua 20:10.
mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Jua 8:16, Jua 8:29; Jua 14:10, Jua 14:11; Isa 50:6-9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
seréis esparcidos: Los discípulos abandonarían a Jesús. Sabiendo esto, Jesús los seguía amando, un ejemplo sorprendente de amor incondicional.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
16:32 He aquí la hora viene, y ha venido ya, en que seréis esparcidos (10:32; Mat 26:31) cada uno por su lado, y me dejaréis solo; — En lugar de estar al lado de Jesús, serían esparcidos como ovejas temerosas y buscarían la seguridad personal («cada uno por su lado»). Jesús «conocía la debilidad de los hombres, sabía que fracasaban, sabía que lo abandonarían en la hora de mayor necesidad y, a pesar de todo, los amaba. Y lo más maravilloso es que seguía confiando en ellos. Conocía el peor aspecto de los hombres y sin embargo los seguía amando y confiando en ellos. Es muy posible que una persona perdone a alguien y, a pesar de ello, deje bien establecido que no está dispuesto a volver a confiar en él. Jesús, en cambio, dijo: ‘Sé que en vuestra debilidad me abandonaréis; sin embargo, sé que seréis conquistadores'» (WB).
— mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo. — 2Ti 4:16-18. Al morir en la cruz Jesús dijo, «Dios mío, ¿por qué me has desamparado?» (Mat 27:46); (es decir, ¿por qué no me libras de la muerte? Mat 27:43; Sal 22:1-8)). Dios no le libró de la muerte — no le salvó la vida –, porque «por nosotros lo hizo pecado» (2Co 5:21); es decir, su vida fue puesta «en expiación por el pecado» (Isa 53:10). Cristo no llevó la culpa, sino la pena por los pecados del mundo. El Padre no le había vuelto las espaldas (como el calvinismo enseña), sino que s iempre estaba con El, pues sus palabras finales fueron, «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Luc 23:46).
Fuente: Notas Reeves-Partain
El versículo comienza con una interjección enfática semejante a la del v. Jua 16:29 : La hora viene, y ha venido ya, “Oigan, viene la hora y ya ha llegado” se refiere al arresto y crucifixión de Jesús. Ya se ha expresado la dificultad que existe en algunos idiomas de entender la oración “el tiempo está viniendo”, por lo que se podría intentar una equivalencia como: “Pongan mucha atención, va a suceder muy, pero muy pronto”, “muy pronto va a suceder y ya está sucediendo”, «Pues mirad, se acerca el momento, mejor dicho, ha llegado ya» (BI).
La oración que sigue es de propósito, la que la mayoría de las versiones traduce como oración temporal: “cuando todos ustedes serán dispersados”, «cuando ustedes se dispersarán cada uno por su lado» (DHH), «Pronto, muy pronto, todos ustedes huirán, cada uno por su lado» (TLA). Será mejor poner la oración sin expresar el sujeto, aunque se supone que son los soldados o la gente que va a detener a Jesús: “que vendrá la gente a detenerme y cada uno de ustedes huirá a su casa”. La BL traduce dejando como sujetos de la acción a los mismos discípulos: «se irán cada uno por su lado», mientras otras versiones expresan la idea de que otros son los que realizan esta dispersión: seréis esparcidos cada uno por su lado. También se puede traducir así: “Se acerca el momento y ya está muy, pero muy cerca, en que ustedes se esparcirán cada uno por su propio camino”. Si no se entiende la idea de “ser esparcidos” como consecuencia del arresto de Jesús, se aclara por el contexto que los discípulos “correrán en distintas direcciones, cada uno por su propio camino”. Aquí el verbo “dispersar” es el mismo de Jua 10:12.
Algunas versiones traducen «a su propio hogar» (CEV, NEB, NVI), que es la misma expresión que se usa en Jua 19:27, mientras otras prefieren el sentido de «cada uno por su lado» (BJ, BP, DHH) o «por su cuenta» (BL). Cualquiera que sea la equivalencia que se exprese para esta frase, surge de inmediato la pregunta de si Juan estaba pensando en el hogar de los discípulos en Galilea, o más bien estaba pensando en los lugares donde se habían quedado en Jerusalén durante esos días.
Para el y me dejaréis solo es mejor buscar una equivalencia en forma más activa: “y me abandonarán” o “y ustedes me dejarán solo”. Pero yo no estoy solo crea la dificultad de relacionar una oración en futuro con otra en presente. Será mejor traducir como hace la CEV, cambiando el orden de las últimas oraciones y el tiempo de los verbos del presente al futuro: «Pero mi Padre estará conmigo, y por eso yo no estaré solo». Si se expresan los verbos en presente sería mejor introducir un adverbio como “realmente”, “en realidad” o “siempre”: “y ustedes me dejarán solo. Aunque en realidad yo no estoy solo, ya que mi Padre siempre está conmigo”, «y me dejaréis solo. Aunque yo no estoy solo, porque el Padre está conmigo» (BI), como ya lo ha dicho Jesús antes (cf. Jua 8:16, Jua 8:29).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 8:16; Jua 8:29; Zac 13:7; Mat 26:31; Mat 26:56 y par.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 932 Zac 13:7; Mat 26:31; Mat 26:56; Mar 14:27
l 933 Jua 8:29
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
32 super (1) Véase la nota 16 super (1) del cap. 8.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
H470 Parece que ἵνα se usa como una partícula temporal: cuando (comp. Jua 12:23).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, a su propia casa