Comentario de Hechos 6:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Ellos incitaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas. Y se levantaron contra él, le arrebataron y le llevaron al Sanedrín.

6:12, 13 — Y soliviantaron (alborotaron, LBLA) al pueblo, a los ancianos y a los escribas, — Agitaron al pueblo como lo hace un terremoto. Hasta ahora los discípulos de Cristo gozaban del favor del pueblo y esto detenía a los enemigos, pero ahora el pueblo está en contra de los hermanos.

— y arremetiendo (cayendo sobre él, LBLA), le arrebataron, y le trajeron al concilio (4:1; 5:17 ). Y pusieron testigos falsos que decían: Este hombre no cesa de hablar palabras blasfemas contra este lugar santo y contra la ley; — 21:28; Mar 14:57-58. Ahora agregan más acusaciones: que habla «contra este lugar santo y contra la ley». En su defensa (7:52) Esteban explicó quiénes en verdad se oponían a la ley.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

alborotaron al pueblo. Hch 13:50; Hch 14:2; Hch 17:5, Hch 17:13; Hch 21:27; Pro 15:18.

le arrebataron. Hch 4:1-3; Hch 5:18, Hch 5:27; Hch 16:19-21; Hch 17:5, Hch 17:6; Hch 18:12; Mat 26:57.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La resistencia al evangelio ha pasado de la conversación al debate, del debate a la calumnia y de la calumnia a la violencia. Los antagonistas soliviantaron al pueblo al convencerlos de que la esencia de la fe judía (lo más sagrado para ellos: la Ley, Moisés y hasta Dios) fue atacada por Esteban. El tema en cuestión no era la obra de Cristo en la cruz, sino el núcleo de la religión judía tradicional.

 EN PERSONA

Esteban, el primer mártir cristiano

Las tensiones étnicas tuvieron un papel importante en el juicio y la muerte de Esteban, el primer mártir de la Iglesia. Otros miembros de la Iglesia también enfrentaron el concilio (Hch 6:12; Hch 4:1-23), pero fue Esteban, posiblemente griego, el primero en morir por su fe.

Los griegos, judíos nacidos fuera de Palestina, se encontraban dentro de los primeros atraídos por el evangelio. Tratados como ciudadanos de segunda clase por los judíos nativos, muchos encontraron aceptación en la incipiente iglesia. Pero pudo acontecer que algunos helénicos (Hch 6:9) tuvieran motivos para desacreditar al movimiento cristiano debido a que la nueva fe amenazaba con alienarlos aun más de la mayoría judía.

La oposición se concentró en Esteban, un líder emergente y dinámico que disfrutaba de una prominencia que se le negaría en la comunidad judía. Su juicio y su muerte (cap. Hch 7:1-60) muestra que los griegos deseaban el sacrificio de uno de los suyos para demostrar la lealtad al sistema de gobierno.

La estrategia dio resultado. La muerte de Esteban precipitó la gran persecución de creyentes, aprobada por el concilio, y provocó el alzamiento de un nuevo líder, Saulo de Tarso (Hch 8:1-3; Hch 9:1, Hch 9:2).

El concilio

El concilio, o Sanedrín, era el ente regidor y corte suprema principal de los judíos.

• Estaba encabezado por el sumo sacerdote quien era el funcionario judío más poderoso de la ciudad.

 

• Contaba con 71 miembros, dentro de los que se incluyen sacerdotes, hombres principales (ancianos), y expertos en la Ley de Moisés (escribas).

 

• En el primer siglo, lo dominaban dos grupos principales fariseos y saduceos (vea «los partidos políticos en los días de Jesús» en Mat 16:1).

 

• Roma le permitía inspeccionar los asuntos religiosos, civiles y criminales en la provincia de Judea.

 

• Políticamente: Podía designar reyes y sumos sacerdotes, declarar la guerra, dividir los distritos y expandir el Templo.

 

• Judicialmente: Podía juzgar a sacerdotes traidores, profetas falsos, líderes y tribus rebeldes.

 

• Religiosamente: Podía ordenar ciertos servicios, tales como el día de la Expiación.

 

• Tenía su propia fuerza de policía.

 

• Roma le prohibía aplicar la pena capital.

 

• Miembros sobresalientes que se mencionan en la Biblia: José de Arimatea (Mar 15:43) Anás y Caifás como sumos sacerdotes (Luc 3:2) Nicodemo (Jua 3:1; Jua 7:50) Gamaliel (Hch 5:34) Ananías (Hch 23:2) Posiblemente Tértulo, un orador (Hch 24:1, Hch 24:2) Posiblemente Saulo, un estudiante de Gamaliel (Hch 22:3)

 

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

6:12, 13 — Y soliviantaron (alborotaron, LBLA) al pueblo, a los ancianos y a los escribas, — Agitaron al pueblo como lo hace un terremoto. Hasta ahora los discípulos de Cristo gozaban del favor del pueblo y esto detenía a los enemigos, pero ahora el pueblo está en contra de los hermanos.
— y arremetiendo (cayendo sobre él, LBLA), le arrebataron, y le trajeron al concilio (4:1; 5:17 ). Y pusieron testigos falsos que decían: Este hombre no cesa de hablar palabras blasfemas contra este lugar santo y contra la ley; — 21:28; Mar 14:57-58. Ahora agregan más acusaciones: que habla «contra este lugar santo y contra la ley». En su defensa (7:52) Esteban explicó quiénes en verdad se oponían a la ley.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Consejo Supremo: Ver nota a Hch 5:21.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O léase: “hombres mayores”. Gr.: pre·sby·té·rous.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 301 Luc 22:66

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

en presencia del concilio. Esta es la tercera vez de las cuatro en Hechos que un creyente en Cristo es traído ante las autoridades religiosas judías (4:7– 15; 5:27; 22:30).

Fuente: La Biblia de las Américas

12 super (1) Véase la nota 5 super (1) del cap. 4.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

al concilio. I.e., al sanedrín. Véase nota en Luc 22:66.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., dentro

O, Sanedrín

Fuente: La Biblia de las Américas