Comentario de Juan 21:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Le dijo por tercera vez: —Simón hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijera por tercera vez: “¿Me amas?” Y le dijo: —Señor, tú conoces todas las cosas. Tú sabes que te amo. Jesús le dijo: —Apacienta mis ovejas.

la tercera vez. Jua 13:38; Jua 18:27; Mat 26:73, Mat 26:74; Apo 3:19.

Pedro se entristeció. 1Re 17:18; Lam 3:33; Mat 26:75; Mar 14:72; Luc 22:61, Luc 22:62; 2Co 2:4-7; 2Co 7:8-11; Efe 4:30; 1Pe 1:6.

Señor, tú sabes todas las cosas. Jua 2:24, Jua 2:25; Jua 16:30; Jua 18:4; Jer 17:10; Hch 1:24; Hch 15:8; Apo 2:23.

tú sabes que te amo. Jua 21:15; Jos 22:22; 1Cr 29:17; Job 31:4-6; Sal 7:8, Sal 7:9; Sal 17:3; 2Co 1:12.

Apacienta mis ovejas. Jua 21:15, Jua 21:16; Jua 12:8; Jua 14:15; Jua 15:10; Mat 25:40; 2Co 8:8, 2Co 8:9; 2Pe 1:12-15; 2Pe 3:1; 1Jn 3:16-24; 3Jn 1:7, 3Jn 1:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pedro negó al Señor al menos tres veces. Aquí confirmó su amor por Él por tercera vez.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

¿ME AMAS?… APACIENTA MIS OVEJAS. Jesús considera el amor a Él como el requisito fundamental para el servicio cristiano. Se requieren otras condiciones (1Ti 3:1-13), pero es indispensable el amor a Cristo y a los demás (cf. 1Co 13:1-3).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Pedro se entristeció. La tercera vez que Jesús preguntó a Pedro, usó la palabra empleada por Pedro que significaba algo menos que devoción total, dando así a entender que cuestionaba incluso ese nivel de amor que Pedro se consideró honesto y humilde en afirmar (vea la nota sobre los vv. Jua 21:15-17). Las lecciones aprendidas afligieron el corazón de Pedro pero tenían el propósito de ayudarlo a entender su corazón, no conforme a lo que había dicho o hecho, sino con base en la omnisciencia del Señor (cp. Jua 2:24-25).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

«Por tercera vez le preguntó: Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro, triste porque le había preguntado por tercera vez si lo quería, le contestó: Señor, tú lo sabes todo: tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: Cuida mis ovejas» (DHH). En algunos idiomas se puede entender como una contradicción que Jesús sepa todo y sin embargo siga preguntando a Pedro si lo ama. Habrá que buscar la forma de traducir esta última oración que dé más claridad a todo el párrafo. Unas formas pueden ser: “Señor, para ti no hay nada oculto”, “tú conoces todo lo secreto” o aludir directamente a Pedro mismo: “Señor, tú me conoces muy bien”.

Muy interesante aquí es el detalle de que para la tercera pregunta, Jesús utiliza el verbo con el que había estado respondiendo Pedro. Es decir, Jesús ya no pregunta a Pedro si le “ama”, sino si lo “quiere”. Es importante mantener esta distinción e inversión de los verbos en la traducción.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 16:30.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “¿me estás teniendo cariño?”. Gr.: fi·léis me.

(2) Lit.: “te estoy teniendo cariño”. Gr.: fi·ló se.

REFERENCIAS CRUZADAS

r 1133 Mar 2:8; Jua 2:24; Jua 2:25; Jua 16:30

s 1134 Jua 10:3; Jua 10:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Pedro se entristeció. Pedro se entristece porque el Señor usa la palabra filéo en lugar de agapáo y sabe que sus tres negaciones previas contradicen estas tres declaraciones al Señor.

tú lo sabes todo. Pedro reconoce el extraordinario poder de la mente del Señor y en lugar de decir: « sí, Señor» (v. vers. 15, 16), él acepta el plan y propósito del Señor para su vida con la esperanza de que Jesús viera en su corazón y mente una entrega total a El.

Fuente: La Biblia de las Américas

17 (1) Quizás al hacerle a Pedro la pregunta tres veces, el Señor le estaba recordando cómo lo había negado tres veces.

17 (2) La primera vez que aparece sabes en este versículo se refiere a estar conscientes interna y subjetivamente; la segunda, al conocimiento externo y objetivo. Véase la nota 55 (1) del cap.8.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R1028 No hay seguridad en cuanto a si el primer ὅτι de este versículo es causal o introduce un discurso indirecto. [Editor. Parece que ὅτι es causal, ya que la cláusula que sigue presenta la razón de la tristeza de Pedro.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Gr., fileo

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. te tengo afecto. Nótese el cambio del verbo.

Fuente: La Biblia Textual III Edición