Comentario de Hechos 2:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¡A este Jesús lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos!
2:32 — de lo cual todos nosotros somos testigos. — Los apóstoles podían confirmar el cumplimiento de la profecía de David. Lo que David vio con ojos proféticos ellos lo vieron con sus ojos físicos. Aunque los judíos eran testigos de la crucifixión de Jesús, ellos no eran testigos de la resurrección, pero «nosotros» (apóstoles) sí «somos testigos» de su resurrección (Hch 1:3; Hch 10:41).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
nosotros somos testigos. Hch 2:24; Hch 1:8, Hch 1:22; Hch 3:15; Hch 4:33; Hch 5:31, Hch 5:32; Hch 10:39-41; Luc 24:46-48; Jua 15:27; Jua 20:26-31.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
resucitó Dios. Cp. el v. Hch 2:24; Hch 10:40; Hch 17:31; 1Co 6:14; Efe 1:20. El hecho de que Dios lo haya resucitado demuestra su aprobación de la obra de Cristo en la cruz. todos nosotros somos testigos. Los primeros predicadores proclamaron la resurrección (Hch 3:15; Hch 3:26; Hch 4:10; Hch 5:30; Hch 10:40; Hch 13:30; Hch 13:33-34; Hch 13:37; Hch 17:31).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:32 — de lo cual todos nosotros somos testigos. — Los apóstoles podían confirmar el cumplimiento de la profecía de David. Lo que David vio con ojos proféticos ellos lo vieron con sus ojos físicos. Aunque los judíos eran testigos de la crucifixión de Jesús, ellos no eran testigos de la resurrección, pero «nosotros» (apóstoles) sí «somos testigos» de su resurrección (Hch 1:3; Hch 10:41).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 1:8.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
r 93 Luc 24:48; Hch 1:8; Hch 3:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
32 super (1) Véase la nota 24 super (1).
32 super (2) O, quien. Los apóstoles fueron testigos del Cristo resucitado, no en palabra solamente, sino también por lo que ellos vivían y hacían, especialmente en cuanto a dar testimonio de Su resurrección (4:33). Dar testimonio de la resurrección de Cristo es el tema crucial, el centro de la realiza-ción de la economía neotestamentaria de Dios. Véase la nota 8 super (3) del cap.1.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R714 En este versículo, el pronombre relativo οὗ muy probablemente significa: de lo cual, aunque de quien, con referencia a Ἰησοῦν, es posible. [Editor. El pronombre relativo οὗ debe considerarse como neutro, y se refiere al incidente y no a una persona. Esta traducción también cuadra con el énfasis de la oración (comp. Hch 1:22 y Hch 3:15).]