Comentario de Juan 18:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Estaba, pues, Pedro de pie calentándose, y le dijeron: —¿Tú no serás también de sus discípulos? El negó y dijo: —No lo soy.
18:25 Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. — La primera vez que negó a Cristo «Pedro se sentó también entre ellos» (Luc 22:55), pero ahora está «en pie». — Y le dijeron: ¿No eres tú (también, LBLA) de sus discípulos? (otra vez la palabra no es më; por eso, es una pregunta que espera respuesta negativa) El negó, y dijo: No lo soy. — Pedro estaba dispuesto a pelear por Cristo (18:10) y aun morir por El (Mat 26:35), pero Jesús le había dicho que metiera su espada en la vaina (18:11). Cuando Jesús fue prendido, Pedro mostró valor al seguirle (aunque «de lejos») hasta el palacio del sumo sacerdote, pero parece que él esperaba que, estando entre los siervos y alguaciles, nadie le reconociera como un discípulo de Jesús. Después de la primera negación, él salió «a la puerta» (Mat 26:71; «salió a la entrada», Mar 14:68).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Estaba pues Pedro en pie calentándose. Jua 18:18; Mar 14:37, Mar 14:38, Mar 14:67; Luc 22:56 Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? Mat 26:69, Mat 26:71; Mar 14:68-70; Luc 22:58.
El negó, y dijo: No lo soy. Gén 18:15; Pro 29:25; Gál 2:11-13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
No lo soy: Esta fue la segunda de las tres negaciones de Pedro profetizadas por Jesús (Jua 13:38).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Pedro. Este fue el cumplimiento definitivo de la predicción de Jesús acerca de las tres negaciones de Pedro (cp. Mat 26:34).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
18:25 Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. — La primera vez que negó a Cristo «Pedro se sentó también entre ellos» (Luc 22:55), pero ahora está «en pie».
— Y le dijeron: ¿No eres tú (también, LBLA) de sus discípulos? (otra vez la palabra no es më; por eso, es una pregunta que espera respuesta negativa) El negó, y dijo: No lo soy. — Pedro estaba dispuesto a pelear por Cristo (18:10) y aun morir por El (Mat 26:35), pero Jesús le había dicho que metiera su espada en la vaina (18:11). Cuando Jesús fue prendido, Pedro mostró valor al seguirle (aunque «de lejos») hasta el palacio del sumo sacerdote, pero parece que él esperaba que, estando entre los siervos y alguaciles, nadie le reconociera como un discípulo de Jesús. Después de la primera negación, él salió «a la puerta» (Mat 26:71; «salió a la entrada», Mar 14:68).
Fuente: Notas Reeves-Partain
d. Pedro niega por segunda y tercera vez que no conoce a Jesús (vv. Jua 18:25-27)
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose, y le preguntaron: ¿No eres tú de sus discípulos?, “Simón Pedro seguía de pie calentándose al calor de la fogata cuando las otras personas que estaban allí le preguntaron: ‘¿Acaso tú no eres también discípulo de ese que es acusado?’”. Como ha quedado muy atrás la mención de la “fogata”, en algunos contextos es necesario recordarla aquí de nuevo. Además, esta escena de Pedro es continuación del v. Jua 18:18. El verbo “decir” es mejor cambiarlo por “preguntar” ya que lo que sigue realmente es una pregunta con tono acusador. También, para mayor claridad se puede ampliar el sentido de “su” que se refiere a Jesús: «¿No eres tú uno de los seguidores de Jesús?» (TLA).
Como la escena del interrogatorio por Anás interrumpe la escena de Pedro cerca a la fogata, se puede comenzar el versículo con una frase temporal como: “mientras tanto”, “entre tanto” o “al mismo tiempo mientras esto estaba sucediendo, Pedro seguía parado calentándose frente a la fogata”, «Entre tanto, Pedro seguía allí» (DHH).
“Él replicó negándolo rotundamente: No, eso jamás”. La negación de Pedro se puede expresar de varias formas en otros idiomas, como: “Él lo negó diciendo: De ninguna manera soy su discípulo” o “y Pedro replicó: Yo jamás he sido su discípulo”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
u 1008 Mat 26:69; Mar 14:69; Luc 22:58
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
En griego la forma de la pregunta expresa duda por cortesía o interés en saber, como en el vers 17 (v. coment allí).