Comentario de Hechos 9:39 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces Pedro se levantó y fue con ellos. Cuando llegó, le llevaron a la sala y le rodearon todas las viudas, llorando y mostrándole las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas.
9:39 — Levantándose entonces Pedro, fue con ellos; y cuando llegó, le llevaron a la sala, donde le rodearon todas las viudas, llorando — «Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos» (Sal 116:15), y «Bienaventurados… los muertos que mueren en el Señor… descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen» (Apo 14:13), pero la muerte de los santos es dolorosa para los hermanos y hermanas que tanto los extrañan. Cuando Pedro acompañó a Jesús a la casa de Jairo, observó «el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho» por la muerte de la hija de Jairo (Mar 5:38). En este caso las viudas lloraban la muerte de Dorcas, pero no se entristecieron como los que no tienen esperanza (1Ts 4:13).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
todas las viudas. Hch 9:41; Hch 8:2; 2Sa 1:24; Pro 10:7; 1Ts 4:13.
y mostrando las túnicas. Hch 9:36; Hch 20:35; Job 31:19, Job 31:20; Pro 31:30, Pro 31:31; Mat 25:36-39; Mat 26:11; Mar 14:8; Jua 12:8; 2Co 8:12; Efe 4:28; 1Ts 1:3; Stg 2:15-17; 1Jn 3:18.
cuando estaba con ellas. Ecl 9:10; Mat 17:17; Luc 24:44; Jua 17:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Tabita levántate: Pedro siguió el ejemplo del Maestro porque estaba con Él el día en que el Señor le habló a otra niña que había muerto (Mar 5:38-42). En arameo, Jesús diría «Talitha cumi» (niñita, levántate). Pedro en el mismo idioma dijo «Tabitha cumi»; la diferencia sólo radica en una letra. Inmediatamente se restauró la vida. El poder y la autoridad de Jesús resucitado están sobre la vida y la muerte.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
túnicas … vestidos. Prendas interiores ajustadas al cuerpo y túnicas exteriores largas.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:39 — Levantándose entonces Pedro, fue con ellos; y cuando llegó, le llevaron a la sala, donde le rodearon todas las viudas, llorando — «Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos» (Sal 116:15), y «Bienaventurados… los muertos que mueren en el Señor… descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen» (Apo 14:13), pero la muerte de los santos es dolorosa para los hermanos y hermanas que tanto los extrañan.
Cuando Pedro acompañó a Jesús a la casa de Jairo, observó «el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho» por la muerte de la hija de Jairo (Mar 5:38). En este caso las viudas lloraban la muerte de Dorcas, pero no se entristecieron como los que no tienen esperanza (1Ts 4:13).
— y mostrando las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas (Apo 14:13) . — Aquí está la grandeza verdadera (Mat 20:26-28). Las túnicas y los vestidos costaron tiempo, trabajo y dinero. Este relato por el Espíritu Santo indica que Dorcas era una de las personas más grandes en el reino y que su servicio era «olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios» (Flp 4:18; Heb 13:16). Antes de morir Dorcas había erigido su propio memorial, no de piedra sino de ropa que hacía para personas necesitadas. Las viudas mostraban las túnicas y los vestidos que Dorcas les había hecho (la voz media del verbo griego indica que las mostraban sobre sí mismas). ¿Cuál es el ayuno que Dios quiere? «¿No es que… cuando veas al desnudo, lo cubras?» (Isa 58:7). Al proveer ropa para las viudas Dorcas lo hacía para Cristo (Mat 25:36; Mat 25:40). Al servir a estas discípulas de Cristo ella sirvió a Cristo mismo, como la «mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza» (Mar 14:3). Seguramente el «olor fragante» de las buenas obras de esta hermana llenó el cuarto donde estaban. Ella no había dicho a las viudas, «Id en paz, calentaos» (Stg 2:16) sin proveerles la ropa necesaria.
Las viudas estaban mostrando su reconocimiento de la benevolencia de Dorcas y su gratitud hacia ella. Cuántas personas reciben y reciben sin mostrar gratitud (no la muestran porque no existe). Por esta causa algunos discípulos bondadosos se desaniman y preguntan, «¿para qué hacerlo», pero Cristo nuestro perfecto ejemplo seguía haciendo buenas obras aunque nueve de los diez leprosos limpiados por El no le dieron gracias (Luc 17:6-7, «Y los nueve, ¿dónde están?»). Los que ayudan a otros no deben sonar trompetas, pero los que reciben tales favores sí lo pueden hacer.
Este texto no implica que Dorcas y estas viudas eran una «Sociedad Femenil» (o «Club de costureras») para hacer buenas obras. Lucas no habla de ropa hecha por «ellas» sino de la que «Dorcas hacía».
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
v 513 Mat 5:40
w 514 Isa 32:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
39 super (1) Una prenda interior semejante a una camisa.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
cuando estaba… Lit. estando.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R810 La voz media indirecta puede verse en ἐπιδεικνύμεναι χιτῶνας, donde las mujeres estaban mostrando ropas que les pertenecían (el verbo aparece en la voz media, donde uno espera la activa: exhibir, comp. el v. 24 -T55; la voz media con este verbo puede significar: exhibir sobre uno mismo -BD31[1]). [Editor. Puesto que de la voz media puede derivarse un significado válido, no hay razón para considerarla como activa.]
B29 Cuando una acción denotada por un verbo en imperfecto precede a un hecho ya mencionado, algunas veces es mejor traducir tal imperfecto mediante el pluscuamperfecto (tal es el caso aquí con ἐποίει): que Dorcas había hecho.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit. estando.