Biblia

Comentario de Hechos 15:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 15:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Puesto que surgió una contienda y discusión no pequeña por parte de Pablo y Bernabé contra ellos, los hermanos determinaron que Pablo, Bernabé y algunos otros de ellos subieran a Jerusalén a los apóstoles y ancianos para tratar esta cuestión.

15:2 — Como Pablo y Bernabé tuviesen una discusión y contienda no pequeña con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión. También Pablo explica (Gál 2:2) que él subió a Jerusalén según una revelación. Desde luego, Pablo siendo un apóstol inspirado, era capaz de enseñar toda la verdad sobre esta cuestión y resolver el problema, pero había muchos que dudaban del apostolado de Pablo. Por lo tanto, Dios le envió a Jerusalén para que junto con los otros apóstoles y hermanos inspirados pudieran resolver esa cuestión una vez y para siempre.

Esta acción no prueba que la iglesia de Jerusalén fuera la «iglesia madre». Hch 15:1-41 no presenta el caso de alguna iglesia (Antioquía) «apelando» a otra iglesia superior. No tiene nada que ver con tal idea. Ya hemos visto en Hch 14:23 que se escogieron ancianos en cada iglesia; esto indica que cada iglesia es autónoma (bajo Cristo se gobierna sola).

La importancia de ese sitio tiene que ver con la presencia de los apóstoles. Recuérdese que por lo menos algunos de los apóstoles todavía estaban en Jerusalén: Hch 8:1, «todos fueron esparcidos… salvo los apóstoles»; Hch 8:14, «Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén…»; Hch 11:1-2, «Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea…». Los apóstoles ocuparon sus tronos en el reino comenzando el día de Pentecostés cuando la iglesia fue establecida (el principio del tiempo de la «regeneración») (Mat 19:28).

Esto no implica que el evangelio predicado por Pablo fuera inferior al evangelio predicado por los apóstoles originales. Pablo explica (Gál 1:15-17) que él no tuvo que ir a Jerusalén para recibir el evangelio, sino que Cristo se lo reveló.

El caso fue que él y Bernabé tuvieron que subir a Jerusalén porque algunos «que venían de Judea» estorbaban a los hermanos de Antioquía con una doctrina falsa. Era necesario, pues, ir a la fuente de este error para corregirlo.

Al terminar el asunto los apóstoles y los ancianos enviaron una carta a las iglesias. Ahora la verdad fue apoyada no solamente por Pablo y Bernabé sino también por los otros apóstoles y hombres inspirados.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

contienda no pequeña. Hch 15:7; Gál 1:6-10; Gál 2:5; Jud 1:3.

determinaron … que Pablo y Bernabé. Hch 15:25; Éxo 18:23; Gál 2:1, Gál 2:2.

subiesen … a Jerusalén. Hch 15:4, Hch 15:22, Hch 15:23; 1Sa 8:7; 1Co 9:19-23; Gál 2:2; Flm 1:8, Flm 1:9.

y algunos otros de ellos. Hch 15:22, Hch 15:27; Hch 10:23; Hch 11:12.

a los apóstoles. Hch 15:6, Hch 15:23; Hch 21:18; 1Co 1:1; 2Co 11:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

que subiesen … a Jerusalén. Vea la nota sobre Hch 18:22. ancianos. Líderes de la iglesia en Jerusalén (vea la nota sobre Hch 11:30).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

15:2 — Como Pablo y Bernabé tuviesen una discusión y contienda no pequeña con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión. También Pablo explica (Gál 2:2) que él subió a Jerusalén según una revelación. Desde luego, Pablo siendo un apóstol inspirado, era capaz de enseñar toda la verdad sobre esta cuestión y resolver el problema, pero había muchos que dudaban del apostolado de Pablo. Por lo tanto, Dios le envió a Jerusalén para que junto con los otros apóstoles y hermanos inspirados pudieran resolver esa cuestión una vez y para siempre.
Esta acción no prueba que la iglesia de Jerusalén fuera la «iglesia madre». Hch 15:1-41 no presenta el caso de alguna iglesia (Antioquía) «apelando» a otra iglesia superior. No tiene nada que ver con tal idea. Ya hemos visto en Hch 14:23 que se escogieron ancianos en cada iglesia; esto indica que cada iglesia es autónoma (bajo Cristo se gobierna sola).
La importancia de ese sitio tiene que ver con la presencia de los apóstoles. Recuérdese que por lo menos algunos de los apóstoles todavía estaban en Jerusalén: Hch 8:1, «todos fueron esparcidos… salvo los apóstoles»; Hch 8:14, «Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén…»; Hch 11:1-2, «Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea…». Los apóstoles ocuparon sus tronos en el reino comenzando el día de Pentecostés cuando la iglesia fue establecida (el principio del tiempo de la «regeneración») (Mat 19:28).
Esto no implica que el evangelio predicado por Pablo fuera inferior al evangelio predicado por los apóstoles originales. Pablo explica (Gál 1:15-17) que él no tuvo que ir a Jerusalén para recibir el evangelio, sino que Cristo se lo reveló.
El caso fue que él y Bernabé tuvieron que subir a Jerusalén porque algunos «que venían de Judea» estorbaban a los hermanos de Antioquía con una doctrina falsa. Era necesario, pues, ir a la fuente de este error para corregirlo.
Al terminar el asunto los apóstoles y los ancianos enviaron una carta a las iglesias. Ahora la verdad fue apoyada no solamente por Pablo y Bernabé sino también por los otros apóstoles y hombres inspirados.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— algunos otros: Este pasaje de Hechos (Hch 15:1-29) parece tener en cuenta los mismos sucesos referidos en Gál 2:1-10. Sin embargo, no todos los pormenores coinciden entre ambos relatos, y los intentos de armonización no han sido hasta el momento totalmente satisfactorios. En todo caso, entre esos “otros” aludidos en Hechos, estaría Tito, que en Gál 2:1 se nombra expresamente.

— dirigentes: Ver nota a Hch 11:30.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

(Ver Hch 9:26-30; Hch 11:30; Hch 18:22; Hch 21:15; Gál 1:18; Gál 2:1).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O léase: “hombres mayores”. Gr.: pre·sby·té·rous; J17,18,22(heb.): wehaz·zeqe·ním, “y los hombres mayores”. Véase Núm 11:25, n: “Ancianos”.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 772 Hch 11:30; Hch 16:4; Gál 2:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

gran disensión y debate con ellos. Aunque Pablo y Bernabé no deseaban que hubiera conflicto entre Antioquía y Jerusalén, tampoco estaban dispuestos a sacrificar la libertad del evangelio.

Fuente: La Biblia de las Américas

2 (1) Aquí Pablo y Bernabé contienden por la fe ( Jud_1:3) contra una de las más grandes herejías, para que la verdad del evangelio permanezca con los creyentes ( Gál_2:5).

2 (2) El hecho de que Pablo, Bernabé y otros acudieran a los apóstoles y a los ancianos de Jerusalén no significa que Jerusalén fuera la sede del mover de Dios, ni que la iglesia en Jerusalén fuera la iglesia principal que controlaba a las demás. Fueron allí porque Jerusalén fue el origen de las enseñanzas heréticas en cuanto a la circuncisión. Para solucionar el problema y cortarlo de raíz, ellos tenían que ir al origen. Conforme a la economía neotestamentaria de Dios no existe una sede del mover de Dios en la tierra y no existe una iglesia principal que controle a otras iglesias como ocurre en la Iglesia Católica Romana. La sede del mover de Dios en Su economía neotestamentaria está en los cielos ( Rev_4:2-3 ; Rev_5:1), y el único que gobierna a todas las iglesias es Cristo, quien es Cabeza de la iglesia ( Col_1:18 ; Rev_2:1).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

T181 El artículo τούς no se repite porque los dos grupos son considerados como un todo unificado (comp. Luc 22:4).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., no pequeña

Lit., se determinó

Fuente: La Biblia de las Américas