Comentario de Hechos 3:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Reconocían que él era el mismo que se sentaba para pedir limosna en la puerta Hermosa del templo, y se llenaron de asombro y de admiración por lo que le había acontecido.
3:10 — Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo, la Hermosa. — No podía haber engaño porque todos conocían a este pobre hombre que había estado cojo todo la vida (3:22), «más de cuarenta años» (4:22). — y se llenaron de asombro y espanto (admiración, LBLA ) por lo que le había sucedido». Nadie decía que era un prodigio mentiroso (2Ts 2:9).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y le reconocieron. Hch 3:2; Hch 4:14-16, Hch 4:21, Hch 4:22; Jua 9:3, Jua 9:18-21.
se llenaron de asombro. Hch 2:7, Hch 2:12; Luc 4:36; Luc 9:43; Jua 5:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La gente vio al mendigo día tras día durante años. Su sanidad no era un suceso inventado. La única explicación posible cuando el mendigo se levantó y anduvo era que Dios lo sanó.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
la puerta … la Hermosa. Vea la nota sobre el v.Hch 3:2.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:10 — Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo, la Hermosa. — No podía haber engaño porque todos conocían a este pobre hombre que había estado cojo todo la vida (3:22), «más de cuarenta años» (4:22).
— y se llenaron de asombro y espanto (admiración, LBLA ) por lo que le había sucedido». Nadie decía que era un prodigio mentiroso (2Ts 2:9).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 8:13; Hch 14:11; Luc 5:26; Luc 7:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 140 Jua 9:8; Hch 3:2
o 141 Mar 5:42
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Se inserta pedir para suplir elipsis del original.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R626 La idea de propósito o fin se desarrolla naturalmente aquí con el uso de πρός: a pedir limosna.
R885 El imperfecto ἐπεγίνωσκον tiene un sentido incoativo (se destaca el comienzo de la acción; comp. Luc 1:64).
R1117 El participio de perfecto τῷ συμβεβηκότι tiene el sentido de un pretérito perfecto: ante lo que había sucedido.
T41 El uso de αὐτός en este versículo indica algún grado de énfasis (comp. BD277[3]).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit. sienta.
3.10 rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . pedir.