Comentario de Juan 21:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Simón Pedro les dijo: —Voy a pescar. Le dijeron: —Vamos nosotros también contigo. Salieron y entraron en la barca, pero aquella noche no consiguieron nada.

21:3 Simón Pedro les dijo: Voy a pescar — No dice «Voy a volver al negocio de pescar, sino simplemente que voy a pescar» (JBC).

— Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. — Algunos suponen que los apóstoles pensaron volver a su trabajo (negocio) de pescar por estar tan desanimados, pero en primer lugar, volvieron a Galilea como Jesús les había dicho, y en segundo lugar, volvieron a la pesca para comer (ganarse la vida), pues ya no tenían «la bolsa» de dinero que contenía ofrendas para la obra de Cristo y sus apóstoles (p. ej., la ayuda de muchas mujeres que «le servían de sus bienes», Luc 8:3).

— Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada. — Comúnmente pescaban de noche.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

voy a pescar. 2Re 6:1-7; Mat 4:18-20; Luc 5:10, Luc 5:11; Hch 18:3; Hch 20:34; 1Co 9:6; 1Ts 2:9; 2Ts 3:7-9.

aquella noche no pescaron nada. Luc 5:5; 1Co 3:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pedro … dijo: Voy a pescar: Se ha criticado duramente a Pedro por volver a su ocupación previa, pero no hay nada en el texto que indique que haya actuado mal. El Señor no lo censuró por lo que hizo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

VOY A PESCAR. El plan de los discípulos de irse a pescar no significa que estuvieran abandonando su compromiso con Cristo y su llamamiento para predicar el evangelio. Ellos sabían que Jesús había resucitado del sepulcro, pero no sabían qué hacer en ese momento. Todavía no habían recibido las instrucciones de esperar en Jerusalén hasta que fueran bautizados, con el Espíritu Santo (Hch 1:4-5). Ir a pescar era una necesidad, porque esos hombres aún tenían que ganarse la vida para mantener a la familia

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Voy a pescar. La explicación más razonable para que Pedro y los demás estuvieran de pesca en Galilea es que lo hicieron en obediencia al mandato del Señor para que fueran al encuentro con Él en Galilea (Mat 28:16). Pedro y los demás se mantuvieron ocupados en la pesca, que era su manera de ganarse la vida, mientras aguardaban la aparición de Jesús.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

21:3 Simón Pedro les dijo: Voy a pescar — No dice «Voy a volver al negocio de pescar, sino simplemente que voy a pescar» (JBC).
— Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. — Algunos suponen que los apóstoles pensaron volver a su trabajo (negocio) de pescar por estar tan desanimados, pero en primer lugar, volvieron a Galilea como Jesús les había dicho, y en segundo lugar, volvieron a la pesca para comer (ganarse la vida), pues ya no tenían «la bolsa» de dinero que contenía ofrendas para la obra de Cristo y sus apóstoles (p. ej., la ayuda de muchas mujeres que «le servían de sus bienes», Luc 8:3).
— Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada. — Comúnmente pescaban de noche.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Parece que sólo les informa a sus compañeros de sus intenciones, pero no es una invitación a que le acompañen. Algunas versiones prefieren “les dijo”, mientras otras traducen simplemente “Simón Pedro dijo”.

El verbo “ir” refuerza la idea de que no pescará con anzuelo cerca de la orilla, sino que la intención de Pedro es adentrarse en el mar o lago. Si el contexto para el que se traduce tiene tradición pesquera, se puede aclarar la intención de Pedro agregando la técnica conocida de la comunidad, como: “Me voy con mis redes a pescar” o “me voy con mi atarraya a pescar”.

Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo, “Ellos respondieron: ‘Nosotros nos vamos contigo’”. Si es necesario, se puede precisar la intención de los demás discípulos de acompañar para ayudar en la pesca: “Nosotros también vamos contigo a pescar” o “nosotros nos vamos contigo para ayudarte a pescar”.

«Todos subieron a una barca y se fueron a pescar» (TLA) se entiende mejor que el texto literal “salieron y subieron en el bote”. Según cada contexto se debe traducir con un término para “embarcación” que sea lo suficientemente grande para dar cabida a siete personas con los implementos de pesca: “barca”, “bote”, “chalupa”, “palangana”, etc.

Pero aquella noche no pescaron nada, “Aunque se pasaron toda la noche en el mar ninguno pescó nada”. No se debe dar la impresión de que ellos cambiaron de idea y no estaban pescando. Para evitar esa impresión, se puede precisar aún más la información: “a pesar de que se pasaron toda la noche tirando las redes ninguno pescó nada”. Teniendo en cuenta el contexto, se puede cambiar “tirando las redes” por la técnica conocida en cada cultura.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

d 1118 Luc 5:5

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Me voy a pescar. Después del gozo y asombro inicial de ver a Cristo resucitado, los discípulos posiblemente no recordaron la comisión que El les había dado (20:21), o no comprendieron las implicaciones de esa orden. A pesar de todo lo ocurrido, los discípulos estaban dispuestos a regresar a su vida cotidiana de ant es; Pedro fue el primero en hacerlo.

aquella noche. El mejor tiempo de pescar en el mar de Galilea era de noche.

Fuente: La Biblia de las Américas

3 (1) Es probable que por causa de la prueba relacionada con la necesidad de ganarse el sustento, Pedro regresó a su antigua ocupación, desviándose así del llamamiento del Señor ( Mat_4:19-20 ; Luc_5:3-11).

3 (2) Durante toda la noche Pedro y los hijos de Zebedeo (Juan y Jacobo) no pescaron nada, aunque todo estaba a su favor: eran pescadores, el mar de Tiberias era grande y estaba lleno de peces, y la noche era el tiempo ideal para pescar. ¡Esto fue un milagro! Seguramente el Señor les mandó a todos los peces que se apartaran de la red.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

barca. Un barco galileo de pesca solía tener unos 5 m. de largo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

nada atraparon…Luc 5:5.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R882 Ὑπάγω y ἐρχόμεθα se usan como verbos presentes futuristas: Iré … iremos.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Luc 5:5.

Fuente: La Biblia Textual III Edición