Comentario de Hechos 14:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
y diciendo: —Hombres, ¿por qué hacéis estas cosas? Nosotros también somos hombres de la misma naturaleza que vosotros, y os anunciamos las buenas nuevas para que os convirtáis de estas vanidades al Dios vivo que hizo el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos.
14:15 — y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros. — No buscaban honra para sí mismos, sino solamente para Dios. Compárese Hch 12:22; ¡qué lástima que Herodes no tuviera la misma actitud que los apóstoles! El mensaje de Bernabé y Pablo es semejante al sermón de Pablo en Atenas (17:21-32) y también a lo que Pablo escribe a los romanos (1:20-25). — que os anunciamos que de estas vanidades. — La palabra vanidad significa hueco, vacío, inútil, sin fuerza, falta de realidad, porque en los ídolos no hay realidad (1Co 8:4, «sabemos que un ídolo nada es en el mundo»). El ídolo es una mentira, Rom 1:25. Las imágenes inventadas por la Iglesia Católica Romana son vanidades. ¿Cómo pueden los que profesan seguir a Cristo leer estas palabras de Pablo y seguir practicando tales vanidades?Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Varones. Hch 7:26; Hch 16:30; Hch 27:10, Hch 27:21, Hch 27:25.
¿por qué hacéis esto? Hch 10:26; Apo 19:19; Apo 22:9.
Nosotros también. Hch 3:12, Hch 3:13; Hch 12:22, Hch 12:23; Gén 41:16; Dan 2:28-30; Jua 7:18.
semejantes a vosotros. Stg 5:17; Apo 19:10.
que os anunciamos. Hch 17:16-18, Hch 17:29, Hch 17:30; Hch 26:17-20.
que de estas vanidades. Deu 32:21; 1Sa 12:21; 1Re 16:13, 1Re 16:26; Sal 31:6; Isa 44:9, Isa 44:10, Isa 44:19, Isa 44:20; Isa 45:20; Isa 46:7; Jer 8:19; Jer 10:3-5, Jer 10:8, Jer 10:14, Jer 10:15; Jer 14:22; Amó 2:4; Jon 2:8; Rom 1:21-23; 1Co 8:4; Efe 4:17.
os convirtáis al Dios vivo. Deu 5:26; Jos 3:10; 1Sa 17:26, 1Sa 17:36; 2Re 19:4, 2Re 19:16; Jer 10:10; Dan 6:26; Jua 5:26; 1Ts 1:9; 1Ti 3:15; Heb 3:12.
que hizo el cielo y la tierra. Hch 4:24; Hch 17:24-28; Gén 1:1; Sal 33:6; Sal 124:8; Sal 146:5, Sal 146:6; Pro 8:23-31; Isa 45:18; Jer 10:11; Jer 32:17; Zac 12:1; Rom 1:20; Apo 14:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El sermón de Pablo en estos versículos es una versión más concisa del que da en Areópago en Hch 17:22-31. Estos gentiles no conocían ni creían en las Escrituras, por lo que Pablo dijo verdades que fueran evidentes para todos y llevaran a sus oyentes a la verdad bíblica.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
vanidades. Una descripción adecuada de lo que es la idolatría y toda religión falsa.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Vea la nota sobre Hch 17:23-24. Puesto que la multitud de Listra era de origen pagano y no conocía el AT, Pablo adaptó su mensaje a fin de ajustarlo para sus oyentes. En vez de proclamar al Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, recurrió al conocimiento racional y universal del Creador del mundo (cp. Hch 17:22-26; Jon 1:9).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:15 — y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros. – No buscaban honra para sí mismos, sino solamente para Dios. Compárese Hch 12:22; ¡qué lástima que Herodes no tuviera la misma actitud que los apóstoles! El mensaje de Bernabé y Pablo es semejante al sermón de Pablo en Atenas (17:21-32) y también a lo que Pablo escribe a los romanos (1:20-25).
— que os anunciamos que de estas vanidades. — La palabra vanidad significa hueco, vacío, inútil, sin fuerza, falta de realidad, porque en los ídolos no hay realidad (1Co 8:4, «sabemos que un ídolo nada es en el mundo»). El ídolo es una mentira, Rom 1:25. Las imágenes inventadas por la Iglesia Católica Romana son vanidades. ¿Cómo pueden los que profesan seguir a Cristo leer estas palabras de Pablo y seguir practicando tales vanidades?
— os convirtáis al Dios vivo. — Véase 1Ts 1:8-10 (compárese Sal 115:5-8). Pablo dice a los de Listra que deben dejar los ídolos para servir al Dios vivo, y esto es precisamente lo que hicieron los de Tesalónica. A través del Antiguo Testamento Jehová se llama el Dios vivo. Esto no se puede decir de los ídolos, porque «tienen boca, mas no hablan; tienen ojos, mas no ven; Orejas tienen, mas no oyen; tienen narices, mas no huelen; manos tienen, mas no palpan; tienen pies, mas no andan; no hablan con su garganta. Semejantes a ellos son los que los hacen, y cualquiera que confía en ellos» (Sal 115:5-8).
— que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay. — De esta manera demostró que El es el Dios vivo. ¡Qué contraste entre el Dios vivo y los dioses paganos!
Hay otros dioses vanos que también son muy populares: Col 3:5; Flp 3:19, etc.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 14:5; Gén 1:1-31; Éxo 20:11; Sal 146:6; 2Co 11:25; 2Ti 3:11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 746 Hch 10:26
o 747 Stg 5:17
p 748 Deu 32:21; 1Sa 12:21; Jer 10:15
q 749 1Ts 1:9
r 750 Gén 1:1; Éxo 20:11; Sal 33:6; Sal 146:6; Hch 4:24
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
15 super (1) Véase la nota 26 super (1) del cap.7.
15 super (2) Se refiere a los ídolos y a la idolatría.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
BD229(1) Parece que la mejor traducción de τί ταῦτα ποιεῖτε es: ¿Por qué están haciendo ustedes estas cosas? Esa traducción es mejor que ¿Qué están haciendo ustedes? (comp. R738).
BD392(3) Aquí parece que el infinitivo es complementario de εὐαγγελιζόμενοι: les traemos buenas nuevas: que se conviertan.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., ídolos