Comentario de Juan 20:31 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero estas cosas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre.
20:31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. — Este versículo bien expresa el propósito de este libro. No es una biografía, sino una selección de las señales, obras y enseñanzas de Jesús que son adecuadas para producir la fe que salva.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
pero estas se han escrito. Jua 20:28; Jua 1:49; Jua 6:69, Jua 6:70; Jua 9:35-38; Sal 2:7, Sal 2:12; Mat 16:16; Mat 27:54; Luc 1:4; Hch 8:37; Hch 9:20; Rom 1:3, Rom 1:4; 1Jn 4:15; 1Jn 5:1, 1Jn 5:10, 1Jn 5:20; 2Jn 1:9; Apo 2:18.
y para que creyendo, tengáis vida. Jua 3:15, Jua 3:16, Jua 3:18, Jua 3:36; Jua 5:24, Jua 5:39, Jua 5:40; Jua 6:40; Jua 10:10; Mar 16:16; 1Pe 1:9; 1Jn 2:23-25; 1Jn 5:10-13.
en su nombre. Luc 24:47; Hch 3:16; Hch 10:43; Hch 13:38, Hch 13:39.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
20:31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. — Este versículo bien expresa el propósito de este libro. No es una biografía, sino una selección de las señales, obras y enseñanzas de Jesús que son adecuadas para producir la fe que salva.
Fuente: Notas Reeves-Partain
La narración original de este evangelio es muy probable que concluyera con este versículo, argumentando los especialistas del Nuevo Testamento que el cap. Jua 21:1-25 fue agregado algún tiempo después. Este versículo es de una gran importancia porque ayuda mucho a entender toda la obra, porque Juan en él expresa la intención de haberlo escrito: Pero estas (señales) se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre, “Pero las que están escritas aparecen aquí para que sigan creyendo que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que si creen en él ustedes sigan viviendo” o también “para que no dejen su fe en Jesús, el escogido de Dios y su Hijo muy amado, y para que creyendo en él tengan la vida que sólo él puede dar”. “Estas cosas” se refiere a todas las señales o a todo lo que incluye el evangelio. El “tengan vida en su nombre” se puede traducir como: “ustedes tengan vida permanente por él mismo”. Se aclara más la idea cambiando en la traducción el orden de la última oración: “y para que vivan plenamente porque ustedes han depositado toda su confianza en su persona”.
Reflexión bíblica y pastoral
El de Juan es el único evangelio que abiertamente comparte el objetivo de su creación. El evangelista hizo una selección de entre muchas señales que Jesús realizó para por medio de ellas ir llevando a sus lectores y lectoras a la fe. Creer que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, es la fe que lleva a la vida eterna. Pero seguramente que para Juan no era suficiente una confesión verbal o racional solamente, sino una que llevara a un compromiso de vida con el Señor, ya que la vida eterna recibida es “en su nombre” (v. Jua 20:31). En su nombre se escribió este evangelio, en su nombre se cree y se confiesa, en su nombre se obtiene la vida eterna que ya he empezado desde que la Palabra de Dios puso su morada en medio de la comunidad humana para acompañarla en sus derroteros.
Por todo lo anterior consideramos que el evangelio de Juan no es un libro más, sino un libro de fe y para la fe, un libro vivo y para la vida. Seguramente es un libro que ha cumplido su objetivo en plenitud, llevando a través de los siglos a muchos hombres y mujeres a creer en Jesús como el Cristo, el Hijo de Dios.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 3:15-16; Jua 3:36; Jua 6:40; Jua 6:47; Jua 6:68; 1Ti 1:16; 1Jn 5:12-13; (ver Hch 13:48).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 1113 Luc 1:4
l 1114 Jua 3:15; Jua 5:24; 1Pe 1:9; 1Jn 5:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
éstas. Es decir, las señales relatadas en este evangelio (vers. 30).
para que creáis. El propósito del evangelio de Juan es que sus lectores crean las verdades específicas acerca de Jesús y reciban la vida eterna. Tales verdades incluyen: 1) Que Jesús es el Cristo, el libertador mesiánico y el que cumplió las promesas del A.T. de salvar a su pueblo de sus pecados (Mt 1:21); y 2) que Jesús es el Hijo de Dios y no simplemente un líder de Israel (5:18), o un héroe humano o una figura angélica. Por medio de la fe en Jesucristo, el creyente entra en una comunión personal con Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
31 (1) El Cristo es el título del Señor según Su oficio, Su misión. El Hijo de Dios es el título que tiene por Su misma persona. Su persona tiene que ver con la vida de Dios, y Su misión se relaciona con la obra de Dios. El es el Hijo de Dios para ser el Cristo de Dios. El obra para Dios por medio de la vida de Dios, a fin de que los hombres, al creer en El, tengan la vida de Dios para llegar a ser los muchos hijos de Dios y obrar por la vida de Dios a fin de edificar al Cristo corporativo ( 1Co_12:12), cumpliendo así el propósito de Dios acerca de Su edificio eterno.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
I.e., el Mesías
Fuente: La Biblia de las Américas
§ Literalmente, “en su nombre”.