Biblia

Comentario de Hechos 11:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 11:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar una ofrenda para ministrar a los hermanos que habitaban en Judea.

11:29

— Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, — «Según haya prosperado» (1Co 16:2); «Porque si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según lo que uno tiene, no según lo que no tiene» (2Co 8:12).

— determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea; — Los hermanos de Antioquía eran hermanos gentiles que habían recibido una bendición espiritual de sus hermanos judíos, pues estos les habían enseñado el evangelio. Después, Pablo dijo acerca de otra ofrenda, «Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén. Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales» (Rom 15:25-27). Probablemente los hermanos de Antioquía tuvieron esta actitud para con los hermanos necesitados de Judea.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cada uno conforme a lo que tenía. Esd 2:69; Neh 5:8; 1Co 16:2; 2Co 8:2-4, 2Co 8:12-14; 1Pe 4:9-11.

determinaron enviar socorro, o una contribución. Hch 2:44, Hch 2:45; Hch 4:34; Ecl 11:1, Ecl 11:2; Luc 12:29-33; Rom 15:25-27; 1Co 13:5; 1Co 16:1; 2Co 9:1, 2Co 9:2; Gál 2:10; Heb 13:5, Heb 13:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

11:29 — Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, — «Según haya prosperado» (1Co 16:2); «Porque si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según lo que uno tiene, no según lo que no tiene» (2Co 8:12).
— determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea; — Los hermanos de Antioquía eran hermanos gentiles que habían recibido una bendición espiritual de sus hermanos judíos, pues estos les habían enseñado el evangelio. Después, Pablo dijo acerca de otra ofrenda, «Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén. Pues les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales» (Rom 15:25-27). Probablemente los hermanos de Antioquía tuvieron esta actitud para con los hermanos necesitados de Judea.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

m 620 2Co 8:12

n 621 Lev 25:35; Pro 3:27; Hch 24:17; Rom 15:26; 1Co 16:1; Gál 2:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

para el socorro. Los que podían enviaban ayuda a los creyentes en Judea . Esta genuina expresión de amor (Ro 12:9) contribuyó a la unificación de las dos iglesias (Ro 15:27).

Fuente: La Biblia de las Américas

29 (1) Este versículo muestra que la práctica de tener todas las cosas en común, observada por los creyentes (2:44-45; 4:32) en los tiempos de Pentecostés, ya pertenecía a la historia cuando este asunto fue mencionado, menos de diez años después de Pentecostés, mucho antes de que Pablo comenzara su ministerio a los gentiles (13:2-4). Estas palabras también indican que en los primeros días de la iglesia no había una manera predeterminada y uniforme para que los creyentes dieran ofrendas materiales, sino que cada creyente determinaba según su propia voluntad e iniciativa lo que quería dar.

29 (2) La palabra griega aquí usada significa prosperar favorablemente, o avanzar sin obstáculos por tanto, denota la idea de desarrollarse sin obstáculos, prosperar, en alguna empresa, ocupación u otras actividades. La prosperidad es dada por Dios y produce sobreabundancia.

29 (3) Lit, para servicio. Se deriva de la misma palabra griega traducida ministraban en Mat_4:11.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

ayuda… Gr. diakonía → §314.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., servicio

Fuente: La Biblia de las Américas