Comentario de Hechos 11:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y se levantó uno de ellos, que se llamaba Agabo, y dio a entender por el Espíritu que iba a ocurrir una gran hambre en toda la tierra habitada. (Esto sucedió en tiempos de Claudio.)
11:28 — Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio. — Lucas escribe después del evento y de esta manera podía decir que la profecía se cumplió.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Agabo. Hch 21:10 que vendría una gran hambre. Esta fue probablemente la hambruna que tomo lugar en el cuarto año de Claudio, la cual continuó por varios años y durante la cual, Josefo dice: ‘muchos murieron por falta de alimento.’ Gén 41:30, Gén 41:31, Gén 41:38; 1Re 17:1-16; 2Re 8:1, 2Re 8:2 en tiempo de Claudio. Claudio Cesar sucedió a Calígula, en el año 41 d.C.; y después de un gobierno ascendente de 13 años, fue envenenado por su esposa Agripina, y fue sucedido por Nerón. Luc 2:1; Luc 3:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Agabo. Uno de los profetas de Jerusalén que años más tarde desempeñó un papel importante en el ministerio de Pablo (Hch 21:10-11). una gran hambre. Varios escritores antiguos (Tácito [Anales XI.43], Josefo [ Antigüedades xx.ii.5 ] y Suetonio [Claudio 18]) afirman que hubo algunos períodos de hambre extrema en Israel entre 45 y 46 d.C. en toda la tierra habitada. El hambre se extendió mucho más allá de la región de Palestina. Claudio. Emperador romano (4154 d.C.).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:28 — Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio. — Lucas escribe después del evento y de esta manera podía decir que la profecía se cumplió.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 21:10.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Claudio: Claudio fue el quinto emperador romano y reinó del año 41 al 54 de nuestra era. Los documentos de la época, en concreto los escritos del historiador Flavio Josefo, mencionan una plaga de hambre que asoló al Imperio entre los años 46-48 d. C.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 618 Hch 21:10
l 619 Mat 24:7; Luc 4:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
en toda la tierra. Es decir, el imperio romano (Lc 2:1).
Claudio. Emperador romano que gobernó del 41– 54 d.C. Según el historiador Josefo, hubo varios períodos de hambre en el imperio durante su reinado (v. Antigüedades de Josefo 20.2.5; 20.5.2). Más tarde Claudio expulsó a los judíos de Roma (18:2).
Fuente: La Biblia de las Américas
28 super (1) Un césar del Imperio Romano. En el cuarto año de su reinado, cerca del año 44 d. de C, hubo hambre en Judea y las regiones cercanas.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
gran hambre. Josefo informa que ocurrió un hambre como en el año 46 d.C.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Agabo… → Hch 21:10.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R603 La frase prepositiva ἐπὶ Κλαυδίου significa: en el tiempo de Claudio, o durante el reinado de Claudio.
R728 El pronombre ὅστις equivale a ὅσπερ, y significa: la misma.
R8h91 Sólo dos infinitivos de futuro en el N.T. parecen ser de duración (éste y Jua 21:25).
R1036 El infinitivo de discurso indirecto aparece con ἐσήμανεν (el único caso que aparece después de un verbo en el N.T.; comp. Hch 10:43): él hizo saber que habría.
TGr21 La profecía cristiana era un don del mismo Espíritu Santo (πνεύματος con artículo), y Agabo habló directamente de parte de Dios (comp. Hch 21:11).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., la tierra habitada
Fuente: La Biblia de las Américas
g Hch 21:10.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
† Literalmente, “el mundo no habitado,” refiriéndose básicamente a Imperio Romano.
Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[3] 11.28 Esta tierra es Israel y no toda la Tierra como el planeta entero. Los versículos 29 y 30 lo evidencian.
[4] 11.28 Título con el cual se designaba al emperador romano en turno. Aquí, en 17:7 y 18:2 se refiere a Claudio (41-54-d.C.).
Fuente: Peshitta en Español