Biblia

Comentario de Hechos 3:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 3:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y era traído cierto hombre que era cojo desde el vientre de su madre. Cada día le ponían a la puerta del templo que se llama Hermosa, para pedir limosna de los que entraban en el templo.

3:2

— Y era traído un hombre cojo de nacimiento. — El milagro hecho en esta ocasión por Pedro y Juan era muy impresionante debido a la naturaleza de la enfermedad de este hombre y fue hecho en el lugar y de la manera más públicos.

Lo ponían allí cada día, tiempo imperfecto indicando que así era su costumbre. No podía haber engaño en este milagro, pues este hombre, bien conocido por los judíos, siempre había estado cojo y era necesario llevarlo. El tenía más de cuarenta años de edad (4:22).

— a quien ponían cada día a la puerta del templo. — Compárense Luc 16:20, «un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta» del hombre rico; Mar 10:46, «Bartimeo el ciego… estaba sentado junto al camino mendigando». La entrada al templo era lugar favorable para pedir limosnas, porque por allí pasaban muchas personas religiosas que entraban en el templo cada día para orar, un tiempo en el cual estarían más dispuestas a ser benévolas.

— que se llama la Hermosa, — una de las puertas principales. Para Pedro y Juan era la «puerta de oportunidad».

— para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. — Los judíos no habían obedecido Deu 15:4-8. Dios no quería que ninguno de sus hijos llegara a tal estado de miseria.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

un hombre que era cojo. Hch 4:22; Hch 14:8; Jua 1:9-30.

al cual ponían. Luc 16:20.

a la puerta. Hch 3:10.

para que pidiese limosna. Hch 10:4, Hch 10:31; Luc 18:35; Jua 9:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El hombre cojo estaba cerca de la puerta que se llama Hermosa. Esta puerta daba al atrio de las mujeres desde el atrio exterior de los gentiles. Servía, en un sentido, como una puerta frontal al Templo. La puerta Hermosa sería el sitio ideal para mendigar. Aquellos que ignoraban los ruegos del hombre difícilmente podrían adorar a Dios debido a la culpa que sentirían al rehusar su ayuda a ese ser desamparado. Además, cuando la gente se retira del Templo, está mejor preparada para dar ayuda a alguien que la necesita.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

la puerta del templo que se llama la Hermosa. Una puerta grande y ornada en el lado oriental que separaba el atrio de los gentiles del atrio de las mujeres. limosna. Una donación caritativa de dinero.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:2 — Y era traído un hombre cojo de nacimiento. — El milagro hecho en esta ocasión por Pedro y Juan era muy impresionante debido a la naturaleza de la enfermedad de este hombre y fue hecho en el lugar y de la manera más públicos.
Lo ponían allí cada día, tiempo imperfecto indicando que así era su costumbre. No podía haber engaño en este milagro, pues este hombre, bien conocido por los judíos, siempre había estado cojo y era necesario llevarlo. El tenía más de cuarenta años de edad (4:22).
— a quien ponían cada día a la puerta del templo. — Compárense Luc 16:20, «un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta» del hombre rico; Mar 10:46, «Bartimeo el ciego… estaba sentado junto al camino mendigando». La entrada al templo era lugar favorable para pedir limosnas, porque por allí pasaban muchas personas religiosas que entraban en el templo cada día para orar, un tiempo en el cual estarían más dispuestas a ser benévolas.
— que se llama la Hermosa, — una de las puertas principales. Para Pedro y Juan era la «puerta de oportunidad».
— para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. — Los judíos no habían obedecido Deu 15:4-8. Dios no quería que ninguno de sus hijos llegara a tal estado de miseria.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 14:8; Jua 9:1.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— Hermosa: Probablemente se trate de la que era entrada principal del Templo, situada en su parte oriental; daba acceso al llamado “patio de las mujeres”.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

b 127 Jua 9:1; Hch 14:8

c 128 Hch 3:10

d 129 Jua 9:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

templo. La palabra griega usada aquí (jierón) se refiere al área total del templo. Hay otra palabra griega, (naós) , que también se traduce templo, pero se refiere sólo al santuario.

Fuente: La Biblia de las Américas

la puerta…Hermosa. Probablemente, la Puerta de Nicanor, la puerta oriental de los edificios del templo, que conducía desde el atrio de los gentiles hasta el atrio de las mujeres.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R884 Note el imperfecto reiterativo ἐτίθουν (que indica repetición).

R990 Τοῦ con el infinitivo que expresa la idea de propósito está casi confinado a Mateo, Lucas y Hechos (aquí, τοῦ αἰτεῖν): con el propósito de pedir.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., el vientre de su madre

Fuente: La Biblia de las Américas