Entonces les impusieron las manos, y recibieron el Espíritu Santo.
les imponían las manos. Hch 8:18; Hch 6:6; Hch 9:17; Hch 13:3; Hch 19:6; Núm 8:10; Núm 27:18; 1Ti 4:14; 1Ti 5:22; 2Ti 1:6; Heb 6:2.
y recibían el Espíritu Santo. Rom 1:11; Gál 3:2-5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
les imponían las manos: Una práctica común en la primera etapa de la Iglesia (Hch 13:1-3; 1Ti 4:14). En este caso, esto se hacía evidentemente en conección con la plegaria para que los creyentes samaritanos recibiesen el Espíritu Santo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
RECIBIAN EL ESPIRITU SANTO. Mediante la imposición de manos, los samaritanos recibieron el Espíritu Santo en el mismo sentido que el bautismo en el Espíritu que ocurrió el día de Pentecostés (Hch 1:8; Hch 2:4). La experiencia en dos etapas de los samaritanos —es decir, primero creer y luego ser llenos del Espíritu — demuestra que la experiencia en dos etapas de los creyentes el día de Pentecostés no era anormal. La experiencia de Pablo en Hch 9:5-17 y la de los discípulos efesios en Hch 19:1-6 fue la misma que la de los samaritanos. Aceptaron a Cristo como Señor y después fueron llenos del Espíritu. Sin embargo, no es necesario que haya un largo espacio de tiempo entre la fe salvadora y el bautismo en el Espíritu, como quedó demostrado por los creyentes no judíos de Cesárea (cap. Hch 10:1-48).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
les imponían las manos. Esto denota la aprobación y el respaldo de los apóstoles. Vea la nota sobre Hch 6:6. recibían el Espíritu Santo. Sería apropiado pensar que a la par de esta experiencia los creyentes hablaron en lenguas en ese momento, así como sucedió a quienes recibieron el Espíritu en el día de Pentecostés (vea la nota sobre Hch 2:4), a los gentiles que lo recibieron después (Hch 10:46), y a los discípulos de Juan (Hch 19:6). La unidad de la iglesia se establecía a medida que samaritanos, gentiles y creyentes del antiguo pacto eran añadidos. Ya no sería una sola nación (Israel) la única responsable de llevar el testimonio de Dios, sino la iglesia conformada por judíos, gentiles, samaritanos y santos del AT que se convirtieron en creyentes del NT (Hch 19:1-7). Con el fin de comprobar dicha unidad era necesario que se replicara en cada ocasión y en cierta medida lo que sucedió en Pentecostés con los judíos creyentes, como la presencia de los apóstoles y la venida del Espíritu que se manifestó con las lenguas habladas (Hch 2:5-12).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Hch 6:6; Hch 19:6; Mat 9:18; Mar 5:33; 1Ti 4:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
s 440 Hch 6:6; Hch 19:6; 2Ti 1:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
17 (1) Véase la nota 14 (4) de 1 Ti 4. Pedro y Juan fueron enviados a Samaria no sólo con el fin de confirmar la predicación del evangelio efectuada por Felipe, uno de los siete designados para servir a las mesas, sino también de llevar a la iglesia en Samaria, compuesta de samaritanos, con quienes los judíos no tenían relaciones, a identificarse con el Cuerpo de Cristo por medio de la imposición de manos. El Espíritu Santo honró esta acción y cayó sobre, los samaritanos, lo cual significa que se identificaron con el Cuerpo de Cristo. De este modo los creyentes samaritanos recibieron el Espíritu Santo económicamente, después de haber recibido el Espíritu Santo esencialmente cuando creyeron en el Señor Jesús.
17 (2) Véanse las notas 4 (2) y 17 (2) del cap.2.