Comentario de Juan 21:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Jesús les dijo: —Hijitos, ¿no tenéis nada de comer? Le contestaron: —No.

21:5 Y les dijo: Hijitos (1Jn 2:18), ¿tenéis algo de comer? (pregunta que esperaba respuesta negativa, pues Jesús es omnisciente) Le respondieron: No. — Así fue para que estuvieran preparados mentalmente para apreciar otra pesca milagrosa. ¡Cuántas veces el Señor nos deja con el barco vacío para poder llenarlo de acuerdo con su voluntad!

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Hijitos. 1Jn 2:13, 1Jn 2:18.

¿tenéis algo de comer? Sal 37:3; Luc 24:41-43; Flp 4:11-13, Flp 4:19; Heb 13:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

¿tenéis algo de comer?: La pregunta desde la costa se consideraba al parecer una petición para comprar pescado. Los discípulos contestaron que no tenían nada que vender.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

21:5 Y les dijo: Hijitos (1Jn 2:18), ¿tenéis algo de comer? (pregunta que esperaba respuesta negativa, pues Jesús es omnisciente) Le respondieron: No. — Así fue para que estuvieran preparados mentalmente para apreciar otra pesca milagrosa. ¡Cuántas veces el Señor nos deja con el barco vacío para poder llenarlo de acuerdo con su voluntad!

Fuente: Notas Reeves-Partain

«Jesús les preguntó: Muchachos, ¿no tienen pescado?» (DHH), «Amigos, ¿pescaron algo?» (TLA), “Jesús les dice a ellos: ‘¿Chicos, no tienen pescado?’”. Estas oraciones son correctas, aunque se pudieran precisar aún más. No hay necesidad de repetir el nombre Jesús pues ya se menciona al final del versículo anterior, y como se da por sentado que los discípulos no le reconocen quizás por la distancia o la neblina de la mañana, quizás traducir “les dice” no comunica la idea de llamar la atención en otros contextos: “Jóvenes, ¿no han agarrado ningún pescado?”. Tomando en cuenta que Jesús está lejos de la barca cabe bien cambiar el verbo “decir” por “gritar”: “¡Oigan, amigos!, ¿han agarrado algún pescado?”. Según el término usado en el texto para “pescado”, Jesús pregunta por pescado para comer, por lo que bien cabe incorporar esta idea en la traducción: «Muchachos, ¿tienen algo para comer?» (LPD).

Le respondieron: ¡No!, “Ellos respondieron: nada en absoluto” o, simplemente “¡No, nada!”. Como la negativa es enfática, un simple “no” no traduce este énfasis. Es mejor que la respuesta exprese con fuerza la negativa, como: “¡No, ni siquiera un pescado!” o “¡No hemos pescado nada!”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

¿acaso tenéis algún. La pregunta en el griego presupone una respuesta negativa. Jesús sabe cuál es la situación.

Fuente: La Biblia de las Américas

5 (1) Lit, niños.

5 (2) Debe de ser pescado.

5 (3) Cuando los discípulos estaban en la posición correcta, como en Luc_24:41-43 , ellos tenían incluso en la casa más peces de los que necesitaban, así que le habían ofrecido un pedazo al Señor. Sin embargo, aquí se habían apartado del camino; por eso después de intentar toda la noche, no habían pescado nada y eso que estaban en el mar, ¡no tenían ni un solo pescado!

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Hijitos. Equivale a niños o jóvenes.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Niñitos…1Jn 2:14; 1Jn 2:18; 1Jn 3:7.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R155 El diminutivo παιδία tiene la idea de desprecio: (mozalbetes -MT170).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., algo que se coma con pan

Fuente: La Biblia de las Américas

M h registran Jesu250?s.

21.5 Lit. niu241?itos g 1Jn 2:18.

Fuente: La Biblia Textual III Edición