Biblia

Comentario de Hechos 3:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 3:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y todos los profetas, de Samuel en adelante, todos los que hablaron, también anunciaron estos días.

3:24 — Y todos los profetas desde Samuel en adelante, cuantos han hablado, también han anunciado estos días. — Es decir, todos los profetas han dicho lo mismo que Moisés acerca del Mesías y su venida. Por eso, al rechazar a Cristo rechazaban a Moisés y sus propios profetas, porque todos

— desde Samuel — han anunciado estos días.

Es de suma importancia entender que Pedro se refiere a los eventos de esos mismos días: la muerte, sepultura, resurrección y ascensión de Jesucristo y el establecimiento del reino (la iglesia) el día de Pentecostés. Según Pedro, lo que estaba pasando en esos mismos días en Jerusalén era precisamente lo que los profetas anunciaron.

Los milenarios dicen que la iglesia no estaba en el plan de Dios. Dicen que Cristo pensó establecer su reino pero que los judíos no lo aceptaron y, por eso, estableció la iglesia como un arreglo incidental y provisional hasta que El venga la segunda vez para establecer su reino. Tal teoría ignora todo el mensaje de los profetas y niega lo que Pedro afirmó en este sermón de Hch 3:1-26. La teoría de que habrá un reino de mil años aquí en la tierra es puro materialismo y no tiene base alguna en la Biblia. Tanto los profetas antiguos como los apóstoles y profetas de Cristo la refutan al proclamar un reino espiritual que no dura solamente mil años sino para siempre.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y todos los profetas. Hch 3:19, Hch 3:21; Rom 3:21.

desde Samuel. Hch 13:20; 1Sa 2:18; 1Sa 3:1, 1Sa 3:20; Sal 99:6; Jer 15:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

los hijos de los profetas y del pacto: El pueblo judío será el primero que recibirá las bendiciones prometidas a Abraham, anunciadas por los profetas, y otorgadas por Jesús.

Todas las familias de la tierra: A nosotros también se nos incluye en las bendiciones de alejarnos de nuestras maldades, el propósito de Dios al enviar a Cristo.

 EN FOCO

«Lleno del Espíritu Santo»

(Gr.  plıcth̃ pneumatos hagiou) (Hch 2:4; Hch 4:8, Hch 4:31; Hch 9:17; Hch 13:9; Luc 1:15, Luc 1:41, Luc 1:67) # en Strong G4130G4151; G40: La palabra griega plécthô se usa para describir cuando algo se llena, desde una esponja hasta una barca (Mat 27:48; Luc 5:7). Lucas utiliza este término común para describir cómo el Espíritu influye a una persona. Utiliza la expresión llenos del Espíritu Santo en ocho oportunidades durante sus escritos. En cada caso, ser llenos del Espíritu Santo capacita a una persona para que hable o predique sobre Dios. De este modo, el ser llenos del Espíritu Santo está en relación directa con el ministerio profético, la revelación o la explicación de la Palabra.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

profetas desde Samuel. Samuel fue llamado profeta en el AT (1Sa 3:20). Aunque él no hizo profecías directas acerca de Cristo, ungió a David como rey y habló de su reino mesiánico (1Sa 13:14; 1Sa 15:28; 1Sa 16:13; 1Sa 28:17). Las promesas que David recibió fueron y serán cumplidas en Cristo (cp. 2Sa 7:10-16).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:24 — Y todos los profetas desde Samuel en adelante, cuantos han hablado, también han anunciado estos días. — Es decir, todos los profetas han dicho lo mismo que Moisés acerca del Mesías y su venida. Por eso, al rechazar a Cristo rechazaban a Moisés y sus propios profetas, porque todos — desde Samuel — han anunciado estos días.
Es de suma importancia entender que Pedro se refiere a los eventos de esos mismos días: la muerte, sepultura, resurrección y ascensión de Jesucristo y el establecimiento del reino (la iglesia) el día de Pentecostés. Según Pedro, lo que estaba pasando en esos mismos días en Jerusalén era precisamente lo que los profetas anunciaron.
Los milenarios dicen que la iglesia no estaba en el plan de Dios. Dicen que Cristo pensó establecer su reino pero que los judíos no lo aceptaron y, por eso, estableció la iglesia como un arreglo incidental y provisional hasta que El venga la segunda vez para establecer su reino. Tal teoría ignora todo el mensaje de los profetas y niega lo que Pedro afirmó en este sermón de Hch 3:1-26. La teoría de que habrá un reino de mil años aquí en la tierra es puro materialismo y no tiene base alguna en la Biblia. Tanto los profetas antiguos como los apóstoles y profetas de Cristo la refutan al proclamar un reino espiritual que no dura solamente mil años sino para siempre.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

n 166 Luc 24:27; Hch 10:43

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo