Biblia

Comentario de Hechos 9:41 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 9:41 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El le dio la mano y la levantó. Entonces llamó a los santos y a las viudas, y la presentó viva.

9:41 — Y él, dándole la mano (Mar 1:31) , la levantó; entonces, llamando a los santos y a las viudas, la presentó viva. — «Ni la pluma gráfica de Lucas podría describir la escena que siguió. Si devolver a un santo al pequeño grupo que ha dejado es cosa indescriptible, ¿qué decimos o pensamos de la hora en que los santos todos se levanten en gloria y se saluden mutuamente sobre las playas de la vida? ¿No lleva la intención este evento de Jope de darnos sabor de antemano de los goces en la mañana de resurrección?» (McGarvey). En este milagro Pedro demuestra «las señales de apóstol» (2Co 12:12).

Se nos ocurre la pregunta, ¿por qué levantar a Dorcas y no levantar a Esteban o a Jacobo? pero Dios contesta, «mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos» (Isa 55:8).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

él le dio la mano. Hch 3:7; Mar 1:31.

llamando a los santos y a las viudas. Hch 6:1; Job 29:13; Sal 146:9; Luc 7:12.

la presentó viva. Hch 20:12; Gén 45:26; 1Re 17:23; Luc 7:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El ser curtidor no era un oficio agradable en Israel. Un curtidor tenía que ver con animales muertos, contrario a las prácticas ceremoniales del judaísmo, sin mencionar lo poco placentero del trabajo en sí y su inconfundible olor.

 EN PERSONA

La labor misionera de Pedro

El libro de los Hechos registra dos viajes misioneros de Pedro. En su primera travesía, confirmó la labor evangelista de Felipe en Samaria (Hch 8:14). Luego, viajó por la costa mediterránea desde Jopa a Cesarea, en donde se encontró con la guarnición romana comandada por Cornelio. La iglesia de Jerusalén sólo aceptó el ministerio de Pedro a la casa de Cornelio, cuando los convenció de que los gentiles se convirtieron en creyentes del mismo modo que los seguidores de Jesús, los que recibieron el Espíritu Santo en el día de Pentecostés (Hch 11:1-18)

La iglesia creció como resultado de la persecución, debido a que los cristianos esparcidos compartieron su fe en los nuevos lugares a los que llegaron (Hch 11:19). Mientras tanto, en Jerusalén, la oposición a la iglesia aumento aun más: Herodes Agripa I, a quien el emperador Calígula le confirió el título de rey, ejecutó a Jacobo y arrestó a Pedro. Agripa murió en el año 44 d.C de dolores abdominales según cuenta Josefo (Hch 12:23).

La primera iglesia en incorporar cristianos de origen gentil fue la de Antioquía. Más innovadora que la de Jerusalén, Antioquía se convirtió en el centro misionero de los gentiles, aunque seguía con fuertes lazos con Jerusalén. Josefo y otros historiadores registran una gran hambruna que ocurrió en el año 46 o 47 d.C durante el reinado de Claudio Cesar (41-54 d.C. Los cristianos en Antioquía enviaron a Judea por medio de Bernabé y Saulo su colecta para paliar los efectos de esta hambruna (Hch 11:27-30).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

9:41 — Y él, dándole la mano (Mar 1:31) , la levantó; entonces, llamando a los santos y a las viudas, la presentó viva. — «Ni la pluma gráfica de Lucas podría describir la escena que siguió. Si devolver a un santo al pequeño grupo que ha dejado es cosa indescriptible, ¿qué decimos o pensamos de la hora en que los santos todos se levanten en gloria y se saluden mutuamente sobre las playas de la vida? ¿No lleva la intención este evento de Jope de darnos sabor de antemano de los goces en la mañana de resurrección?» (McGarvey). En este milagro Pedro demuestra «las señales de apóstol» (2Co 12:12).
Se nos ocurre la pregunta, ¿por qué levantar a Dorcas y no levantar a Esteban o a Jacobo? pero Dios contesta, «mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos» (Isa 55:8).

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

z 517 Hch 3:7

a 518 1Re 17:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo