Biblia

Comentario de Éxodo 22:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 22:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“No dejarás que vivan las brujas.

Lev 19:26, Lev 19:31; Lev 20:6, Lev 20:27; Deu 18:10, Deu 18:11; 1Sa 28:3, 1Sa 28:9; Isa 19:3; Hch 8:9-11; Hch 16:16-19; Hch 19:19; Gál 5:20; Apo 22:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En la Biblia no se registra ningún caso de ejecución de un hechicero o hechicera, pero recuerda las consecuencias fatales de la falsa adoración (caps. Éxo 32:1-35; Núm 25:1-18).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LA HECHICERA. Una hechicera era una mujer que practicaba la brujería y el ocultismo, e.g., la adivinación, la hechicería, el contacto con los muertos (véanse Hch 19:19, nota; Apo 9:21, nota). Buscar el poder, la dirección o el conocimiento en el reino sobrenatural de los muertos o mediante la actividad demoniaca era, y es, una abominación para Dios (cf. Lev 19:31 Lev 20:27; Deu 18:9-12; 1Sa 28:7; Mal 3:5).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

hechicera. Una mujer que practica el ocultismo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

9. Leyes diversas (Éxo 22:18-31)

Análisis de discurso

Esta sección incluye leyes acerca de varios temas sin conexión clara. Es probable que la misma haya sido compuesta mediante la agrupación de preceptos sueltos que en Israel no pertenecían a un cuerpo mayor, y que se unieron aquí en una miscelánea de prescripciones. Por otro lado, es importante recordar que a toda la legislación antigua se la entendía como dada por Dios. Estas leyes también eran comprendidas como parte de lo que el pueblo debía hacer para cumplir con la voluntad de su Creador. Algunas de ellas se vinculan claramente con los deberes religiosos (vv. Éxo 22:20, Éxo 22:29, Éxo 22:31), otras con cuestiones sociales (Éxo 22:21, Éxo 22:22, Éxo 22:25-27), y otras con cuestiones alimenticias (v. Éxo 22:31).

TÍTULO: El carácter heterogéneo de las leyes aquí presentadas nos induce a titular esta sección “Leyes diversas”. En Éxo 22:16, TLA titula «Otras leyes», incluyendo éstas. Dicho título puede también utilizarse en esta posición.

Análisis textual y morfosintáctico

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Hechicera: La palabra en hebreo define un sujeto femenino y que permite plantear la pregunta de si se aceptarían hechiceros varones.

No la dejarás con vida: El texto hebreo es claro y RV95 lo traduce correctamente, aunque también se puede traducir “no la dejarás vivir”. En este caso, es necesario señalar una curiosidad, pues la expresión utilizada es única y reemplaza a la regular “será muerto” o “será condenado a muerte” (ver los finales de los vv. Éxo 21:12, Éxo 21:14-17 y Éxo 22:19), que sí utiliza el verbo hebreo que corresponde a “morir”. A fin de cuentas, esto ha sembrado la duda de si en este caso se trata de condenar a muerte a la persona o de rechazarla e incluso negarle el derecho a vivir dentro de Israel. En esta línea, es interesante la traducción inglesa de NETT, que dice: «You shall not tolerate a sorceress» (“No tolerarás una hechicera”). El traductor debe evaluar estas posibilidades, dado que el texto hebreo permite ambas traducciones.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Deu 22:28-29.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

w 956 Lev 19:26; Lev 20:6; Deu 18:10; 1Sa 28:3; Gál 5:20; Rev 22:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

hechicera. La hechicería supone que algún poder fuera de Dios controla los eventos del mundo. Esta práctica viola el primer mandamiento de no tener otros dioses fuera del S eñor .

Fuente: La Biblia de las Américas

hechicera. Una mujer que pretendía tener poderes sobrehumanos por medio del exorcismo, magia o conocimiento procedente de espíritus malignos (cp. 1Sa 28:9).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

hechicera…Deu 18:10-11.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Deu 18:10-11.

Fuente: La Biblia Textual III Edición