Comentario de Juan 21:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y las escribió. Y sabemos que su testimonio es verdadero.
21:24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; — Juan se refiere a sí mismo (21:20). Dice «pienso» en el siguiente versículo. No es razonable que Juan hablara repetidas veces de otro apóstol (aparte de sí mismo) sin dar su nombre, pues a través del libro él habla de ellos por nombre. Sin duda alguna Juan se refiere a sí mismo. — y sabemos que su testimonio es verdadero. Porque era un hombre honrado, con carácter intachable, que amaba la verdad y era amado por Jesús. Algunos suponen que la palabra sabemos indica que otros (¿los ancianos de Efeso?) agregaron estas palabras finales, pero Juan simplemente se identifica a sí mismo entre los que creen este testimonio inspirado. ¿Cómo no creería su propio testimonio?Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
sabemos que su testimonio es verdadero. Jua 19:35; 1Jn 1:1, 1Jn 1:2; 1Jn 5:6; 3Jn 1:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Este es el discípulo: El discípulo era el que Jesús amaba (v. Jua 21:20). Esta es en esencia la firma de Juan para su Evangelio.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el discípulo que da testimonio. Juan es un testigo personal de la veracidad de los acontecimientos que registró. El «sabemos» puede ser un recurso editorial que en realidad se refiere solo a Juan (vea Jua 1:14; 1Jn 1:1-4; 3Jn 1:12), o puede incluir el testimonio colectivo de sus colegas apostólicos.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
21:24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; — Juan se refiere a sí mismo (21:20). Dice «pienso» en el siguiente versículo. No es razonable que Juan hablara repetidas veces de otro apóstol (aparte de sí mismo) sin dar su nombre, pues a través del libro él habla de ellos por nombre. Sin duda alguna Juan se refiere a sí mismo.
— y sabemos que su testimonio es verdadero. Porque era un hombre honrado, con carácter intachable, que amaba la verdad y era amado por Jesús. Algunos suponen que la palabra sabemos indica que otros (¿los ancianos de Efeso?) agregaron estas palabras finales, pero Juan simplemente se identifica a sí mismo entre los que creen este testimonio inspirado. ¿Cómo no creería su propio testimonio?
Fuente: Notas Reeves-Partain
“Este es el mismo discípulo que habla de todas estas cosas”, dice literalmente “que testifica de estas cosas”. “El mismo que las ha escrito” o también “el mismo que las ha puesto por escrito y nosotros estamos seguros que su testimonio es verdadero”. Otros idiomas aclaran mejor la idea de “testimonio” traduciendo: “y nosotros estamos convencidos de que lo que él dice es la pura verdad”. En el versículo se percibe cierta tensión ya que hay un cambio brusco de sujeto, lo que se puede explicar por la participación en la creación del evangelio de varias etapas y escritores. Aquí lo más fundamental es que la primera parte del versículo se refiere al autor o al redactor del evangelio, y la segunda a la comunidad o grupo de seguidores que lo retocaron. Es importante mantener esta tensión o aparente equivocación en la traducción, como lo hacen la mayoría de las versiones modernas: Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero, «Este es el mismo discípulo que ha dicho todas estas cosas. Él las escribió, y sabemos que lo que dice es verdad» (TLA).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 19:35.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
b 1143 Jua 13:23; Jua 19:26; Jua 20:2; Jua 21:7
c 1144 Jua 19:35; 3Jn 1:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Este es el discípulo. Es lógico identificar a este discípulo con el discípulo de los vers. 20– 23, y como Juan está hablando de sí mismo allí, también él es el discípulo a quien Jesús amaba (cp. vers. 7; 13:23; 19:26; 20:2).
estas cosas. Referencia a la totalidad de los acontecimientos descritos en el Evangelio de Juan. Así se confirma la confiabilidad del evangelio, puesto que Juan fue un testigo ocular de los eventos.
sabemos. Esta forma plural puede referirse a Juan y a los discípulos que con él estaban cuando se escribió este evangelio; o puede ser un modesto cambio editorial, refiriéndose a sí mismo.
Fuente: La Biblia de las Américas
R416 En este versículo, parece que hay un comentario de un hermano (o varios) sobre el Evangelio según Juan, el cual ha leído y aprobado (el sujeto de οἴδαμεν probablemente está en contraste con Juan, quien usa οἶμαι en el versículo siguiente para referirse a sí mismo -R406).