Biblia

Comentario de Juan 19:35 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 19:35 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El que lo ha visto ha dado testimonio, y su testimonio es verdadero. El sabe que dice la verdad, para que vosotros también creáis.

19:35 Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice verdad, para que vosotros también creáis. — Juan era un testigo ocular, pues estuvo al pie de la cruz. El testimonio de un testigo ocular no se puede rechazar si su carácter apoya su palabra, y Juan era un hombre irreprensible que amaba la verdad.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y el que lo vió, da testimonio. Jua 19:26; Jua 21:24; Hch 10:39; Heb 2:3, Heb 2:4; 1Pe 5:1; 1Jn 1:1-3.

para que vosotros también creáis. Jua 11:15, Jua 11:42; Jua 14:29; Jua 17:20, Jua 17:21; Jua 20:31; Rom 15:4; 1Jn 5:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el que lo vio: Podemos confiar en las palabras de Juan porque fue un testigo presencial del relato que nos entrega, así sus lectores creerán que Jesús es el Salvador.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el que lo vio. Una referencia a Juan el apóstol quien fue testigo ocular de estos acontecimientos (v. Jua 19:26; Jua 13:23; Jua 20:2; Jua 21:7; Jua 21:20; cp. 1Jn 1:1-4).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

19:35 Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice verdad, para que vosotros también creáis. — Juan era un testigo ocular, pues estuvo al pie de la cruz. El testimonio de un testigo ocular no se puede rechazar si su carácter apoya su palabra, y Juan era un hombre irreprensible que amaba la verdad.

Fuente: Notas Reeves-Partain

“La persona que lo vio da testimonio de esto y lo que dijo es muy cierto”, que literalmente es “y su testimonio es verdadero”. También es posible: “Esta persona dice siempre la verdad y está muy segura que lo que dice es así” o “está convencida que lo que ha dicho realmente pasó”. En otros idiomas se usan algunas expresiones idiomáticas para indicar que lo que se dice es verídico, como por ejemplo: “y está convencido que cuando les habla no anda con cuentos”, “y está seguro de lo que dice porque no anda con rodeos” o “porque les dice la pura verdad”. Convencer del carácter testimonial de lo narrado es un motivo permanente de este evangelio y probablemente este tipo de anotaciones corresponden tanto al texto básico o primera redacción de conjunto, como al texto final donde probablemente un redactor o grupo actualiza la narración para nuevas comunidades creyentes.

La oración final del versículo indica el propósito o finalidad: para que vosotros también creáis, “para que ustedes crean”. El mismo caso que aparecerá en Jua 21:3. El tiempo del verbo se presta a otras posibilidades de interpretación, entre las cuales están: “para que ustedes sigan creyendo” y “lleguen a ser creyentes”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 3:11; Jua 15:26-27; Jua 21:24; 1Jn 1:1-3.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 1066 Jua 20:31; Jua 21:24; 1Jn 1:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Y el que lo ha visto. Se refiere seguramente al mismo Juan.

para que vosotros…creáis. Esta declaración del propósito del escritor se repite en 20:31, donde su evangelio tiene un marcado énfasis evangelístico.

Fuente: La Biblia de las Américas

TGr138 El pronombre ἐκεῖνος quí sólo es reiterativo. Significa: él. Definitivamente, no introduce un nuevo sujeto. Así que es mejor entender que ἐκεῖνος no se refiere a un autor misterioso, ni a Dios, ni a Jesús. Se refiere más naturalmente al testigo ocular antes mencionado, que es también el autor. Un testigo ocular, dice él, ha escrito este testimonio; es un testimonio cierto; el testigo ocular puede garantizar que es verdad (comp. T46).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego