Comentario de Juan 19:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces muchos de los judíos leyeron este letrero, porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el letrero estaba escrito en hebreo, en latín y en griego.
19:20 Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo (arameo, el idioma de los judíos) , en griego (el idioma común del imperio) y en latín (el idioma de los oficiales y soldados romanos) .Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
en hebreo. Jua 19:13; Jua 5:2; Hch 21:40; Hch 22:2; Hch 26:14; Apo 16:16.
en griego. Hch 21:37; Apo 9:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
escrito en hebreo, en griego, y en latín: Las inscripciones plurilingües eran comunes. El título se escribía en el lenguaje local, común y oficial de aquel día. Todos podrían leer el mensaje en su propio idioma.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
19:20 Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo (arameo, el idioma de los judíos) , en griego (el idioma común del imperio) y en latín (el idioma de los oficiales y soldados romanos) .
Fuente: Notas Reeves-Partain
Muchos de los judíos leyeron este título, porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad. En algunos idiomas habrá que determinar la cercanía en otra forma, como por ejemplo: “porque el lugar estaba a poca distancia de la ciudad caminando”, «Como el lugar donde clavaron a Jesús estaba cerca de la ciudad» (TLA). La continuación del versículo es parte de la explicación del motivo por el que el letrero sobre la cruz fue leído por mucha gente: el título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín, «El letrero fue escrito en tres idiomas: hebreo, latín y griego» (TLA). No debe entenderse como si el letrero estuviese escrito en los tres idiomas mezclados, sino tres veces y cada una en diferente idioma: “Y porque el título en el letrero estaba repetido en tres idiomas: hebreo, latín y griego”. Los tres idiomas reflejan el mundo lingüístico de la Palestina del tiempo de Jesús. Así también cada habitante de Jerusalén podía entender la causa por lo que había sido juzgado.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) Compárese con Luc 23:38, nn.
REFERENCIAS CRUZADAS
u 1051 Heb 13:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
muchos judíos. Había peregrinos judíos de muchos países que estaban en Jerusalén para celebrar la Pascua y que hablaban los idiomas de esos países (cp. Hch 2:5, 9– 11).
hebreo, latín y en griego. Hebreo se refiere al arameo que era el idioma de los judíos en Palestina, el latín era el idioma legal de los romanos y el griego el lenguaje común en el imperio romano.
Fuente: La Biblia de las Américas
20 super (1) Aquí el hebreo representa la religión hebrea, el latín la política romana, y el griego la cultura griega. Estos tres en conjunto representan la totalidad del mundo, toda la humanidad. Esto significa que el Señor Jesús como Cordero de Dios fue muerto por toda la humanidad y para el bien de ella.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
en hebreo, en latín y en griego… La secuencia hebreo, latín, griego (esto es, el lenguaje nacional, el oficial y el común) está respaldada fuertemente por → Codex Sinaítico y Codex Vaticano (B).
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., arameo judaico
Fuente: La Biblia de las Américas
La secuencia hebreo, latín, griego (esto es, el lenguaje nacional, el oficial y el común) está respaldada fuertemente por à B.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[17] 19.20 Esto es, aramea, lengua que entendían todos los judíos.
Fuente: Peshitta en Español