Biblia

Comentario de Juan 19:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 19:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero ellos gritaron diciendo: —¡Fuera! ¡Fuera! ¡Crucifícale! Pilato les dijo: —¿He de crucificar a vuestro rey? Respondieron los principales sacerdotes: —¡No tenemos más rey que el César!

19:15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César. — En su fanatismo por crucificar a Cristo, negaron al Dios del Antiguo Testamento, el único Rey de Israel (Jue 8:23; 1Sa 8:7; 1Sa 12:12), y negaron la promesa de Dios a David acerca de su Hijo (2Sa 7:12-16), el Mesías que ocuparía su trono para siempre. Desde luego, sus palabras eran pura hipocresía, pero en realidad los que no se arrepintieron de este pecado se excluían del reino verdadero del Mesías. La ironía del asunto se ve en que ellos dijeran «No tenemos más rey que César», pero dentro de pocos años su templo, ciudad y millares de ellos fueron destruidos por el mismo César a quién proclamaban como su único rey. Véase Mat 23:38-39; Mat 24:1-2.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

¡Fuera, fuera, crucifícale! Jua 19:6; Luc 23:18; Hch 21:36; Hch 22:22.

No tenemos rey más a César. Jua 18:31; Gén 49:10; Eze 21:26, Eze 21:27.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los líderes judíos prefirieron proclamar como su Rey a un emperador pagano en vez de reconocer a Jesús como su Mesías. Atrapado por su propio temor, Pilato entregó al inocente Jesús para que sufriera un castigo que sabía no merecía.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

19:15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César. — En su fanatismo por crucificar a Cristo, negaron al Dios del Antiguo Testamento, el único Rey de Israel (Jue 8:23; 1Sa 8:7; 1Sa 12:12), y negaron la promesa de Dios a David acerca de su Hijo (2Sa 7:12-16), el Mesías que ocuparía su trono para siempre. Desde luego, sus palabras eran pura hipocresía, pero en realidad los que no se arrepintieron de este pecado se excluían del reino verdadero del Mesías. La ironía del asunto se ve en que ellos dijeran «No tenemos más rey que César», pero dentro de pocos años su templo, ciudad y millares de ellos fueron destruidos por el mismo César a quién proclamaban como su único rey. Véase Mat 23:38-39; Mat 24:1-2.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Pero ellos gritaron: ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Crucifícalo!, “Ellos enfurecidos comenzaron a gritar a voz en cuello: ¡Mátalo, mátalo! ¡Clávalo en el madero!”. En algunos idiomas habrá que buscar una equivalencia para el verbo literal “crucifícalo”, con la idea de que es una sentencia romana: “¡Afuera, afuera! ¡Mátalo según la sentencia romana!”. En cada cultura se deberán buscar expresiones de rabia exigiendo la vida de una persona, como: “¡Sácalo, sácalo!” o “¡Acaba! ¡Acaba de una vez con ese!”.

Pilato les replicó: «¿Acaso voy a crucificar a su rey?» (DHH), “¿Quieren que mate a su jefe supremo en el suplicio romano?”. Es difícil saber cuáles eran las intenciones de Pilato con estos comentarios, que pueden ser sarcásticos o de miedo.

“Entonces los jefes de los sacerdotes le respondieron: ‘¡El único jefe supremo que tenemos es el emperador romano!’”, “¡Nuestro único jefe es el emperador!” o «¡Nosotros no tenemos más rey que el emperador de Roma!» (TLA). Literalmente el texto usa “César” para designar al emperador.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

(ver Jue 8:23; 1Sa 8:7).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

n 1043 Gén 49:10; Deu 17:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

No tenemos más rey que el César. Los judíos buscaban un Mesías que los librara del dominio romano; pero aquí profesan lealtad a Roma y rechazan al que podía librarlos no sólo de los romanos sino también de la muerte (10:10).

Fuente: La Biblia de las Américas