Comentario de Juan 21:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Simón Pedro subió y sacó a tierra la red llena de grandes pescados, 153 de ellos; y aunque eran tantos, la red no se rompió.

21:11 Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, (en estos detalles se ve el vigor físico de los apóstoles ) ciento cincuenta y tres (Juan, como testigo ocular, sabía el número exacto de peces en la red, y lo registra para enfatizar el aspecto milagroso del evento. Compárese 6:10, «cinco mil varones». A diferencia de «no pescaron nada» (21:3), ahora pescaron ciento cincuenta y tres grandes peces (AB). ¡Esto les era muy impresionante!) y aun siendo tantos, la red no se rompió (compárese Luc 5:6, la otra pesca milagrosa, «y su red se rompía». Hay otras diferencias entre los dos milagros: Cristo en la tierra — Cristo en una barca; una barca — dos barcas; sacó la red a tierra — llenaban ambas barcas; ciento cincuenta y tres peces — peces no contados. Es muy obvio, pues, que Lucas y Juan no hablan del mismo milagro).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

siendo tantos, la red no se rompió. Luc 5:6-8; Hch 2:41.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La frase la tercera vez aplica a los discípulos como grupo. Juan mismo ha relatado tres apariciones antes de esta, la primera hecha a María Magdalena (Jua 20:19-23, Jua 20:26-29).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ciento cincuenta y tres. El registro que Juan hace del número exacto ratifica el hecho de que fue testigo ocular de los acontecimientos que consignó por escrito (1Jn 1:1-4). La acción de Jesús al proveerles alimento indica que Él seguiría encargado de satisfacer las necesidades de sus discípulos (vea Flp 4:19; Mat 6:25-33).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

21:11 Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, (en estos detalles se ve el vigor físico de los apóstoles ) ciento cincuenta y tres (Juan, como testigo ocular, sabía el número exacto de peces en la red, y lo registra para enfatizar el aspecto milagroso del evento. Compárese 6:10, «cinco mil varones». A diferencia de «no pescaron nada» (21:3), ahora pescaron ciento cincuenta y tres grandes peces (AB). ¡Esto les era muy impresionante!) y aun siendo tantos, la red no se rompió (compárese Luc 5:6, la otra pesca milagrosa, «y su red se rompía». Hay otras diferencias entre los dos milagros: Cristo en la tierra – Cristo en una barca; una barca – dos barcas; sacó la red a tierra – llenaban ambas barcas; ciento cincuenta y tres peces – peces no contados. Es muy obvio, pues, que Lucas y Juan no hablan del mismo milagro).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, “Simón Pedro se subió al bote y arrastró hasta la playa la red llena de pescados grandes”. Como ya se sabe que Pedro se arrojó al mar y estaba en la playa, ahora para mayor claridad se puede usar la frase adverbial “de nuevo”: “Simón Pedro, se subió de nuevo al bote para arrastrar la red hasta la playa”. Es decir, los discípulos habían subido la pesca a la barca, y como Pedro estaba en la playa, o tal vez en la orilla del mar, vuelve a subir a la barca para bajar la red.

«Estaba repleta, pues tenía ciento cincuenta y tres pescados grandes. A pesar de tantos pescados, la red no se rompió» (TLA), “Aunque la red estaba muy llena de pescados de gran tamaño, como unos ciento cincuenta y tres, no se rompió”, lo que en forma más coloquial también se podría expresar como: “La red estaba llena con ciento cincuenta y tres pescados bien gordos, y a pesar de tanto peso no tenía ningún agujero”. No es fácil adivinar la intención de Juan de mencionar la cifra exacta de peces. Tal vez los discípulos los contaron debido a lo inusitado de la pesca. La anotación de que la red no se rompió puede ser comprendida también como un hecho milagroso, el cual complementaría el milagro de la pesca.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

peces grandes, ciento cincuenta y tres. El número enfatiza la magnitud del milagro. El detalle del número indica que había un testigo presencial (cp. 19:35; 20:7, 8).

Fuente: La Biblia de las Américas

ciento cincuenta y tres… → §092.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1129 El participio ὄντων tiene un sentido concesivo: aunque.

H469 El segundo καί de este versículo tiene un sentido adversativo. [Editor. En verdad, una idea concesiva encaja en el contexto más fácilmente. La idea adversativa ocasionalmente se confunde con la concesiva.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g §092.

Fuente: La Biblia Textual III Edición