Biblia

Comentario de Éxodo 23:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 23:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

No harás pacto con ellos ni con sus dioses.

No harás alianza con ellos. Éxo 34:12, Éxo 34:15; Deu 7:2; Jos 9:14-23; 2Sa 21:1, 2Sa 21:2; Sal 106:35; 2Co 6:15.

ni con sus dioses. Núm 25:1, Núm 25:2; Deu 7:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La palabra alianza aquí refleja un compromiso que reconoce los derechos de cada parte. Israel tenía prohibido hacer tales tratos para que no fueran corruptos por las perversas costumbres de sus vecinos.

sus dioses: Principalmente Baal y otros dioses de la fertilidad.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

No harás alianza. La diplomacia internacional, con sus tratados paritarios y de vasallaje, no era una opción abierta a Israel al tratar con las tribus que vivieran dentro de las fronteras de la Tierra Prometida (Deu 7:1-2). Todos estos tratados iban acompañados de los nombres de los dioses de las naciones, de modo que era apropiado dar una orden de no hacer tratados (alianza) con ellas, ni servir a sus dioses paganos. La situación con otras naciones fuera de la tierra concedida a Israel era diferente (cp. Deu 20:10-18).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

No harás alianza con ellos: Otras traducciones dicen «no hagas [ningún] pacto con ellos» (NVI, BJ), o «no entres en tratos con ellos» (DHH y, con diferencias de palabras, TLA). La palabra que corresponde a alianza tiene una connotación particular en el Antiguo Testamento, dado que se la utiliza para referirse a la alianza de Dios con Israel. De ser posible, debería utilizarse alianza o «pacto» y evitarse la propuesta de DHH y TLA. Esta expresión volverá a utilizarse en Éxo 34:10.

Ni con sus dioses: El texto distingue entre el pueblo y sus dioses. Previene respecto a al peligro de rechazar a un pueblo, pero aceptar sus dioses.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

z 1032 Éxo 34:12; Núm 25:2; Deu 7:2; 2Co 6:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., cortarás

Fuente: La Biblia de las Américas

[o] «NO HARÁS AMISTAD CON TU ENEMIGO» Este texto es uno de los que justifican la palabra de Jesús en Mt 5,43. En 23,9 se nos recuerda con mucha fuerza los derechos del extranjero en Israel, porque Yavé es el Dios justo que defiende la justicia. Esto no impide reafirmar que Israel debe conquistar la tierra de Canaán y que ninguna consideración de oportunidad o de derechos del otro puede oonerse a esa voluntad de Dios: todo otro pueblo y toda otra cultura deben ser eliminados de la tierra prometida Éxodo 24:9 Entre las promesas que los profetas transmitirán al pueblo de Dios y que deberán cumplirse en tiempos del Mesías, encontramos en un lugar destacado ésta: Todos me conocerán: Is 54.13; Jer 31.33. En muchos lugares de la Biblia hallamos la expresión: «ir a ver a Dios». Pero en ese caso el verbo ver significa presentarse o visitar, y se trata de la peregrinación a un santuario: Ex 34.23; Sal 84.8. Sólo para Jacob y Moisés aparece la expresión «vi a Dios» (Gén 32,31) o «Dios se dejó ver por mí» (Ex 3.16).

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana