Comentario de Juan 19:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
y venían hacia él y le decían: —¡Viva el rey de los judíos! Y le daban de bofetadas.
19:3 y le decían: ¡Salve, (así se hablaría al César) Rey de los judíos! y le daban de bofetadas. — Véanse Mat 27:27-31; Mar 15:15-20; Luc 23:11; Luc 23:20-21. Los soldados no sólo hacían burla de Jesús, sino del concepto de un rey entre los judíos. Otra vez nos conviene recordar que aunque Jesús pudiera haber tenido la ayuda de doce legiones de ángeles, aguantaba todo este abuso para hacer posible nuestra salvación.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Salve. Mat 26:49; Mat 27:29; Luc 1:28.
Rey de los judíos. Jua 19:19-22; Jua 18:33.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
¡Salve, Rey de los judíos! era probablemente un eco sarcástico de lo que los soldados habían escuchado cuando Jesús entró triunfalmente o durante su juicio.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
19:3 y le decían: ¡Salve, (así se hablaría al César) Rey de los judíos! y le daban de bofetadas. — Véanse Mat 27:27-31; Mar 15:15-20; Luc 23:11; Luc 23:20-21. Los soldados no sólo hacían burla de Jesús, sino del concepto de un rey entre los judíos. Otra vez nos conviene recordar que aunque Jesús pudiera haber tenido la ayuda de doce legiones de ángeles, aguantaba todo este abuso para hacer posible nuestra salvación.
Fuente: Notas Reeves-Partain
“Enseguida comenzaron a gritarle en forma repetida: ¡Viva el jefe supremo de los judíos!”, “Y los soldados venían y le gritaban con insistencia: ¡Ánimo, jefe de los judíos!”, «Luego se acercaron a él, diciendo: ¡Viva el Rey de los judíos! Y le pegaban en la cara» (DHH). El “¡viva!” como saludo a un jefe supremo o rey puede tener diferentes expresiones en cada cultura. Su equivalencia puede señalar prosperidad: “que tu vida sea próspera”, “que tengas una vida larga y feliz” o “que nunca tengas escasez de nada”. También puede ser una expresión de ánimo, como: “sigue adelante” o “que nunca se oculte el sol en tu camino”. En la narración de Juan es sencillamente un acto paradójico de burla, ya que en el fondo realmente Jesús es lo que ellos confiesan como juego burlesco.
El acto de golpearlo hace más intensa la burla, ya que lo saludan como rey y lo golpean como criminal: “Y al pasar le daban una bofetada”, «Y le pegaban en la cara» (DHH), «y lo abofeteaban» (LPD).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
c 1032 Isa 53:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
3 super (1) Véase la nota 29 super (2) de Mt 27.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R884 Ἐδίδοσαν se usa como un imperfecto reiterativo: lo golpearon repetidamente.
TGr76 La construcción con artículo ὁ βασιλεύς se usa aquí para expresar desprecio: ¡Este Rey de los judíos! (¡Salve, Rey! comp. Hch 26:7 -MT70).