Biblia

Comentario de Hechos 2:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 2:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces aparecieron, repartidas entre ellos, lenguas como de fuego, y se asentaron sobre cada uno de ellos.

2:3

— y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, — También su venida se manifestó en forma visible. El ruido era como de un viento y las lenguas repartidas eran como de fuego. Son comparaciones como la del Apo 14:2, «como de arpistas». En el Antiguo Testamento el fuego era otro símbolo de la presencia de Dios (Éxo 3:2; Éxo 19:18; Eze 1:27).

El bautismo en fuego de Mat 3:11 se refiere al castigo eterno como indica el contexto, vers. 10, 12, y no tiene nada que ver con Hch 2:3.

— asentándose sobre cada uno de ellos. — Algunos creen que el pronombre ellos se refiere a los ciento veinte (1:15), pero el antecedente de ellos se encuentra en Hch 1:26, apóstoles. Además de eso, obsérvese que los que hablaron en lenguas fueron los apóstoles (ver. 7, galileos), los que predicaron fueron los apóstoles (ver. 11), los que obraron milagros fueron los apóstoles (ver. 43) y los nuevos conversos perseveraban en la doctrina de los apóstoles (ver. 42). Si los ciento veinte hubieran recibido de esa manera al Espíritu Santo, estos textos habrían dicho «los ciento veinte» en lugar de «los apóstoles».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

lenguas repartidas. Hch 2:4, Hch 2:11; Gén 11:6; Sal 55:9; 1Co 12:10; Apo 14:6.

como de fuego. Isa 6:5; Jer 23:29; Mal 3:2, Mal 3:3; Mat 3:11; Luc 24:32; Stg 3:6; Apo 11:3.

asentándose sobre cada uno. Hch 1:15; Isa 11:2, Isa 11:3; Mat 3:15; Jua 1:32, Jua 1:33.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

se les aparecieron lenguas repartidas como fuego: Después del gran estruendo para llamar la atención del v. Hch 2:2, tuvo lugar una manifestación visible de Dios. A menudo, el fuego indica la presencia de Dios. Anteriormente, el Señor se le apareció a Moisés en una zarza ardiendo que no se consumía (Éxo 3:1-22). También guió a los hijos de Israel con una columna de humo y fuego durante la noche (Éxo 13:21, Éxo 13:22), y descendió delante de ellos en el monte Sinaí (Éxo 19:18). Igualmente, envió fuego para consumir la ofrenda de Elías en el monte Carmelo (1Re 18:38, 1Re 18:39) e hizo uso de una visión de fuego para advertir a Ezequiel de la venida del juicio (Eze 1:26). Este fuego, en forma de lenguas que se dividieron a sí mismas para colocarse sobre cada uno de ellos, traería inmediatamente a la mente todos estos ejemplos del AT.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Los discípulos no podían comprender el significado de la venida el Espíritu, sin que Dios en su soberanía la acompañara de una demostración visible. lenguas repartidas, como de fuego. Así como el estruendo y el viento eran de carácter simbólico, aquí no se trata de llamas de fuego, sino de una señal sobrenatural, como el fuego, de que Dios enviaba su Espíritu Santo sobre cada creyente. En las Escrituras es usual ver que el fuego indique la presencia divina (cp. Éxo 3:2-6). Dios usó el aspecto de fuego de manera similar al de una paloma en el bautismo de Jesús (Mat 3:11; Luc 3:16).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:3 — y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, — También su venida se manifestó en forma visible. El ruido era como de un viento y las lenguas repartidas eran como de fuego. Son comparaciones como la del Apo 14:2, «como de arpistas». En el Antiguo Testamento el fuego era otro símbolo de la presencia de Dios (Éxo 3:2; Éxo 19:18; Eze 1:27).
El bautismo en fuego de Mat 3:11 se refiere al castigo eterno como indica el contexto, vers. 10, 12, y no tiene nada que ver con Hch 2:3.
— asentándose sobre cada uno de ellos. — Algunos creen que el pronombre ellos se refiere a los ciento veinte (1:15), pero el antecedente de ellos se encuentra en Hch 1:26, apóstoles. Además de eso, obsérvese que los que hablaron en lenguas fueron los apóstoles (ver. 7, galileos), los que predicaron fueron los apóstoles (ver. 11), los que obraron milagros fueron los apóstoles (ver. 43) y los nuevos conversos perseveraban en la doctrina de los apóstoles (ver. 42). Si los ciento veinte hubieran recibido de esa manera al Espíritu Santo, estos textos habrían dicho «los ciento veinte» en lugar de «los apóstoles».

Fuente: Notas Reeves-Partain

— lenguas de fuego: Con esta expresión se alude, por una parte, a uno de los efectos de la venida del Espíritu Santo, a saber, que los apóstoles puedan ser entendidos por quienes hablaban otras lenguas diferentes; y por otra parte, es un buen ejemplo de que el término fuego tiene con frecuencia en la Biblia un significado simbólico, bien positivo como en este u otros casos (ver Éxo 3:2-3; Éxo 13:22; 2Re 2:11; Mat 3:11), bien negativo (ver Sal 29:7; Mat 3:10; Mat 3:12, Mar 9:43-48).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Núm 11:25.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

c 50 Mar 1:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

lenguas como de fuego. El fuego se relaciona con la presencia de Dios (Gn 15:17; Ex 3:2– 6; 13:21– 22).

Fuente: La Biblia de las Américas

3 super (1) Un símbolo del lenguaje hablado; denota que el Espíritu económico de Dios, el Espíritu de poder, tiene como fin primordial hablar. El es el Espíritu que habla.

3 super (2) Simboliza el poder ardiente que hay en el mover económico de Dios para purificar y motivar.

3 super (3) El verbo está en singular, lo cual indica que sobre cada uno de ellos se asentó una lengua.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Posiblemente, en este punto el grupo dejó la casa y se fue al templo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

O, siendo distribuidas

Lit., éste se posó

Fuente: La Biblia de las Américas