Comentario de Juan 17:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.
17:25 Padre justo, el mundo no te ha conocido — El mundo no ha conocido, es decir, no ha aprobado la voluntad de Dios y no la ha aceptado, pues rechaza a Cristo como la revelación perfecta de Dios; por eso, siendo justo el Padre lo castigará. — pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. — Estos, sus discípulos, los que obedecen al evangelio, han aprobado y aceptado a Cristo como la revelación perfecta de Dios. Dios, siendo justo, aceptará a los tales.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Padre justo. Jua 17:11; Isa 45:21; Rom 3:26.
el mundo no te ha conocido. Jua 8:19, Jua 8:55; Jua 15:21; Jua 16:3; Mat 11:27; Luc 10:22; Hch 17:23; Hch 26:18; Rom 1:28; Rom 3:11; 1Co 1:21; 1Co 15:34; 2Co 4:4; Gál 4:8, Gál 4:9; 2Ts 1:8; Heb 8:11; 1Jn 5:19, 1Jn 5:20; Apo 13:8.
mas yo te he conocido. Jua 1:18; Jua 5:19, Jua 5:20; Jua 7:29; Jua 10:15.
y éstos han conocido que tú me enviaste. Jua 17:8; Jua 6:19; Jua 16:27, Jua 16:30; Mat 16:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Jesús termina su oración resumiendo varios temas principales:
(1) conocimiento del Dios justo (santo);
(2) el origen divino de Jesús;
(3) la revelación del nombre del Padre; y
(4) la unidad del amor mutuo entre el Padre, el Hijo, y los creyentes.
EN COMPARACIÓN
|
Jesús en la corte
|
Ante las autoridades religiosas judías
|
• Defensa preliminar ante Anás (Jua 18:12-24).
|
Aunque los romanos habían destituido a Anás, a los ojos de los judíos seguía funcionando como el sumo sacerdote porque el cargo era de por vida. Anás interrogó a Jesús, pero este exigió un juicio legal.
|
• Defensa ante Caifás (Mat 26:57-67; Mar 14:53-65).
|
Caifás era el sumo sacerdote nombrado por los romanos. Dos testigos falsos testificaron contra Jesús y Caifás le preguntó si era el Mesías. Jesús contestó que sí, y Caifás decidió que era culpable de blasfemia.
|
• Juicio ante el Sanedrín (Mat 27:1, Mat 27:2; Mar 15:1; Luc 22:66-71).
|
El consejo de líderes religiosos judíos confirmó la decisión de Caifás. En su juicio, Jesús admitió que era el Hijo de Dios y declaró que se sentaría al lado derecho de Dios el Padre.
|
Ante las autoridades romanas
|
• Primera defensa ante Pilato (Jua 18:28-37; Mat 27:11-14; Mar 15:2-5; Luc 23:1-5).
|
Los líderes religiosos judíos llevaron a Jesús a Pilato para tener permiso de ejecutarlo. Lo acusaron de traición. Pilato vio la inocencia de Jesús, pero lo interrogó brevemente. En esta entrevista, Jesús reveló a Pilato que su Reino no era de este mundo.
|
• Defensa ante Herodes (Luc 23:6-12).
|
Pilato envió a Jesús a Herodes porque era de Galilea, la región gobernada por Herodes. Jesús permaneció callado ante Herodes.
|
• Defensa final ante Pilato (Jua 18:38-40; Jua 19:1-16; Mat 27:15-26; Mar 15:6-15; Luc 23:13-25).
|
Pilato no quería condenar a un hombre inocente, pero temía otra sublevación judía. Por lo tanto, cedió finalmente a los gritos de la muchedumbre: «¡Crucifícale!»
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Esto resume la oración de este capítulo y promete la presencia continua de Cristo en nuestro interior, así como su amor constante. Cp. Rom 5:5.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
17:25 Padre justo, el mundo no te ha conocido — El mundo no ha conocido, es decir, no ha aprobado la voluntad de Dios y no la ha aceptado, pues rechaza a Cristo como la revelación perfecta de Dios; por eso, siendo justo el Padre lo castigará.
— pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. — Estos, sus discípulos, los que obedecen al evangelio, han aprobado y aceptado a Cristo como la revelación perfecta de Dios. Dios, siendo justo, aceptará a los tales.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Aquí Juan utiliza “Padre justo”, en tanto que en el v. Jua 17:11 prefiere “Padre santo”. Habrá que traducir para cada cultura con una frase que explique el concepto “justo”, para que no quede con ese cierto grado de ambigüedad el término, como: “Padre, tú que actúas con justicia” o “tú que juzgas imparcialmente”, aunque también cabría “Padre lleno de misericordia”, en la idea de que la justicia de Dios está basada en su misericordia. Aquí nuevamente el “mundo” se refiere a la gente que vive en el mundo. La traducción en conjunto de este versículo pudiera expresarse en este sentido: «Padre, tú eres justo, pero los de este mundo no conocen tu justicia. Yo sí te conozco, y los que me diste saben que tú me enviaste» (TLA), “Padre, tú juzgas imparcialmente, y la gente en el mundo no te ha conocido, pero yo sí te he conocido y éstos mis seguidores han conocido que tú me has enviado”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 8:55; (ver Mat 11:27; Luc 10:22).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
s 982 Jer 50:7; Rom 3:26
t 983 1Jn 3:1
u 984 Mat 11:27; Jua 8:55; Jua 15:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
justo. Dios es absolutamente justo en todo lo que hace.
yo te he conocido…éstos han conocido. Aunque el conocimiento que Jesús tiene del Padre es directo (7:29; 8:55), el de sus seguidores es mediante el conocimiento que tienen de Cristo (Jn 14:7, 9; cp. Lc 10:22).
Fuente: La Biblia de las Américas
25 super (1) El mundo ni conoce ni quiere al Padre, pero el Hijo y los creyentes sí. Por lo tanto, el Padre ama al Hijo y a Sus creyentes de tal manera que da Su gloria al Hijo y a Sus creyentes. En este asunto El es recto y justo. Al santificar a los creyentes del Hijo, el Padre es santo (v.11). El Padre es justo al amar al Hijo y a Sus creyentes de tal manera que da Su gloria al Hijo y a los creyentes.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
M167 La expresión καὶ ὁ κόσμος … καὶ οὗτοι según E. A. Abbott (Johannine Grammar, 2164) significa: tanto el mundo … como éstos …; pero el primer καί parece que no se explica tan fácilmente (debe traducirse: tanto el mundo … como éstos; comp. Jua 6:36 -T335). [Editor. La dificultad para traducir aquí la conjunción surge de la antítesis que presentan las cláusulas. En el N.T., καὶ … καί puede utilizarse para introducir un contraste, y significa: aunque … sin embargo, lo cual parece preferible aquí; comp. Jua 6:36 y Hch 23:3 .]
MT113 El verbo aoristo ἔγνων tiene un sentido aglutinante, es decir reúne en una perspectiva todos los momentos sucesivos de γινώσκωσιν σέ (v. 3).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., y
Fuente: La Biblia de las Américas
‡ Literalmente, “Padre Justo”.