Biblia

Comentario de Juan 18:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 18:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Le respondieron y dijeron: —Si éste no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado.

18:30 Respondieron y le dijeron: Si éste no fuera malhechor (criminal, violador de la ley) , no te lo habríamos entregado. — Ellos querían para sí mismos el exclusivo poder judicial, y que Pilato retuviera sólo el poder ejecutivo. ¿No sabía Pilato que estos hombres eran muy piadosos, muy honrados, y que solamente apoyaban la justicia y que nunca serían injustos con nadie, que estos judíos sabían cuándo algún hombre era un criminal que debe ser ejecutado, y que según sus reglas «tan elevadas», Jesús era digno de la muerte?

«Esta es una piadosa actitud de infalibilidad… Se trataba de una insolente réplica a Pilato» (ATR). De inmediato Pilato podía ver que los judíos no tenían una acusación formal que hacer contra Jesús. Los acusadores sabían que los asuntos religiosos de ellos no llevarían peso delante de Pilato. No querían que Pilato hiciera preguntas, sino que simplemente confirmara la sentencia de ellos y que ejecutara a Jesús sin juzgarle, pero Pilato insistió en juzgarle, y la acusación

— la que llegó a ser el título de la cruz — fue que Cristo era el rey de los judíos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Si éste no fuera malhechor. Jua 19:12; Mar 15:3; Luc 20:19-26; Luc 23:2-5.

no te le habríamos entregado. Mar 10:33; Luc 24:7; Hch 3:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

18:30 Respondieron y le dijeron: Si éste no fuera malhechor (criminal, violador de la ley) , no te lo habríamos entregado. — Ellos querían para sí mismos el exclusivo poder judicial, y que Pilato retuviera sólo el poder ejecutivo. ¿No sabía Pilato que estos hombres eran muy piadosos, muy honrados, y que solamente apoyaban la justicia y que nunca serían injustos con nadie, que estos judíos sabían cuándo algún hombre era un criminal que debe ser ejecutado, y que según sus reglas «tan elevadas», Jesús era digno de la muerte?
«Esta es una piadosa actitud de infalibilidad… Se trataba de una insolente réplica a Pilato» (ATR). De inmediato Pilato podía ver que los judíos no tenían una acusación formal que hacer contra Jesús. Los acusadores sabían que los asuntos religiosos de ellos no llevarían peso delante de Pilato. No querían que Pilato hiciera preguntas, sino que simplemente confirmara la sentencia de ellos y que ejecutara a Jesús sin juzgarle, pero Pilato insistió en juzgarle, y la acusación — la que llegó a ser el título de la cruz — fue que Cristo era el rey de los judíos.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Respondieron y le dijeron: Si este no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado, “Ellos le respondieron: Si este sujeto no fuera un criminal no te lo hubiéramos traído”. La frase literal “respondiendo le dijeron” probablemente se entiende mejor como: “Inmediatamente su respuesta fue: Si éste no fuera un malhechor no te lo hubiéramos entregado”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

malhechor. El motivo principal del odio de los judíos contra Jesús se ofrece en 19:7 (v. coment. en Mt 27:11).

Fuente: La Biblia de las Américas

haciendo mal… M↓ registran malhechor; entregado… Lit. entregamos.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M18 En este versículo, surge la pregunta en cuanto a si κακὸν ποιῶν no es virtualmente un sustantivo: un malhechor.

M122 El pronombre οὗτος se refiere a un pronombre El no enfático, con el significado resultante: si El no hubiera sido un criminal.

T92 La oración condicional que aparece en los vv. 30 y 36 significa: si El no fuera … no te lo hubiéramos.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

M i registran malhechor.

18.30 Lit. no te lo entregamos.

Fuente: La Biblia Textual III Edición